-Anuncio-
miércoles, julio 9, 2025

Zelenski recibe a secretario general de la ONU y a presidente de Turquía en Ucrania

Noticias México

Sheinbaum niega pacto de impunidad entre AMLO y Peña Nieto

La presidenta Claudia Sheinbaum rechazó este miércoles, en la conferencia mañanera, las acusaciones que circulan en algunos medios y...

Mujer que agredió con insultos racistas a policía en CDMX pide disculpas

Ximena Pichel, mujer que agredió verbalmente con insultos racistas y clasistas a un policía de la Ciudad de México...

Asesinan en ataque armado a líder de Confederación Joven de México junto a su esposa y un menor de edad en Oaxaca

Por: Diana Manzo Juan Yavhé Luis Villaseca, líder de la Confederación Joven de México, su esposa, un menor de edad...
-Anuncio-
- Advertisement -

LEÓPOLIS, Ucrania (AP) — El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, se mostraba el jueves como posible mediador y emplearía su primera visita a Ucrania desde el inicio de la guerra hace casi seis meses para ampliar las exportaciones de cereal desde el granero de Europa para los necesitados del mundo. Por su parte, el secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, se centraría en contener la inestable situación en una central nuclear ocupada por Rusia.

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, recibía a los dos hombres lejos del frente, en la ciudad occidental de Leópolis, donde también se abordarían los esfuerzos diplomáticos por poner fin a la guerra. Las autoridades ucranianas informaron de al menos siete muertos en más ataques en la segunda ciudad más grande del país, Járkiv, y sus alrededores.

Erdogan preside un país miembro de la OTAN y que apoya a Ucrania en la guerra, pero con una maltrecha economía cada vez más dependiente del comercio con Rusia. Ese contexto hacía de las reuniones del jueves en Leópolis un delicado ejercicio diplomático. El mandatario turco se reunió este mes con el Presidente de Rusia, Vladímir Putin, para tratar los mismos temas.

Estaba previsto que Erdogan se reuniera durante una hora con Zelenski antes de que ambos se entrevistaran con Guterres.

Turquía y la ONU ayudaron el mes pasado a mediar un acuerdo para permitir que Ucrania exporte 22 millones de toneladas de maíz y otros granos bloqueados en sus puertos del Mar Negro desde la invasión rusa del 24 de febrero. Otro acuerdo entre Rusia y la ONU pretendía despejar el camino para que los envíos rusos de comida y fertilizante lleguen a los mercados internacionales.

La guerra y las exportaciones bloqueadas agravaron de forma considerable la crisis global de los alimentos, ya que Rusia y Ucrania son importantes proveedores de comida. Turquía está en posición de ayudar a acelerar las exportaciones, que por ahora han sido escasas e intermitentes.

Los precios del grano tocaron techo tras la invasión rusa, y bien algunos han vuelto a sus niveles previos a la guerra, siguen significativamente más altos que antes de la pandemia de la COVID-19.

Los países en desarrollo se han visto especialmente afectados por la falta de suministro y los altos precios. Aunque los barcos ya salen de Rusia y Ucrania, la crisis alimentaria no ha terminado.

El vocero de Naciones Unidas, Stephane Dujarric, dijo a la prensa esta semana que el viaje de Guterres a Ucrania le permitiría “ver de primera mano los resultados de una iniciativa […] tan crucial para cientos de millones de personas”.

Los tres líderes también hablarán de la situación en la central nuclear de Zaporiyia, controlada por Rusia. La planta en el sur de Ucrania es la más grande de Europa, y tanto Moscú como Kiev se acusan mutuamente de atacarla con proyectiles.

En su mensaje en video de cada noche, Zelenski reiteró el miércoles su exigencia de que los militares rusos abandonen la planta.

Si bien podrían verse avances en cuanto a transporte de grano y seguridad nuclear, no se esperaban progresos en la tarea más amplia de poner al conflicto.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Alcalde del PRI de San Javier, Sonora, es un virrey: tiene esposa y primas en nómina, denuncia regidora de Movimiento Ciudadano

Hermosillo, Sonora.- En medio de fuertes señalamientos de nepotismo, la regidora de Movimiento Ciudadano, Adilene Quijada, acusó al presidente...

Maestros federalizados se manifiestan con bloqueo en Hermosillo para exigir atención del titular del ISSSTE y mejoras en servicios

Hermosillo, Sonora.- Tras cinco meses de movilizaciones, el Movimiento de Trabajadores de la Educación de Sonora volvió a manifestarse...

Se activó protocolo de seguridad durante riña en ITAMA en Hermosillo, afirma SSP

Hermosillo, Sonora.- La Secretaría de Seguridad Pública de Sonora confirmó que se activó el protocolo de seguridad en el...

Suspenderán servicio de luz en 3 fraccionamientos de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- La Comisión Federal de Electricidad (CFE) suspenderá temporalmente el suministro de energía eléctrica en los fraccionamientos Versalles,...
-Anuncio-