-Anuncio-
viernes, septiembre 12, 2025

Gobernación otorga permisos a Marina para aprovechamiento de 4 islas de área natural protegida

Noticias México

‘Tengan precaución’, pide Sheinbaum a mexicanos durante festejos patrios en EEUU

La presidenta Claudia Sheinbaum, advirtió este viernes a los connacionales en Estados Unidos que tomen precauciones durante los festejos...

Hallan restos humanos en carretera Cadereyta-Reynosa en Nuevo León

El hallazgo de restos humanos obligó al cierre temporal de la autopista Cadereyta-Reynosa la mañana de este jueves 12...

Aumentan a 10 las muertes por explosión de pipa de gas en CDMX

Este 12 de septiembre se confirmaron diez muertes por la explosión de una pipa de gas LP en la...
-Anuncio-
- Advertisement -

Por Juan Omar Fierro

La Secretaría de Gobernación (Segob) otorgó a la Secretaría de Marina y Armada de México (Semar) una autorización para el “uso y aprovechamiento” de cuatro terrenos de gran extensión en cuatro islas que gozan de la declaratoria de área natural protegida con el carácter de Parque Nacional, lo que abre las puertas para que esa dependencia pueda construir instalaciones militares o extraer materiales de esos recintos naturales.

Los terrenos que se otorgan a la Marina para “uso y aprovechamiento” se localizan en las islas Clarión y Socorro que forman parte del Archipiélago de Revillagigedo frente al estado de Colima, en la Isla Lobos que se localiza frente a las costas de Sonora y la Isla Pérez que forma parte del Parque Nacional Marino “Arrecife Alacranes” que se ubica frente a Puerto Progreso en el estado de Yucatán.

La justificación para autorizar a la Marina el “uso y aprovechamiento” de terrenos en parques nacionales de fauna endémica que se usan con fines de investigación científica, es que la Semar requiere incrementar su eficiencia para preservar la seguridad, el territorio y la soberanía  de los mares, plataformas continentales y el territorio insular que rodea a las citadas islas, por lo que requiere reforzar sus labores de vigilancia e inspección.

Las cuatro autorizaciones fueron otorgadas por el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, a petición expresa de la Semar mediante cuatro oficios girados el pasado 11 de mayo del 2022 y conforme a lo establecido en los artículos 2, fracciones II y VII, y 28, fracción V de la Ley General de Bienes Nacionales.

“Que la Semar para incrementar la eficiencia en la ejecución de sus tareas a fin de salvaguardar la soberanía y defender la integridad del territorio nacional en el mar territorial, islas y plataforma continental, así como mantener el Estado de Derecho en las zonas marinas mexicanas, a través de vigilancia, verificación, visita, inspección u otras acciones previstas en las disposiciones jurídicas aplicables, requiere de la autorización para el uso y aprovechamiento de un terreno…”, señalan cada uno de estos acuerdos.

En el caso de la Isla Clarión del  Archipiélago de Revillagigedo, el permiso para el uso y aprovechamiento de un terreno con una superficie de 4 millones 660 mil 894 metros cuadrados, mientras que para la Isla Socorro, perteneciente al mismo  conjunto de islas ubicadas en el Pacífico Mexicano, el permiso otorgado a la Semar es para utilizar un terreno con una superficie de 38 millones 347 mil 564 metros cuadrados.

El Archipiélago de Revillagigedo además de contar ser catalogada como Parque Nacional Protegido, incluyendo a las islas Socorro, San Benedicto, Clarión y Roca Partida, cuenta con una declaratoria de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) de Patrimonio Mundial Natural, derivado de que “posee una riqueza natural caracterizada por una gran variedad de especies de flora y fauna terrestre y marina de alto valor biológico, algunas de ellas endémicas”.

Por lo anterior, la Segob advierte que los permisos otorgados a la Marina no la eximen de “las obligaciones que deban acatarse por la calidad del territorio como área natural protegida”.

También se le solicita a esa dependencia entregar los papeles y documentos que sean necesarios para la autorización de los proyectos e instalaciones que se vayan a construir en los sitios que se consideran patrimonio natural.

Por lo que respecta a las autorizaciones para la Isla Lobos, ubicada en el Océano Pacífico frente a las costas de Sonora, la autorización para “uso y aprovechamiento” se concede para un terreno con una superficie de 3 mil 339 metros cuadrados.

Y finalmente, respecto a la Isla Coralina Pérez que forma parte del “Arrecife Alacranes”, sistema complejo de islas que cuenta con carácter de Parque Nacional desde 1994, junto a las islas  Cantil, Barrera de Barlovento, Cantil Norte, Cantil de Sotavento, Zócalo Arrecifal, Isla Pájaros, Isla Pérez e Isla Desertora, la autorización es para aprovechar 15,360 metros cuadrados.

De acuerdo con la Semar, todas estas islas están constituidas arena coralina de grano medio o grueso, la cual se forma por la fragmentación de conchas de moluscos, foraminíferos, algas calcáreas, corales y fragmentos de equinodermos, por lo que se conforman bancos de material compuesto por un tipo de piedra caliza casi pura, sin mezcla de otros elementos terrígenos.

La Secretaría de Marina no aclara si busca explotar la roca caliza de la zona o si busca construir una instalación militar, pero en todos los casos se advierte que requiere de permisos para “vigilancia, verificación, visita, inspección u otras acciones previstas en las disposiciones jurídicas aplicables”.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Sería venganza por crimen organizado secuestro y asesinato de mujer en San Pedro en Hermosillo: fiscal

Hermosillo, Sonora.- La muerte de la mujer encontrada en San Pedro, al norte de Hermosillo, el día de ayer...

‘Esposos’ corruptos desviaron 64 mdp de CECOP Sonora, falta aclarar otras cantidades detectadas en cuentas bancarias: fiscal

Hermosillo, Sonora.- El fiscal general de Justicia del Estado de Sonora, Rómulo Salas Chávez, informó que este viernes a...

‘Tengan precaución’, pide Sheinbaum a mexicanos durante festejos patrios en EEUU

La presidenta Claudia Sheinbaum, advirtió este viernes a los connacionales en Estados Unidos que tomen precauciones durante los festejos...

Hallan restos humanos en carretera Cadereyta-Reynosa en Nuevo León

El hallazgo de restos humanos obligó al cierre temporal de la autopista Cadereyta-Reynosa la mañana de este jueves 12...

Aumentan a 10 las muertes por explosión de pipa de gas en CDMX

Este 12 de septiembre se confirmaron diez muertes por la explosión de una pipa de gas LP en la...
-Anuncio-