-Anuncio-
miércoles, julio 16, 2025

Jugadoras de Selección de Americano exhiben falta de apoyos en su paso por el Mundial

Noticias México

Uber anuncia aumento en tarifas de hasta 7%; gobierno condena incremento y ordena a Profeco vigilar costos

La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) condenó enérgicamente el aumento de hasta 7% en las tarifas de...

CURP biométrica será obligatoria en México tras su publicación en el DOF

La Clave Única de Registro de Población (CURP) con datos biométricos será ahora un documento obligatorio para todos los...

Publica Gobierno federal en el DOF las 11 nuevas reformas aprobadas; incluye CURP biométrica obligatoria

La tarde de este miércoles, el Gobierno de México publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) los...
-Anuncio-
- Advertisement -

Por Erendira Quintero

Ciudad de México, 9 de agosto (SinEmbargo).- La Selección Mexicana de Futbol Americano logró posicionarse en el quinto lugar de la Copa Mundial celebrada en Helsinki, Finlandia, después de derrotar 28-0 a Alemania, en un evento deportivo en el que no tuvieron oportunidad de aspirar a un mejor puesto debido a una serie de irregularidades por las que atraviesa la Federación Mexicana de Futbol Americano (FMFA).

Las jugadoras seleccionadas para representar a México en la Copa Mundial destaparon una cloaca de corrupción dentro de la FMFA, presidida por César Barrera, a un día de haber tenido que disputar el primer partido de la justa deportiva.

Fue el pasado 29 de julio que las deportistas tomaron la decisión de bloquear la avenida Churubusco, dirección Boulevard Puerto Aéreo, para denunciar que a horas del encuentro con Gran Bretaña no contaban con vuelos para llegar a Finlandia.

“Desde que estuvimos en concentración se nos mintió porque no teníamos seguros los vuelos, ni siquiera el hospedaje y comidas del mismo”, compartió la ofensiva Mayra Capetillo en una entrevista por escrito con SinEmbargo.

El viaje de la Selección Mexicana debió realizarse el 27 de julio y no fue hasta el día 28 del mismo mes que el equipo femenil fue notificado de que éste no se llevaría a cabo por un problema con los vuelos.

Durante una conferencia de prensa ofrecida el pasado 2 de agosto, César Barrera aseguró que los vuelos de las jugadoras se retrasaron debido a que la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) no entregó a tiempo los recursos que ascendían a 2.5 millones de pesos a la Federación, por lo que no se pudieron liquidar las reservaciones y los vuelos se encarecieron, lo que provocó que el presupuesto se elevara a 5 millones de pesos.

Esta versión dista mucho a la que Barrera dio en un principio, en la que apuntó que el problema de los vuelos fue provocado por una huelga sufrida en la aerolínea alemana Lufthansa, la cual “afectó a más de 135 mil pasajeros con la cancelación de más de 678 vuelos. Derivado de lo anterior es que nuestra Selección Nacional Femenil no ha emprendido el viaje a Finlandia”.

En este sentido Ana Gabriela Guevara, directora la Conade, se deslindó de la acusación de Barrera en entrevista para Tercer Cuarto, asegurando que la Comisión entregó los recursos a tiempo.

“Se solicitó el recurso para el equipo, lo que la competencia requería. Desafortunadamente hay cosas que quedan fuera del alcance nuestro, el recurso fue entregado y desde ahí ya no queda en nuestro escrutinio […] Nuestra responsabilidad llegó hasta la entrega del recurso”.

Para Mayra Capetillo la responsabilidad de lo ocurrido recae sobre ambas dependencias, tanto en la Conade por no dar seguimiento a los presupuestos que se otorgan como en la FMFA por el desvío de estos recursos.

SinEmbargo intentó contactar a la Conade en relación a la polémica dentro de la FMFA pero al cierre de esta edición no obtuvo una respuesta.

El que la Selección Mexicana no llegara a tiempo a disputar el primer partido del Mundial de Futbol Americano le costó a la delegación la posibilidad de aspirar a una medalla. Además de esta repercusión, las jugadoras que viajaron a Finlandia en tres contingentes diferentes tuvieron que lidiar con otras preocupaciones durante su estadía en Finlandia.

“No debimos preocuparnos por nada, sólo por jugar, y terminamos preocupándonos por todo, por buscar nuestros vuelos, que si teníamos comida y hospedaje”, apuntó Capetillo, quien aseguró a este medio que hasta el 7 de agosto no contaban con los vuelos de regreso.

No obstante a lo largo de las siguientes horas, las jugadoras de la Selección Mexicana de Futbol Americano compartieron a través de sus redes sociales varios videos y fotografías en el que se les ve abordando aviones o esperando vuelos.

En medio de la polémica, el presidente de la FMFA César Barrera expuso que no pretende renunciar a su puesto dentro de la Federación a pesar del problema que hubo con el equipo femenil. Asimismo, aseguró que planean realizar un foro para que las jugadoras puedan tener derecho a replica a su regreso a México.

“Queremos llegar hasta donde tope con esta situación, no se vale que por alguien que no se organizó para tener nuestros vuelos a tiempo nosotras perdiéramos la oportunidad de pelear por una medalla, eso es negligencia”, puntualizó Capetillo.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Recibirán más de 40 familias páneles solares en sus hogares con el programa ‘Sello H’ en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un total de 47 familias del fraccionamiento Cantabria Residencial se sumaron esta semana a la estrategia “Sello...

‘Es fuerte verlo sufrir’: Nicky Chavez confieza que su padre, Julio César Chavez la pasa mal ante el arresto de su hermano

A dos semanas del arresto del boxeador Julio César Chávez Jr. en Estados Unidos, su familia alzó la voz...

‘Tu programa es una m…’: Facundo recuerda encontronazo con ‘Chespirito’

La "Casa de los Famosos México" y la bioserie de "Chespirito" son temas en tendencia que tienen a los...

Joven muere tras ser ingresado a la fuerza a un centro de rehabilitación en CDMX

Un joven de 21 años fue trasladado a la fuerza al centro de rehabilitación Mahanaim, en la alcaldía Gustavo...

Activista y ganadora del Premio Nobel de la Paz, Rigoberta Menchú, se nacionaliza mexicana

Rigoberta Menchú, activista guatemalteca y Premio Nobel de la Paz en 1992, recibió este martes la nacionalidad mexicana. 📸En la...
-Anuncio-