-Anuncio-
lunes, octubre 6, 2025

AMLO ordena reforzar plan de rescate de mineros en Sabinas, Coahuila

Noticias México

¿Habrá ‘mega puente’ por Día de Muertos en ciclo escolar 2025-26? Te contamos

Aunque en redes sociales ha circulado la versión de un supuesto “mega puente” de seis días por el Día...

Tormenta Priscilla ya es huracán categoría 1; ¿afectará a Sonora?

La tormenta tropical Priscilla se fortaleció este domingo hasta convertirse en huracán categoría 1 en la escala Saffir-Simpson, informó...

Fallece Víctor Cruz Russek, esposo de gobernadora de Chihuahua María Campos

El empresario Víctor Cruz Russek, esposo de la gobernadora de Chihuahua, María Eugenia Campos Galván, falleció este domingo a...
-Anuncio-
- Advertisement -

El presidente Andrés Manuel López Obrador ordenó la mañana de este lunes reforzar el plan de rescate de los 10 trabajadores que permanecen atrapados en la mina ‘El Pinabete’, ubicada en Sabinas, Coahuila, desde el pasado 3 de agosto.

“He dado instrucciones para que se refuerce todo el plan de rescate. Estamos bombeando alrededor de 290 litros por segundo. Vamos a incrementar el bombeo y los ingenieros mineros están haciendo una propuesta para hacer una especie de barrera de una mina a la otra y detener el agua, pero vamos a intensificar los trabajos“, dijo.

La instrucción del mandatario llega después de que ayer colapsara más la mina de carbón y presentara un abrupto aumento en los niveles de agua, ya que “se amplió un boquete de agua de la mina vecina”.

“Íbamos bien. Desgraciadamente se colapsó aún más la mina, sobre todo se amplió un boquete de agua de la mina vecina, abandonada, que es la que acumula más agua y ya cuando estábamos achicando el agua de la mina de carbón, donde están los 10 mineros atrapados, de nuevo se nos volvieron a incrementar los volúmenes de agua”, explicó.

Desde Palacio Nacional, López Obrador agradeció a Laura Velázquez Alzúa, titular de la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), “y a todos los que han estado trabajando día y noche” en el rescate de los mineros.

“También agradecerle a ella y a todos los que han estado trabajando día y noche. Y mandarle un abrazo a los familiares de los mineros. No nos vamos a despegar. No vamos a dejar de trabajar para rescatar a los mineros”, reiteró.

Protección Civil presenta nuevo plan para rescatar a mineros

Posteriormente, Velázquez Alzúa tomó la palabra para presentar el nuevo plan para rescatar a los 10 trabajadores que llevan 12 días atrapados en la mina “El Pinabete”. Durante su participación, detalló que la estrategia, propuesta por el equipo técnico asesor, consiste en las siguientes cuatro acciones:

Mapa de las minas "El Pinabete", donde se encuentran los 10 trabajadores atrapados, y Conchas Norte.
Mapa de las minas ‘El Pinabete’, donde se encuentran los 10 trabajadores atrapados, y Conchas Norte. (Imagen: Captura de pantalla)
  • Continuar con el bombeo permanente en pozos de la mina “Pinabete”.
  • Identificar zonas con oquedades por minado subterráneo a profundidades de aproximadamente 65 metros, utilizando levantamientos eléctricos y registros geofísicos.
  • Llevar a cabo la perforación de 20 barrenos de seis pulgadas a una profundidad de 60 metros en las galerías de la mina Conchas Norte.
  • Inyectar cemento a través de las perforaciones en las galerías de la plancha de carbón para su sellado.

De acuerdo con la funcionaria, el plan a seguir para poder rescatar a los mineros tuvo que sufrir modificaciones porque “está ingresando un flujo importante de agua, un aproximado de dos mil litros por segundo desde la mina Conchas Norte a la mina ‘Pinabete’”.

En su intervención, precisó que la mina de Conchas Norte, que se encuentra localizada al sur de la mina de ‘El Pinabete’, “dejó de operar en el año de 1996, debido a una inundación, ya que el bombeo que se hacía en la mina resultaba incosteable”.

Reporte de las labores de bombeo en la mina "El Pinabete".
Reporte de las labores de bombeo en la mina ‘El Pinabete’. (Imagen: Captura de pantalla)

“Durante 28 años se acumuló agua. Un cálculo aproximado del volumen retenido en las galerías es de 1.9 millones de metros cúbicos, casi dos millones de metros cúbicos. Del análisis posterior al evento, se concluye que la inundación de la mina ‘El Pinabete’ es resultado de la entrada de flujo desde Conchas Norte, detonada por la ruptura de una galería el pasado 3 de agosto”, reveló la Coordinadora Nacional de Protección Civil.

Para leer la nota completa, click aquí.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Tormenta Priscilla ya es huracán categoría 1; ¿afectará a Sonora?

La tormenta tropical Priscilla se fortaleció este domingo hasta convertirse en huracán categoría 1 en la escala Saffir-Simpson, informó...

Fallece Víctor Cruz Russek, esposo de gobernadora de Chihuahua María Campos

El empresario Víctor Cruz Russek, esposo de la gobernadora de Chihuahua, María Eugenia Campos Galván, falleció este domingo a...

Así sera Sora 2, la nueva red social de inteligencia artifical que planea quitarle el trono a TikTok

OpenAI, la empresa detrás de ChatGPT, lanzó Sora 2, su generador de videos más avanzado hasta la fecha, capaz...

Acusan a Taylor Swift de plagiar tema de Luis Miguel en su más reciente álbum

El lanzamiento del nuevo álbum de Taylor Swift, 'The Life Of a Showgirl', ha desatado un debate inesperado en...

Anuncia Trump función de UFC en la Casa Blanca en 2026 por su cumpleaños 80

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó este domingo que la Casa Blanca será sede de una “gran...
-Anuncio-