-Anuncio-
domingo, octubre 26, 2025

INE solicitará más de 14 mil mdp de presupuesto para actividades y elecciones de 2023

Noticias México

¿Cómo manejar tu dinero con la app del Banco del Bienestar? Aquí te lo decimos

El Banco del Bienestar cuenta con una aplicación móvil que permite a los beneficiarios de los Programas del Bienestar...

La mexicana Yareli Acevedo logra histórico triunfo en el Campeonato Mundial de Ciclismo

Santiago de Chile.– La mexicana Yareli Acevedo escribió su nombre con letras doradas en la historia del deporte nacional...

Aseguran 385 kilos y 170 litros de metanfetamina en cateo en Culiacán, Sinaloa

Ciudad de México, 26 de octubre.— Autoridades federales informaron este domingo sobre el aseguramiento de 385 kilos y 170...
-Anuncio-
- Advertisement -

El Instituto Nacional Electoral (INE) informó este lunes 15 de agosto que solicitará más de 14 mil millones de pesos de presupuesto para llevar a cabo las elecciones de 2023 en dos estados de la República, así como para realizar sus actividades permanentes.

Durante la presentación de las cifras del Anteproyecto del Presupuesto 2023, los consejeros electorales indicaron que por cada cien pesos que se gasta en la Federación el órgano electoral plantea ejercer 20 centavos para garantizar la renovación de los poderes públicos en 2023 y para el ejercicio pleno de sus atribuciones.

Según explicó la consejera Claudia Zavala, el monto se integra por el presupuesto base, que es el presupuesto necesario para las actividades permanentes del Instituto Electoral, con 11 mil 769.76 millones de pesos.

Además de la Cartera Institucional de Proyectos (CIP), que depende del contexto y el número de procesos a realizar, con dos mil 669.88 millones de pesos.

La funcionaria señaló que para la organización de las elecciones en Coahuila y el Estado de México (Edomex) se prevé un monto de 916.87 millones de pesos, “y la ley señala que en septiembre de 2023 inicia el Proceso Electoral Federal para 2024, en donde habrá elecciones para Presidencia, diputaciones y senaduría”, destacó.

“Elaboramos un presupuesto precautorio en términos de lo definido por la Suprema Corte de Justicia de la Nación, de que aún y cuando no se tuviera la certeza de una Consulta Popular para 2023, el Instituto Nacional Electoral debe agregar de manera precautoria cuánto se necesitaría para aplicar la ley”, dijo.

Según detalló el órgano electoral, el presupuesto será utilizado, entre otras, para las siguientes funciones:

  • Expedición de la credencial para votar y actualización del padrón electoral: 3 mil 896.1 millones de pesos
  • Órganos Desconcentrados: 3 mil 768.5 millones de pesos
  • Organizar Procesos Electorales: mil 804.4 millones de pesos
  • Tecnologías de la información y comunicación: 700.6 millones de pesos
  • Servicios Generales: 489.6 millones de pesos
  • Fiscalización: 351.7 millones de pesos

Durante su participación, la consejera electoral, Carla Humphrey, declaró que la obligación del INE es ser transparente, señalar para qué solicitan los recursos y “cómo cumplimos con ellos con nuestras obligaciones constitucionales, que radican en garantizar los derechos humanos de las y los ciudadanos en su vertiente política y electoral”.

Por su parte, Ciro Murayama detalló que el órgano electoral hace su presupuesto con base en las atribuciones constitucionales que tiene y con las responsabilidades que las leyes le dan, por ejemplo, el presupuesto precautorio que se da a parte para una eventual Consulta Popular.

Información de Infobae

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Disfrutan 4 mil hermosillenses de Muestra Gastronómica de Kino Fest 2025; reconocen a promotores turísticos

Hermosillo, Sonora; 26 de octubre de 2025.- El presidente municipal Antonio Astiazarán Gutiérrez se sumó a los casi 4...

Embajador de EEUU, Ronald Johnson anuncia decomiso de 400 armas rumbo a México

El embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson, informó sobre el aseguramiento de 400 armas que presuntamente serían...

Agua de Hermosillo impulsa pláticas en escuelas sobre el cuidado del agua

El área de Cuidado del Agua de Agua de Hermosillo (AGUAH) mantiene una agenda permanente de visitas a escuelas...

Sonora presenta su primer prototipo de auto eléctrico desarrollado en el ITH; destaca gobernador Durazo avance en electromovilidad

El proyecto Beyond Movilidad Compartida (BMC), desarrollado en el Centro de Innovación Industrial para Sectores Estratégicos (CIISE) del Instituto...

Sheinbaum anuncia apertura del tren interurbano México-Toluca ‘El Insurgente’ para enero 2026

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció este domingo que el tren interurbano México-Toluca ‘El Insurgente’ entrará en operación...
-Anuncio-