-Anuncio-
viernes, noviembre 7, 2025

Estos trámites toman en los consulados en México para otorgar visas de EEUU

Noticias México

Israel confirma intento de Irán de asesinar a embajadora israelí en México: agradece a gobierno por ‘neutralizar intenciones terroristas’

Ciudad de México.- El Ministerio de Exteriores de Israel confirmó este viernes que Irán planeó un intento de asesinato...

Miles de ciudadanos marchan para manifestarse por asesinato del alcalde Carlos Manzo en Uruapan

Miles de ciudadanos salieron a las calles este viernes 7 de noviembre para participar en la Marcha por la...

Asesinan a balazos a Guadalupe Urban Ceballos, regidora en Oaxaca

La mañana de este jueves fue asesinada Guadalupe Urban Ceballos, regidora de Parques y Jardines del municipio de San...
-Anuncio-
- Advertisement -

Cidudad de México (apro).– En una sesión sobre visas en Facebook Live, la vicecónsul del Consulado General de Estados Unidos en Guadalajara, revelaron cuáles son las preguntas que se realizan para conseguir la visa al vecino país.

En la transmisión “¿Cómo calificar para una visa y qué es el rechazo 214 (b)?”, la vicecónsul indicó que, en cada caso, la entrevista es diferente.

“Durante la entrevista le vamos a hacer una serie de preguntas sobre trabajo, educación, familia, viajes, ganancias. No te puedo decir ‘si tienes tal trabajo te vamos a dar una visa, si tienes tal educación te vamos a dar la visa. Depende de muchas cosas”, informó, de acuerdo con el sitio ViveUSA.

Lo que se consideró más importante es que el solicitante compruebe que tiene fuertes lazos con México y que va a regresar.

“La cosa más importante es que el solicitante tiene que comprobar que tiene lazos fuertes y que va a regresar a México. Queremos que la gente vaya a viajar a Estados Unidos, queremos turismo, que visiten a sus familiares, pero al mismo tiempo queremos que regresen a su país natal”, destacó.

Aunque reconoció que las palabras “lazos fuertes con México” son ambiguas.

De acuerdo con el Buró de Asuntos Consulares del Departamento de Estado, las autoridades consulares consideran que una persona tiene lazos fuertes con su país cuando demuestra tener razones que lo hagan volver a México, luego de su viaje a Estados Unidos. Por ejemplo: tener familia, una casa, un trabajo o estudios. 

“Al realizar entrevistas de visa, los oficiales consulares examinan cada solicitud individualmente y consideran las circunstancias, los planes de viaje, los recursos financieros y los vínculos del solicitante que se encuentran fuera de los Estados Unidos, lo que garantizará la salida del solicitante después de una visita temporal”, agregan en la página de Travel.State.Gov.

Esto quiere decir que será más probable obtener la visa si tienes un trabajo estable, una carrera universitaria a la que tienes que volver o propiedades y negocios que administrar en México. 

Al contrario, pueden negar la visa por “falta de lazos que te unan a México” cuando no estudias ni trabajas o cuando no tienes ingresos fijos.

Para tramitar la visa es importante llenar el formulario DS-160, porque la entrevista del oficial consular se basará en la información que ahí se proporcione. 

La vicecónsul Fernanda dijo que no es necesario llevar documentos adicionales en la entrevista de turista porque en la mayoría de los casos no los van a revisar. 

Recomendó que para obtener la visa es necesario hablar con la verdad al oficial consular. 

“Muchas veces la gente les paga a asesores para que les llene el formulario y los solicitantes no saben ni lo que les pusieron. Los asesores también dicen: ‘no les vayas a decir que tienes familiares en Estados Unidos’. Esa no es una buena sugerencia. Cuando vengan a la entrevista sean honestos y transparentes”, añadió. 

“En el momento que el cónsul ya sabe que la persona está ocultando esa información ahí falta la credibilidad y se la vamos a rechazar con 214(b) porque no está diciendo la verdad”, indicó.

La vicecónsul aclaró que no hay problema si la situación del solicitante cambió desde que llenó el formulario hasta que se presentó a la entrevista. 

“Nosotros sabemos que en muchos casos uno llena el formulario y cambian las cosas en la entrevista. Durante el covid-19 se retrasaron las entrevistas. Sólo sé honesto”, piden. 

Información de Proceso

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Cancelan más de 800 vuelos ante reducción ‘inédita’ de tráfico aéreo por cierre de gobierno en EEUU

Más de 800 vuelos fueron cancelados este viernes 7 de noviembre en Estados Unidos en el primer día de...

Israel confirma intento de Irán de asesinar a embajadora israelí en México: agradece a gobierno por ‘neutralizar intenciones terroristas’

Ciudad de México.- El Ministerio de Exteriores de Israel confirmó este viernes que Irán planeó un intento de asesinato...

Miles de ciudadanos marchan para manifestarse por asesinato del alcalde Carlos Manzo en Uruapan

Miles de ciudadanos salieron a las calles este viernes 7 de noviembre para participar en la Marcha por la...

Carin León es nominado al Grammy por ‘Palabra de To’s (Seca)’: “El morro que hace soñaba con compartir su música vuelve a sorprenderse”

Hermosillo, Sonora.- Carin León fue nominado al Grammy de nueva cuenta, en la categoría Best Música Mexicana Album (Including...

Bad Bunny podría hacer historia con nueva nominación al Grammy 2025 por álbum en español

La Academia de la Grabación anunciará este viernes las nominaciones para la ceremonia de los Premios Grammy 2025, que...
-Anuncio-