-Anuncio-
sábado, septiembre 27, 2025

La seguridad está antes que el T-MEC, advierte Ken Salazar

Noticias México

Choque entre tren y camión de pasajeros deja 5 muertos en Guanajuato

La mañana de este sábado se registró un trágico accidente en el municipio de Comonfort, donde un tren de...

Detienen al padre de Julión Álvarez en Campeche por presunta portación ilegal de armas

Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Campeche detuvieron a cuatro personas en el municipio de El Carmen,...

Restablecen servicio eléctrico en Penínusla de Yucatán, Campeche y Quintana Roo

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó que este viernes fueron restablecidas las líneas de 230 y 400 kilovoltios...
-Anuncio-
- Advertisement -

Por Jorge Chaparro

El embajador estadounidense, Ken Salazar, comentó que se debe atender el problema de la seguridad incluso antes que el tema del Tratado de Libre Comercio entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

Si no tenemos resultados en la seguridad, todo sigue temblando”, advirtió el diplomático luego de advertir que ni las inversiones ni los turistas llegarán a México si no hay condiciones que garanticen que podrán permanecer en el país sin riesgo para su integridad y sus bienes.

Dijo que sin minimizar la importancia del T-MEC, de nada valdría ocuparse de asuntos de controversias comerciales si no llegan tanto las personas como los bienes y las inversiones.

El embajador se pronunció porque los tres niveles de gobierno, pero también la sociedad civil e incluso instituciones como la iglesia, colaboren para disminuir los índices delictivos.

Con la inseguridad se enfría la inversión, es algo contrario a lo que debería pasar. Debería haber más inversión, pero la inseguridad es un factor grande para los empresarios”, señaló Ken Salazar.

Recordó que “hay seis estados a los cuales el Departamento de Estado recomendó a los ciudadanos estadounidenses que eviten viajar: Colima, Guerrero, Michoacán, Sinaloa, Tamaulipas y Zacatecas”.

En este sentido, destacó que el Encuentro Bicentenario significa el compromiso de México y Estados Unidos para brindar protección y seguridad a la población de ambos países.

Ken Salazar refrendó el apoyo de su gobierno para brindar la seguridad a la ciudadanía, proveer a las instituciones de seguridad del equipo necesario y la capacitación necesaria.

Información de La Razón

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Detienen al padre de Julión Álvarez en Campeche por presunta portación ilegal de armas

Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Campeche detuvieron a cuatro personas en el municipio de El Carmen,...

Fallece mujer tras golpearle roca mientras viajaba en su vehículo en Nogales

Hermosillo, Sonora.- Margarita perdió la vida luego de que le cayó una roca de grandes dimensiones que le golpeó...

Era guardia de seguridad hombre que disparó al aire en Hermosillo; buscarán quitarle permiso para portar armas

Hermosillo, Sonora.- La persona responsable de accionar un arma de fuego el pasado jueves en Hermosillo trabaja como guardia...

Entrega Vivero Municipal desde árbol de chiltepín hasta palo verde a ciudadanos en última donación de plantas endémicas en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Para continuar promoviendo la forestación de Hermosillo, la capital del estado de Sonora, el Vivero Municipal llevo...

Retiran casi 400 kilos de basura tras jornada de limpieza en playas de Guaymas

Hermosillo, Sonora.- Alrededor de 400 kilogramos de deshechos fueron recolectados de las playas en el Puerto de Guaymas, por...
-Anuncio-