-Anuncio-
miércoles, julio 16, 2025

Presenta Sedesson programa en apoyo a familiares de víctimas de feminicidio, homicidio doloso y desaparecidos

Noticias México

Remueven a Rosendo Gómez de fiscalía especial del caso Ayotzinapa; Mauricio Pazarán asume el cargo

Rosendo Gómez Piedra fue removido de su cargo como titular de la Unidad Especial de Investigación y Litigación para...

Causa indignación ‘DATO PROTEGIDO’: ciudadana es sancionada y obligada a disculparse por 30 días con diputada tras crítica en redes

Hermosillo, Sonora.– Una ciudadana hermosillense, ama de casa y usuaria activa de redes sociales, fue sancionada por el Tribunal...

Veracruz suma 40 casos de gusano barrenador en ganado, gobierno asegura tenerlo bajo control

El subsecretario de Ganadería de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca de Veracruz, Carlos Manuel Jiménez Díaz,...
-Anuncio-
- Advertisement -

Con la finalidad de abrir el diálogo y enriquecer el programa piloto ‘Memoria Viva’, la Secretaría de Desarrollo Social del Estado de Sonora (Sedesson) realizó una reunión para abrir el diálogo con las representantes de colectivas que se dedican a la búsqueda de personas y apoyo a las mujeres.

Wendy Briceño Zuloaga, secretaria de Desarrollo Social de Sonora, y Cynthia Dennis Coronado, directora jurídica, expusieron el objetivo y los criterios de elegibilidad, entre otros detalles, de este programa que va dirigido a personas que cuidan a dependientes económicos de víctimas de feminicidio, homicidio doloso y desaparición forzada, así como de personas no localizadas.

En la charla estuvieron presentes Cecilia Delgado, líder de Buscadoras por la Paz, Cinthya Gutiérrez, de Guerreras Buscadoras, Josefina Rosas, representante de Misioneras Buscadoras Magdalena, Carlos Arenas, Buscadores de la Frontera Nogales, Grinse Canastillo y Nora Lira, Rastreadoras de Caborca y Obregón, Baudelia Castillo, de Madres Buscadoras de Sonora, Silvia Núñez, del Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio, y Andrea Sánchez, integrante de Marea Verde Sonora, entre otras.

“Nos parece un gran acierto que por fin se le de la importancia necesaria a la reparación del daño para las familias de las víctimas a través de este tipo de programas. Esperamos que nuestras observaciones sean tomadas en cuenta y que más instituciones se sumen a ese tipo de esfuerzos.

Marea Verde Sonora somos una organización apartidista y nos verán colaborando e incidiendo en todos los espacios que sean necesarios para garantizar los derechos y la vida digna de todas las niñas, adolescentas y mujeres”, publicó el colectivo vía Facebook.

En representación de Sedesson estuvieron Lourdes Rojo, directora General de Administración, Dinorah Vega, secretaria particular, Alba Luz Rascón, directora de la Unidad de Igualdad de Género, y Lizbeth Gutiérrez, directora de Estudios y Evaluaciones.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Remueven a Rosendo Gómez de fiscalía especial del caso Ayotzinapa; Mauricio Pazarán asume el cargo

Rosendo Gómez Piedra fue removido de su cargo como titular de la Unidad Especial de Investigación y Litigación para...

Intensas lluvias provocan inundaciones y activan alertas en Nogales

La ciudad fronteriza de Nogales vive este martes una jornada complicada tras registrarse fuertes lluvias que han provocado acumulaciones...

Golpe al Cártel de Sinaloa: Aseguran 10 millones de dólares en criptomonedas

La Administración para el Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) aseguró 10 millones de dólares en...

Desaparece joven Jesús Villa, chofer de app en Hermosillo: ‘levantan’ a uno por semana, denuncian

Hermosillo, Sonora.– Jesús Augusto Villa de 20 años de edad fue privado de la libertad el pasado 12 de...

Detienen a hombre que habría asesinado a su propia madre de 64 años en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un hombre fue detenido la noche de este martes por agentes de la Policía Municipal de Hermosillo,...
-Anuncio-