-Anuncio-
lunes, junio 30, 2025

Cámara Baja aprueba ‘Ley de Reducción de la Inflación’, de Biden

Noticias México

Atacan a balazos a sacerdote en Tabasco; iba en camino a atender a enfermo en hospital

El padre Héctor Alejandro Pérez, párroco de la iglesia San Francisco de Asís, ubicada en la colonia Gaviotas Sur...

OPS reconoce a México tras 5 años de etiquetado en alimentos: ‘Es un ejemplo’

Tras cinco años de la implementación del etiquetado frontal en alimentos en México, el asesor regional en Nutrición y...

Aerolínea ‘Mexicana’ recibe primer avión ‘Embraer’ de una sola clase

Mexicana, la aerolínea estatal mexicana que opera el Ejército, recibió su primer avión E195-E2 de Embraer. En comunicado, la empresa...
-Anuncio-
- Advertisement -

La Cámara de Representantes aprobó este viernes la ‘Ley de Reducción de la Inflación’, una iniciativa emblemática para los demócratas, y algo que le da al presidente Joe Biden un triunfo para su agenda para atender el cambio climático, bajar costos de la atención médica y establecer nuevos impuestos.

La mayoría demócrata de la Cámara Baja se impuso ante la sólida oposición republicana con 220 votos a favor y 207 en contra.

El paquete fue aprobado el fin de semana en el Senado con el voto de desempate de la vicepresidenta Kamala Harris el domingo pasado luego de que la medida pasara 50 a 50.

La ley aprobada es mucho más pequeña que la propuesta inicial de Biden y se logró concretar después de un año de luchas internas entre los líderes del Partido Demócrata, los progresistas y los centristas encabezados por el senador Joe Manchin, demócrata de West Virginia.

En última instancia, los demócratas buscaban declarar una victoria y forjaron un compromiso sobre objetivos como controlar los costos farmacéuticos, gravar a las grandes empresas y, especialmente, reducir las emisiones de carbono.

Los demócratas esperan demostrar una victoria en un Congreso a menudo conflictivo y trabado que enoja a muchos votantes.

“El clima es un problema de salud. Es un tema de trabajo. Es un problema de seguridad. Y es una cuestión de valores para nosotros”, dijo la presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, a los periodistas esta semana. “Quiero más, por supuesto, siempre queremos más, pero esto es mucho”.

El centro del proyecto

El pilar del proyecto de ley es de aproximadamente $ 375,000 millones durante 10 años para alentar a la industria y los consumidores a cambiar de formas de energía que emiten carbono a formas más limpias, aclamada por expertos como la mayor inversión climática del Congreso.

Información de Unisvision

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Trump recibirá a Netanyahu en Casa Blanca, según medios de EEUU

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, visitará Washington la próxima semana, según adelantó a un funcionario de alto rango...

Canelo Álvarez revela que cayó en depresión tras perder con Mayweather

Ciudad de México.- Saúl 'Canelo' Álvarez confesó que su derrota frente a Floyd Mayweather en 2013 lo sumió en...

Aerolínea ‘Mexicana’ recibe primer avión ‘Embraer’ de una sola clase

Mexicana, la aerolínea estatal mexicana que opera el Ejército, recibió su primer avión E195-E2 de Embraer. En comunicado, la empresa...

Visa suspende operaciones internacionales de CIBanco tras sanciones del Departamento del Tesoro

Ciudad de México.- La plataforma internacional de pagos Visa desconectó este lunes a CIBanco de su red de transacciones...

Trump va por la educación religiosa en escuelas de EEUU: Texas ordena exhibir los Diez Mandamientos cristianos en todas sus aulas

A partir del próximo 1 de septiembre, más de 9 mil aulas de escuelas públicas en Texas deberán exhibir...
-Anuncio-