-Anuncio-
miércoles, julio 30, 2025

Invita Concanaco a comerciantes de Hermosillo a sumarse a la formalidad

Noticias México

Sin afectaciones por tsunami en México tras terremoto en Rusia, confirma Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum informó que no se registraron daños en las costas del Pacífico mexicano, tras la alerta...

México hizo todo lo posible para evitar aranceles, asegura Marcelo Ebrard

Marcelo Ebrard, secretario de Economía, expresó su confianza frente a la posible imposición de aranceles del 30 por ciento...

A días de golpe arancelario, embajador de EEUU en México, destaca lucha conjunta contra ‘narcoterroristas’

A solo tres días de que venza el plazo fijado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo invitó a las y los comerciantes informales de Hermosillo a sumarse a la formalidad.

Martín Zalazar Zazueta, vicepresidente de la Concanaco Servytur, explicó que los beneficios de los comercios formales son varios, como tener certidumbre en cuentas bancarias y tarjetas de crédito.

“Es un programa que traemos en nuestra confederación, la Concanaco, donde se firmó un convenio entre Concanaco y el SAT para ir a los tianguis y explicar cuáles son los beneficios de estar formal, que son muchos, porque informal haz de cuenta que vives en el aire, no eres sujeto de crédito, no puedes tener tarjeta de crédito, no puedes tener cuentas bancarias”.

Martín Zalazar Zazueta, vicepresidente de la Concanaco Servytur. (Foto: Cortesía)

“Traemos una campaña donde vamos a invitar a todos los informales a que se vuelvan formales. En Canacope (Cámara Nacional de Comercio en Pequeño, Servicios y Turismo en Hermosillo) se ofrecen muchas capacitaciones, ya sea en el área comercial y fiscal, entonces, aquí la Canacope cuenta con un despacho interno de contadores, donde se manejan precios económicos, módicos y muchos más baratos que los que se cobran fuera de la Cámara”, detalló el empresario.

Héctor Tejada, presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur), informó que junto con el Servicio de Administración Tributaria (SAT) se pretende convencer a las y los comerciantes informales -como las y los tianguistas- a que se vuelvan formales.

“La Confederación, a través de un acuerdo con el SAT, emprenderá la capacitación de comerciantes informales en lugares como tianguis y mercados, para dar a conocer las ventajas de la formalidad y herramientas como el Régimen Simplificado de Confianza, enfocado especialmente a las pequeñas y medianas empresas”, declaró el presidente de la Concanaco-Servytur.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

México hizo todo lo posible para evitar aranceles, asegura Marcelo Ebrard

Marcelo Ebrard, secretario de Economía, expresó su confianza frente a la posible imposición de aranceles del 30 por ciento...

Se declaran culpables 2 agentes fronterizos por permitir entrada de drogas de México a EEUU: usaban emojis para comunicarse con traficantes

Dos agentes de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP) se declararon culpables de permitir...

Detienen a joven por manejar a exceso de velocidad y lo sorprenden con vehículo robado en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.– Un joven de 19 años fue detenido por la Policía Municipal tras ser sorprendido conduciendo un vehículo...

Detienen a hombre por golpear e insultar a su exesposa en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.– Un hombre identificado como Rubén Humberto "N", de 44 años de edad, fue detenido por elementos de...

Nala, la perrita que ha acompañado por 14 años a Pata de Perro en el rescate y protección animal en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Desde hace 14 años Nala ha sido la mascota de la organización “Pata de Perro”, ofreciendo su...
-Anuncio-