-Anuncio-
sábado, septiembre 27, 2025

Cuauhtémoc Cárdenas se deslinda de ‘PAÍS’, supuesto proyecto de nuevo partido político en México

Noticias México

Sheinbaum destaca acuerdo con EEUU para frenar tráfico de armas a México

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo calificó como “histórico” el acuerdo alcanzado con Estados Unidos para reforzar los operativos de...

Chocan lanchas de Marina durante ensayos por aniversario en puerto de Veracruz

Dos embarcaciones de la Secretaría de Marina (Semar) protagonizaron un accidente la tarde de este sábado en el malecón...

Niño muere arrastrado por la corriente durante lluvias en Culiacán

Las intensas lluvias registradas el viernes 26 de septiembre de 2025 en Culiacán, Sinaloa, provocaron la muerte de un...
-Anuncio-
- Advertisement -

Cuauhtémoc Cárdenas, excandidato a la presidencia por el PRD, se deslindó de la supuesta creación de un nuevo partido político: PAÍS. A través de redes sociales, el también exjefe de Gobierno del otrora Distrito Federal señaló que ni siquiera brindará apoyo moral a la supuesta conformación del instituto.

“He conocido declaraciones recientes que señalan participaré o auspiciar moralmente un nuevo partido político: PAÍS. Categóricamente declaro ser ajeno a ese proyecto y a cualquier participación partidaria”, escribió.

Al respecto, no explicó de qué se trata el proyecto PAÍS ni las personas que lo encausan; sin embargo, los usuarios de Twitter manifestaron su parecer ante la respuesta de Cárdenas Solórzano, donde celebraron la historia del político en la izquierda mexicana, particularmente a finales de la década de los 80, cuando fundó el Partido de la Revolución Democrática (PRD).

Asimismo, cabe destacar que, desde que Cárdenas perdió las elecciones presidenciales del 2000, anunció su retiro de la vida política de México, siendo su jefatura de la capital nacional el último cargo que desempeñó.

Cabe recordar que este anuncio salió en un contexto político particular para México, ya que a menos de 24 horas, Porfirio Muñoz Ledo, exdiputado federal por Movimiento Regeneración Nacional (Morena), conminó a la unidad nacional ante el intento del presidente Andrés Manuel López Obrador por integrar la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

“El Presidente de la República, en grave violación constitucional, pretende desaparecer la Guardia Nacional y entregar a las fuerzas armadas el control del aparato del Estado. De nuevo los militares en las calles junto al derrame indetenible de sangre ciudadana. Una guerra interna pactada por el gobierno con el crimen”, dijo Muñoz.

Con una carta titulada ‘Llamado a restaurar la república’, el exlíder del PRD condenó que el presidente López Obrador intente militarizar a México y, para lograrlo, violará la Constitución, por lo que instó a la ciudadanía a unirse en contra de esto: “El primer deber de las y los ciudadanos mexicanos, es hoy denunciar y combatir por todos los medios legítimos el sórdido propósito de militarizar el país al término de este sexenio”.

Finalmente, señaló que los elementos adscritos a la Sedena o a la Secretaría de Marina Armada de México (Semar) no son “corcholatas” al servicio de caciques tropicales, sino el último reducto de la soberanía nacional y de las libertades públicas, por lo que rechazó la provocación y la mentira, y llamó a la resistencia ante esto.

Junto con este mensaje, algunos detractores del mandatario federal decidieron sumarse al llamado de Porfirio Muñoz Ledo, tal como lo hizo Vicente Fox, quien señaló: “Brillantes reflexiones del Gran Porfirio. ¡Me sumo apasionadamente al llamado a la unidad de todos los mexicanos! ¡Estaremos trabajando con entusiasmo en esta gran meta!”.

Además, de entre las características electorales en México se destaca que en 2023 se renovarán las gubernaturas de Coahuila y Estado de México. Además, en 2024 se elegirá nuevo presidente de México y, en ambos años, si las preferencias electorales continúan como hasta ahora, es muy probable que Morena renueve presidencia y sume estas dos entidades, por lo que las diferentes fuerzas de oposición han manifestado su interés por la unidad.

Cabe recordar que Claudio X. González y Gustavo de Hoyos, líderes de Sí por México y promotores de la coalición Va por México, integrada por el PRI, PAN y PRD, quisieron sumar a Movimiento Ciudadano (MC) a la mega alianza, por lo que extendieron una invitación a los líderes del partido naranja; sin embargo, ésta fue negada.

Información de Infobae

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Comisionado de la NFL espera que juegos internacional y de flag football aumenten la popularidad de futbol americano

El comisionado de la NFL, Roger Goodell, afirmó que la expansión de los partidos de temporada regular fuera de...

Por 15 horas suspenderán servicio de agua en colonias del norte de Hermosillo

Por trabajos de modernización del servicio de agua, el sector norte bajo de Hermosillo registrará suspensión temporal en el...

Registra Cajeme disminución de homicidio doloso en 38% desde 2021: Javier Lamarque

Hermosillo, Sonora.- Cajeme registró una disminución del homicidio doloso del 38% del 2021 al actual 2025 en curso, señaló...

Un policía estatal muerto deja enfrentamiento armado en Culiacán, Sinaloa

Un enfrentamiento entre policías de Sinaloa y civiles armados se registró la mañana de este sábado 27 de septiembre...

Detienen a madre y padrastro de Paloma Nicole, joven de 14 años que murió tras cirugía estética

La madre y el padrastro de Paloma Nicole, la joven de 14 años que murió tras someterse a una...
-Anuncio-