-Anuncio-
martes, noviembre 25, 2025

Primera reunión con EEUU y Canadá por política energética y T-MEC será el martes: secretaria de Economía

Noticias México

Sheinbaum se reúne con Carlos Slim y líderes empresariales para evaluar panorama económico

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, sostuvo la tarde de este lunes una reunión con el empresario Carlos Slim...

SAT alcanza récord histórico: 4.49 billones en ingresos tributarios de enero a octubre

De enero a octubre de 2025, los ingresos tributarios del Gobierno de México —recaudados por impuestos, tasas y contribuciones...

Detienen a responsable de reclutar a dos personas para el asesinato de Carlos Manzo

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, informó la detención de Jaciel Antonio “N”, señalado como...
-Anuncio-
- Advertisement -

El martes 23 de agosto se llevará a cabo la primera reunión por las consultas solicitadas por Estados Unidos y Canadá, por la política energética mexicana, en el marco del T-MEC, informó la secretaria de Economía, Tatiana Clouthier.

En entrevista con Ciro Gómez Leyva, en Radio Fórmula, señaló que en la reunión participarán abogados del USTR, de Canadá, técnicos y representantes de las tres naciones y será virtual.

Señaló que, durante este primer encuentro, México resolverá dudas que tienen EU y Canadá, mostrará cómo se está actuando en materia energética y que no se está violentando el T-MEC.

“Nosotros podamos mostrarles que mucho de los temas van caminando ya y se están resolviendo, y alguna de las preguntas que ellos hacen no están sucediendo como tal, hay supuesto, pero la reforme eléctrica no entró en vigor”, dijo.

Indicó que, por parte de México, estará presente en el encuentro Orlando Pérez, responsable jurídico internacional del gobierno mexicano. Adelantó que la siguiente reunión para la consulta será presencial en México.

Detalló que el 20 y 21 de julio inició el tema, las consultas tienen hasta 75 días para desarrollarse, tiempo en el que se contestarán dudas de ambas naciones y las partes pueden determinan que este periodo se extienda. Sin embargo, si no se resuelve, se iría a un panel contencioso.

En julio Estados Unidos y Canadá, socios de México en este tratado comercial, informaron que presentarían quejas contra la política energética mexicana, pues la consideran contraria al acuerdo porque limita la inversión de empresas de sus países.

Los representantes de ambos países señalan que las decisiones de este gobierno de México en materia de energía son contrarias al T-MEC porque favorecen a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), empresa estatal, en detrimento de compañías e inversiones privadas.

A lo largo del sexenio, el presidente Andrés Manuel López Obrador ha sostenido que México necesita más control estatal de la industria energética, con el fin de tener autosuficiencia. En contraparte, representantes del sector privado y algunos analistas señalan que esto es adverso para la inversión.

El gobierno federal ha descartado que México tenga pensando salir del T-MEC debido a las diferencias que hay con Estados Unidos y Canadá en materia energética.

Ayer, el embajador de EU, Ken Salazar, dijo que resolver la inseguridad que existe en México, es aún más importante que resolver temas  de inquietud como el T-MEC.

Señaló que la inseguridad afecta directamente a los empleados, turistas y empresas estadounidenses al igual que a los mexicanos.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

‘No sólo no endeudamos, sino disminuimos la deuda’, afirma Javier Lamarque sobre su administración en Cajeme

El alcalde de Cajeme, Javier Lamarque Cano, afirmó que su administración no solo ha evitado incrementar la deuda municipal,...

Trump ordena declarar a los Hermanos Musulmanes como grupo terrorista extranjero

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó este lunes iniciar el proceso para declarar a la organización islamista...

Trump ordena investigar lista de refugiados en EEUU durante mandato de Joe Biden

El gobierno del presidente Donald Trump ordenó una revisión exhaustiva de todos los refugiados que ingresaron a Estados Unidos...

Toño Astiazarán impulsa la participación juvenil para innovar Hermosillo

Hermosillo, Sonora; 24 de noviembre de 2025.- Las iniciativas que hoy destacan en Hermosillo como casos de éxito surgieron...

Caso Waldo’s: Fiscalía solicita 198 documentos a Secretaría de Economía, notarías públicas y empresas de otros estados para revisar operación de la tienda en...

Hermosillo, Sonora, 24 de noviembre de 2025.– La Fiscalía de Sonora continúa con la integración de la investigación relacionada...
-Anuncio-