-Anuncio-
jueves, octubre 23, 2025

Estos trámites toman en los consulados en México para otorgar visas de EEUU

Noticias México

‘Carecen de sustento y no son admisibles’, rechaza SRE afirmaciones del Comité contra la Desaparición Forzada de ONU

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) rechazó las afirmaciones emitidas por el Comité contra la Desaparición Forzada de las...

Declaran 3 comunidades de Hidalgo como inevitables tras devastaciones por intensas lluvias

Tres comunidades de Hidalgo se encuentran devastadas debido a las intensas lluvias y las inundaciones registradas el 9 y...

Monreal frena ‘homenajes’ en la Cámara de Diputados tras baile de legisladores con la Sonora Santanera

Luego de la controversia generada por el homenaje a la Sonora Santanera en la Cámara de Diputados —donde varios...
-Anuncio-
- Advertisement -

Cidudad de México (apro).– En una sesión sobre visas en Facebook Live, la vicecónsul del Consulado General de Estados Unidos en Guadalajara, revelaron cuáles son las preguntas que se realizan para conseguir la visa al vecino país.

En la transmisión “¿Cómo calificar para una visa y qué es el rechazo 214 (b)?”, la vicecónsul indicó que, en cada caso, la entrevista es diferente.

“Durante la entrevista le vamos a hacer una serie de preguntas sobre trabajo, educación, familia, viajes, ganancias. No te puedo decir ‘si tienes tal trabajo te vamos a dar una visa, si tienes tal educación te vamos a dar la visa. Depende de muchas cosas”, informó, de acuerdo con el sitio ViveUSA.

Lo que se consideró más importante es que el solicitante compruebe que tiene fuertes lazos con México y que va a regresar.

“La cosa más importante es que el solicitante tiene que comprobar que tiene lazos fuertes y que va a regresar a México. Queremos que la gente vaya a viajar a Estados Unidos, queremos turismo, que visiten a sus familiares, pero al mismo tiempo queremos que regresen a su país natal”, destacó.

Aunque reconoció que las palabras “lazos fuertes con México” son ambiguas.

De acuerdo con el Buró de Asuntos Consulares del Departamento de Estado, las autoridades consulares consideran que una persona tiene lazos fuertes con su país cuando demuestra tener razones que lo hagan volver a México, luego de su viaje a Estados Unidos. Por ejemplo: tener familia, una casa, un trabajo o estudios. 

“Al realizar entrevistas de visa, los oficiales consulares examinan cada solicitud individualmente y consideran las circunstancias, los planes de viaje, los recursos financieros y los vínculos del solicitante que se encuentran fuera de los Estados Unidos, lo que garantizará la salida del solicitante después de una visita temporal”, agregan en la página de Travel.State.Gov.

Esto quiere decir que será más probable obtener la visa si tienes un trabajo estable, una carrera universitaria a la que tienes que volver o propiedades y negocios que administrar en México. 

Al contrario, pueden negar la visa por “falta de lazos que te unan a México” cuando no estudias ni trabajas o cuando no tienes ingresos fijos.

Para tramitar la visa es importante llenar el formulario DS-160, porque la entrevista del oficial consular se basará en la información que ahí se proporcione. 

La vicecónsul Fernanda dijo que no es necesario llevar documentos adicionales en la entrevista de turista porque en la mayoría de los casos no los van a revisar. 

Recomendó que para obtener la visa es necesario hablar con la verdad al oficial consular. 

“Muchas veces la gente les paga a asesores para que les llene el formulario y los solicitantes no saben ni lo que les pusieron. Los asesores también dicen: ‘no les vayas a decir que tienes familiares en Estados Unidos’. Esa no es una buena sugerencia. Cuando vengan a la entrevista sean honestos y transparentes”, añadió. 

“En el momento que el cónsul ya sabe que la persona está ocultando esa información ahí falta la credibilidad y se la vamos a rechazar con 214(b) porque no está diciendo la verdad”, indicó.

La vicecónsul aclaró que no hay problema si la situación del solicitante cambió desde que llenó el formulario hasta que se presentó a la entrevista. 

“Nosotros sabemos que en muchos casos uno llena el formulario y cambian las cosas en la entrevista. Durante el covid-19 se retrasaron las entrevistas. Sólo sé honesto”, piden. 

Información de Proceso

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Monreal frena ‘homenajes’ en la Cámara de Diputados tras baile de legisladores con la Sonora Santanera

Luego de la controversia generada por el homenaje a la Sonora Santanera en la Cámara de Diputados —donde varios...

Hermosillo, Nogales y Cajeme registran descenso en percepción de inseguridad según cifras del Inegi, destaca Alfonso Durazo

Hermosillo, Sonora.- La percepción de inseguridad entre la población de 18 años y más descendió en los municipios de...

Hospital de IMSS no tenía suero antialacrán al recibir a menor de 5 años picada en preescolar de Hermosillo; se consiguió a la brevedad,...

Por Ana Gamboa, Abril Murrieta y José Manuel Ávalos El Hospital de Ginecopediatría del IMSS en Hermosillo no contaba con...

Vector Casa de Bolsa e Intercam Banco dejan de operar en México, informa ABM

Las instituciones financieras Vector Casa de Bolsa e Intercam Banco han dejado de operar en México, informó este jueves...

Gobierno de Cuba extradita a México al ciudadano chino Zhi Dong Zhang, presunto traficante de fentanilo

El Gobierno de Cuba confirmó este jueves la extradición a México del ciudadano chino Zhi Dong Zhang, conocido como...
-Anuncio-