-Anuncio-
sábado, julio 26, 2025

Investigan en Francia posible primer caso de contagio de viruela del mono en un perro

Noticias México

EEUU designa al Cártel de los Soles como organización terrorista global y acusa a Maduro de liderarlo

La Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental de Estados Unidos anunció este viernes la designación del Cártel de los...

México da a conocer selección nacional para el Mundial de Para Atletismo 2025 en Nueva Delhi

El Comité Paralímpico Mexicano (COPAME) anunció de forma oficial la lista de atletas que representarán a México en el...

Detienen a 2 hombres por presunta vinculación a Grupo Sombra, célula delictiva que asesinó a maestra Irma Hernández en Veracruz

En un operativo conjunto realizado en el municipio de Cerro Azul, autoridades detuvieron a dos presuntos integrantes del grupo...
-Anuncio-
- Advertisement -

El virus de la viruela del mono escala en el mundo y sigue alertando a los científicos que no dejan de ahondar en sus investigaciones. El virus se está propagando en Europa y Estados Unidos entre personas que no han viajado a áreas endémicas. El 23 de julio de 2022, la enfermedad fue declarada Emergencia Sanitaria Internacional por el Director General de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus.

La transmisión de persona a persona del virus de la viruela símica generalmente ocurre a través del contacto cercano con las lesiones, fluidos corporales y gotitas respiratorias de personas o animales infectados. Entre tanto, la posibilidad de transmisión sexual sigue siendo investigada. Si perros y gatos domesticados podrían ser un vector para el virus de la viruela del simio es, hasta ahora, desconocido. En un artículo que acaba de publicar The Lancet, un equipo de profesionales encabezado por la doctora Sophie Seang del Departamento de Enfermedades Infecciosas de la Universidad de la Sorbona, da cuenta del primer caso de un perro con enfermedad confirmada de infección por el virus de la viruela del simio que podría haber sido adquirido a través de humanos.

Dos hombres que declararon mantener sexo con otros varones, asistieron al Hospital Pitié-Salpêtrière, París, Francia, el 10 de junio de 2022. Uno de ellos (en adelante, paciente 1) es latino, tiene 44 años y vive con el VIH con cargas virales indetectables en antirretrovirales; el segundo hombre (paciente 2) es blanco, de 27 años, y VIH negativo.

Los hombres viven en la misma casa. Ambos habían presentado ulceración anal 6 días después del sexo con otras parejas. En paciente 1, se siguió la ulceración anal por una erupción vesiculopustulosa en la cara, orejas y extremidades; en el paciente 2, en piernas y espalda. En ambos casos, la erupción fue asociada con astenia, dolores de cabeza, y fiebre 4 días después. El virus de la viruela del simio fue confirmado por PCR en tiempo real.

Doce días después del inicio de los síntomas, su galgo italiano macho de 4 años y sin antecedentes trastornos médicos, presentó lesiones mucocutáneas, incluyendo pústulas en el abdomen y una ulceración anal. Ante el análisis dio positivo por viruela del simio.

Los especialistas compararon las secuencias de ADN del virus del perro y el paciente 1 mediante secuenciación de nueva generación. Ambas muestras contenían virus coincidente con el que se ha estado propagando en países no endémicos desde abril de 2022, y que, a partir del 4 de agosto de 2022, ha infectado más de 1700 personas en Francia, concentradas principalmente en París, donde el primer perro desarrolló síntomas. Además, el virus que infectó al paciente 1 y el que hizo lo propio con el perro mostró 100% de secuencia homóloga.

Los hombres informaron a los científicos haber dormido juntos con su perro. Declararon haber tenido cuidado de evitar que su perro entre en contacto con otras mascotas o humanos desde el principio de sus propios síntomas (es decir, 13 días antes de que el perro comenzara a presentar manifestaciones cutáneas). En países endémicos, solo animales salvajes, como roedores y primates, se ha descubierto que portan el virus de la viruela del mono. Sin embargo, se ha localizado el virus en los perritos de las praderas y en primates en cautiverio en Europa, que estuvieron en contacto con animales infectados importados. La infección entre los animales domésticos, como perros y gatos, nunca se había informado hasta ahora, según indican los especialistas en su documento.

“Hasta donde sabemos -indica Seang-, la cinética del inicio de los síntomas en ambos pacientes y, posteriormente, en su perro sugieren transmisión de humano a perro del virus de la viruela del simio. Dada las lesiones cutáneas y mucosas del perro, así como el PCR, hipotetizar una enfermedad canina real es una posibilidad. Nuestros hallazgos deben impulsar el debate sobre la necesidad para aislar a las mascotas de individuos positivos al virus de la viruela del simio. Llamamos a más investigaciones sobre transmisiones secundarias a través de mascotas”, concluye la especialista.

Información de Infobae

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

México da a conocer selección nacional para el Mundial de Para Atletismo 2025 en Nueva Delhi

El Comité Paralímpico Mexicano (COPAME) anunció de forma oficial la lista de atletas que representarán a México en el...

Detienen a 2 hombres por presunta vinculación a Grupo Sombra, célula delictiva que asesinó a maestra Irma Hernández en Veracruz

En un operativo conjunto realizado en el municipio de Cerro Azul, autoridades detuvieron a dos presuntos integrantes del grupo...

Hombre asesina a sus hijos menores de edad, dispara contra policías y se quita la vida en Jalisco

Un trágico suceso ocurrió la mañana del 25 de julio en la colonia San Sebastián el Grande, en Tlajomulco...

Hermosillo rompe récord de temperatura por segundo día consecutivo

Hermosillo, Sonora.- Hermosillo volvió a romper récord de temperatura máxima, por segundo día consecutivo, este viernes 25 de julio. De...

1Verse, el primer grupo de K-pop con desertores norcoreanos, debuta con éxito internacional

El 18 de julio de 2025, el grupo de K-pop 1Verse logró un debut histórico al atraer a más...
-Anuncio-