-Anuncio-
jueves, noviembre 20, 2025

Invita Concanaco a comerciantes de Hermosillo a sumarse a la formalidad

Noticias México

Durango avala la ‘Ley Nicole’ y prohíbe cirugías estéticas en menores de 18 años

El Congreso de Durango aprobó este miércoles la llamada ‘Ley Nicole’, con la cual se busca evitar que se...

Muere Alfredo Elías Ayub, exdirector de la CFE, a los 75 años

Alfredo Elías Ayub, exdirector de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), murió a los 75 años. La noticia fue...

Javier Duarte deberá esperar si consigue libertad anticipada de la cárcel: jueza pospone resolución

La libertad anticipada del exgobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, quedó en suspenso luego de que este miércoles...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo invitó a las y los comerciantes informales de Hermosillo a sumarse a la formalidad.

Martín Zalazar Zazueta, vicepresidente de la Concanaco Servytur, explicó que los beneficios de los comercios formales son varios, como tener certidumbre en cuentas bancarias y tarjetas de crédito.

“Es un programa que traemos en nuestra confederación, la Concanaco, donde se firmó un convenio entre Concanaco y el SAT para ir a los tianguis y explicar cuáles son los beneficios de estar formal, que son muchos, porque informal haz de cuenta que vives en el aire, no eres sujeto de crédito, no puedes tener tarjeta de crédito, no puedes tener cuentas bancarias”.

Martín Zalazar Zazueta, vicepresidente de la Concanaco Servytur. (Foto: Cortesía)

“Traemos una campaña donde vamos a invitar a todos los informales a que se vuelvan formales. En Canacope (Cámara Nacional de Comercio en Pequeño, Servicios y Turismo en Hermosillo) se ofrecen muchas capacitaciones, ya sea en el área comercial y fiscal, entonces, aquí la Canacope cuenta con un despacho interno de contadores, donde se manejan precios económicos, módicos y muchos más baratos que los que se cobran fuera de la Cámara”, detalló el empresario.

Héctor Tejada, presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur), informó que junto con el Servicio de Administración Tributaria (SAT) se pretende convencer a las y los comerciantes informales -como las y los tianguistas- a que se vuelvan formales.

“La Confederación, a través de un acuerdo con el SAT, emprenderá la capacitación de comerciantes informales en lugares como tianguis y mercados, para dar a conocer las ventajas de la formalidad y herramientas como el Régimen Simplificado de Confianza, enfocado especialmente a las pequeñas y medianas empresas”, declaró el presidente de la Concanaco-Servytur.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Gerardo Ortiz evita la cárcel y recibe tres años de libertad condicional tras colaborar con FBI

Gerardo Ortiz, quien en marzo se declaró culpable de mantener vínculos con el narcotráfico, recibió este miércoles su sentencia...

Javier Duarte deberá esperar si consigue libertad anticipada de la cárcel: jueza pospone resolución

La libertad anticipada del exgobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, quedó en suspenso luego de que este miércoles...

Lorenia Valles: “La lucha contra la extorsión es una política de Estado en la 4T”

Ciudad de México, 19 de noviembre de 2025.— La senadora Lorenia Valles afirmó que, en la Cuarta Transformación, el...

Robo de pipa de gasolina vacía desata intensa persecución en Hermosillo: ladrón provocó daños en calles y vehículos al intentar huir

Hermosillo, Sonora.- Una persecución de alto riesgo se desató la tarde de este miércoles en Hermosillo luego de que...

¿Qué cambia con la nueva ley contra la extorsión? Senado endurece castigos

Ciudad de México. El Senado de la República aprobó por unanimidad la Ley General para Prevenir, Investigar y Sancionar...
-Anuncio-