-Anuncio-
jueves, noviembre 20, 2025

INE solicitará más de 14 mil mdp de presupuesto para actividades y elecciones de 2023

Noticias México

Durango avala la ‘Ley Nicole’ y prohíbe cirugías estéticas en menores de 18 años

El Congreso de Durango aprobó este miércoles la llamada ‘Ley Nicole’, con la cual se busca evitar que se...

Muere Alfredo Elías Ayub, exdirector de la CFE, a los 75 años

Alfredo Elías Ayub, exdirector de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), murió a los 75 años. La noticia fue...

Javier Duarte deberá esperar si consigue libertad anticipada de la cárcel: jueza pospone resolución

La libertad anticipada del exgobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, quedó en suspenso luego de que este miércoles...
-Anuncio-
- Advertisement -

El Instituto Nacional Electoral (INE) informó este lunes 15 de agosto que solicitará más de 14 mil millones de pesos de presupuesto para llevar a cabo las elecciones de 2023 en dos estados de la República, así como para realizar sus actividades permanentes.

Durante la presentación de las cifras del Anteproyecto del Presupuesto 2023, los consejeros electorales indicaron que por cada cien pesos que se gasta en la Federación el órgano electoral plantea ejercer 20 centavos para garantizar la renovación de los poderes públicos en 2023 y para el ejercicio pleno de sus atribuciones.

Según explicó la consejera Claudia Zavala, el monto se integra por el presupuesto base, que es el presupuesto necesario para las actividades permanentes del Instituto Electoral, con 11 mil 769.76 millones de pesos.

Además de la Cartera Institucional de Proyectos (CIP), que depende del contexto y el número de procesos a realizar, con dos mil 669.88 millones de pesos.

La funcionaria señaló que para la organización de las elecciones en Coahuila y el Estado de México (Edomex) se prevé un monto de 916.87 millones de pesos, “y la ley señala que en septiembre de 2023 inicia el Proceso Electoral Federal para 2024, en donde habrá elecciones para Presidencia, diputaciones y senaduría”, destacó.

“Elaboramos un presupuesto precautorio en términos de lo definido por la Suprema Corte de Justicia de la Nación, de que aún y cuando no se tuviera la certeza de una Consulta Popular para 2023, el Instituto Nacional Electoral debe agregar de manera precautoria cuánto se necesitaría para aplicar la ley”, dijo.

Según detalló el órgano electoral, el presupuesto será utilizado, entre otras, para las siguientes funciones:

  • Expedición de la credencial para votar y actualización del padrón electoral: 3 mil 896.1 millones de pesos
  • Órganos Desconcentrados: 3 mil 768.5 millones de pesos
  • Organizar Procesos Electorales: mil 804.4 millones de pesos
  • Tecnologías de la información y comunicación: 700.6 millones de pesos
  • Servicios Generales: 489.6 millones de pesos
  • Fiscalización: 351.7 millones de pesos

Durante su participación, la consejera electoral, Carla Humphrey, declaró que la obligación del INE es ser transparente, señalar para qué solicitan los recursos y “cómo cumplimos con ellos con nuestras obligaciones constitucionales, que radican en garantizar los derechos humanos de las y los ciudadanos en su vertiente política y electoral”.

Por su parte, Ciro Murayama detalló que el órgano electoral hace su presupuesto con base en las atribuciones constitucionales que tiene y con las responsabilidades que las leyes le dan, por ejemplo, el presupuesto precautorio que se da a parte para una eventual Consulta Popular.

Información de Infobae

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Gerardo Ortiz evita la cárcel y recibe tres años de libertad condicional tras colaborar con FBI

Gerardo Ortiz, quien en marzo se declaró culpable de mantener vínculos con el narcotráfico, recibió este miércoles su sentencia...

Javier Duarte deberá esperar si consigue libertad anticipada de la cárcel: jueza pospone resolución

La libertad anticipada del exgobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, quedó en suspenso luego de que este miércoles...

Lorenia Valles: “La lucha contra la extorsión es una política de Estado en la 4T”

Ciudad de México, 19 de noviembre de 2025.— La senadora Lorenia Valles afirmó que, en la Cuarta Transformación, el...

Robo de pipa de gasolina vacía desata intensa persecución en Hermosillo: ladrón provocó daños en calles y vehículos al intentar huir

Hermosillo, Sonora.- Una persecución de alto riesgo se desató la tarde de este miércoles en Hermosillo luego de que...

¿Qué cambia con la nueva ley contra la extorsión? Senado endurece castigos

Ciudad de México. El Senado de la República aprobó por unanimidad la Ley General para Prevenir, Investigar y Sancionar...
-Anuncio-