-Anuncio-
domingo, julio 6, 2025

INAH Sonora impartirá conferencia sobre la cultura pima en el estado

Noticias México

Familia mexicana entre desaparecidos en inundación en Texas

Aun cuando el Consulado General de México en San Antonio, Texas, en Estados Unidos, no ha reportado mexicanos entre...

‘Que no haya justicia para ricos y otra para pobres’: Sheinbaum defiende elección judicial

La presidenta Claudia Sheinbaum defendió este domingo el nuevo modelo de elección del Poder Judicial por voto popular, al...

EEUU deporta a mexicano y otros siete migrantes a Sudán del Sur

Los ocho inmigrantes detenidos por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés)...
-Anuncio-
- Advertisement -

 Hermosillo, Sonora. – El Instituto Nacional de Antropología e Historia en Sonora ofrecerá la sexta conferencia CAFÉINAH, titulada “Antes de que hubiera chúchikas y dúkumas: La Pimería Alta y la Pimería Baja desde los pueblos originarios”, a cargo del antropólogo Alejandro Aguilar Zeleny.

La sesión se transmitirá por Facebook Live el próximo viernes 26 de agosto, a las 18:00 horas de Sonora. En ella se presentará un acercamiento a los procesos étnicos, territoriales y los vínculos que se conservan hoy en día entre los descendientes de los antiguos pueblos o’odham. Esta información se comparte a partir de la experiencia en campo y la relación del expositor con los integrantes de la Pimería, así como los distintos estudios que se han realizado en estas regiones de la entidad.

Se hablará también acerca de los procesos de identidad, la situación y las relaciones entre los distintos miembros de la antigua familia o’odham de México y Arizona

La conferencia será impartida por el antropólogo Alejandro Aguilar Zeleny, quien es profesor e investigador del Centro INAH Sonora, y durante 38 años ha trabajado con los pueblos originarios del estado en aspectos relacionados con la identidad étnica, ritualidad, territorialidad y los derechos étnicos.

Ha sido Jefe de la Dirección General Culturas Populares en Sonora, Director del Centro INAH Sonora y Coordinador del equipo regional Desierto / Sierra de Sonora en el proyecto de Etnografía de las Regiones Indígenas de México. Ha publicado artículos, libros, revistas, videos y discos compactos sobre los pueblos del noroeste.

“En Sonora hemos escuchado y conocemos un poco el término “pima” para referirnos a los pueblos de la sierra, de la pimería alta, pero, a veces, no conocemos tanto el origen y las características de esta sociedad, ni toda la diversidad étnica y cultural que conlleva este término. En esta conferencia vamos a explorar qué hay detrás del nombre “pima”, quiénes son los descendientes de esta cultura y cómo se están relacionando entre ellos”, indicó.Las conferencias CAFÉINAH son realizadas el último viernes de cada mes con el objetivo de acercar las últimas actividades, acciones y programas que el INAH desarrolla en torno a la preservación del patrimonio cultural de Sonora. La invitación está dirigida a todo público para conectarse en la página de Facebook @Antropología e Historia en Sonora, el próximo viernes 26 de agosto a las 18:00 horas de Sonora.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

‘Que no haya justicia para ricos y otra para pobres’: Sheinbaum defiende elección judicial

La presidenta Claudia Sheinbaum defendió este domingo el nuevo modelo de elección del Poder Judicial por voto popular, al...

Todo listo para el debut de México en Serie del Caribe Kids 2025: este es el calendario de juegos

Este lunes 7 de julio comenzará la gran fiesta beisbolera con la segunda edición de la Serie del Caribe...

Maestra denuncia acusaciones falsas por presunta venta de drogas en escuela de Nacozari: alumnos la señalaron y pasó 21 días en prisión

Hermosillo, Sonora.- Un proceso penal basado en acusaciones falsas asegura estar viviendo la profesora María Eliana Bermúdez Arellano, quien...

EEUU deporta a mexicano y otros siete migrantes a Sudán del Sur

Los ocho inmigrantes detenidos por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés)...

Aprueba Israel entrada de ayuda humanitaria por parte de ONU al norte de Gaza

El gobierno israelí aprobó la noche del sábado autorizar la entrada de ayuda humanitaria en el norte de la...
-Anuncio-