-Anuncio-
miércoles, septiembre 17, 2025

Pacto de impunidad con mineros

Alejandro Sánchez
Alejandro Sánchez es periodista y autor de la columna Contra las Cuerdas, de El Heraldo de México.

Relacionadas

- Advertisement -

Columna Contra las Cuerdas

Régulo Zapata Jaime, ex alcalde de Sabinas, Coahuila, se deslindó a través de un video de cualquier responsabilidad en el caso del derrumbe del pozo en Agujita, donde se encuentran atrapados más de 10 mineros que extraían carbón. Sin embargo, Zapata es uno de los consentidos de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y junto al hijo de éste y un socio de nombre Rafael García Luna, la dependencia federal a cargo de Manuel Bartlett ha dado en conjunto más de 350 millones de pesos en contratos durante los últimos años.

El periódico digital El Coahuilense dio a conocer los contratos foliados para la adquisición de carbón mineral coquizable para abastecer a la Central Termoeléctrica Carbón II que concluyen hasta 2024. La organización Pasta de Conchos exige romper con el pacto de impunidad con los empresarios del carbón y exigió el retiro de los títulos mineros a Régulo Zapata Jaime, su hijo Régulo Zapata Morales y Rafael García Luna.

Quien ha guardado silencio a pesar de tener un involucramiento fuerte y directo en estos temas es el senador de Morena, Armando Guadiana, dueño de mineras de carbón en Coahuila y uno de los principales beneficiados en la compra del mineral por parte del gobierno federal.

Desde 2020 se encendieron las alarmas por el conflicto de intereses del legislador, quien se defiende de los señalamientos de quienes lo acusaban de ser un beneficiario de la CFE, pues además de poseer minas con superficies más grande al territorio de la CDMX es presidente de la Comisión de Energía del Senado.

Sin embargo, Cristina Auerbach, de la organización Familia Pasta de Conchos, sostiene que es una burla el papel del senador Guadiana porque ha puesto a terceros al frente de sus empresas para la explotación y venta de carbón.

En este gobierno se implementó una especie de rescate económico para la entidad y fue celebrada por Guadiana. Hay mucho que rascarle en Coahuila y a los acuerdos de los empresarios mineros con la federación porque someten a los empleados a la extracción sin derechos laborales ni reglas en el funcionamiento de las minas.

•••

Al segundo trimestre de 2022, por IEPS se esperaba recaudar 239 mil mdp pero sólo se han recibido 74 mil mdp, es decir, 68.5% menos. Esto se debió a la falta de ingresos por el IEPS recaudado por combustibles. Dicho monto ha tratado de ser compensado mediante los ingresos petroleros excedentes.

De acuerdo con un análisis realizado por MC, se estima que el costo del subsidio a las gasolinas durante 2022 ascenderá a 430 mil millones de pesos que, de acuerdo con especialistas, subsidiar la gasolina termina beneficiando en mayor medida al 20% de la población con ingresos más altos.

•••

Uppercut: A dos años y medios de la pandemia, México apenas va en la segunda fase de la vacuna Patria, misma que se prometió quedaría lista a partir de la primera fase de la crisis sanitaria. 

Aviso

La opinión del autor(a) en esta columna no representa la postura, ideología, pensamiento ni valores de Proyecto Puente. Nuestros colaboradores son libres de escribir lo que deseen y está abierto el derecho de réplica a cualquier aclaración.

- Advertisement -

Opinión

Activistas reciben a Trump con fotografías junto a Epstein proyectadas en castillo de Windsor en su visita a Reino Unido

El presidente Donald Trump llegó a Windsor en Reino Unido para realizar un encuentro con Keir Starmer, en el...

Ya son 19 los muertos por explosión de pipa de gas en Iztapalapa, CDMX

El número de muertos por la explosión de una pipa de gas en las inmediaciones del puente de la...

Gobierno de Trump aprueba ley para juzgar menores de 14 años como adultos en Washington, EEUU

La Cámara de Representantes de Estados Unidos, controlada por los republicanos, aprobó una ley para poder juzgar como adultos...

‘Pagarán el precio’, amenaza Israel a palestinos tras nueva ofensiva militar y asegura que Gaza ‘sería destruida’

El ministro israelí de Defensa, Israel Katz, reiteró ese martes que “Gaza sería destruida” apenas unas horas después de...
- Advertisement -