-Anuncio-
miércoles, septiembre 10, 2025

En el Día Internacional de los Pueblos Indígenas, expresó mi interés en dignificar a las etnias de Sonora: Alfonso Durazo

Noticias México

Profepa clausura de forma total y definitiva granja porcícola de Pecuaria Peninsular en Yucatán

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró este martes de forma total y definitiva la empresa Pecuaria...

Reaparece Felipe Calderón en EEUU y asegura que el Poder Judicial de México está en manos de Morena

El expresidente de México, Felipe Calderón, aseguró que con el cambio en el Poder Judicial “ya no hay garantías...

Avión militar realiza aterrizaje de emergencia en AIFA

Este martes se registró un aterrizaje de emergencia en la Base Aérea Militar 1 del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles...
-Anuncio-
- Advertisement -

Sonora.- Este 9 de agosto, Día Internacional de los Pueblos Indígenas, Alfonso Durazo reiteró su compromiso en apoyar con una vida digna a las etnias en Sonora, que históricamente han sido abandonadas.

“Hoy en el Día Internacional de los Pueblos Indígenas, quiero expresar mi interés en retribuir y dignificar a las 8 etnias de Sonora, que han tenido un abandono histórico.

Este gobierno continúa avanzando a paso firme en sumar esfuerzos para garantizar una vida digna a estas comunidades”, compartió el mandatario estatal en su cuenta de Twitter @AlfonsoDurazo.

El gobierno de Sonora, junto con el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, se ha caracterizado en impulsar el desarrollo de los grupos indígenas seris, yaquis, mayos y guarijíos, en materia de agua, territorio y justicia.

De acuerdo con información del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en 2020, en Sonora había 62 mil 808 hablantes de lengua indígena, que representan el 2.2% de la población de 3 años y más.

De cada 100 personas de 3 años y más que hablan lengua indígena como mayo, yaqui y/o mixteco, 55 son hombres y 45 mujeres, según el Inegi.

Asimismo, el instituto precisó que en Sonora el 10.7% de la población indígena de 15 años y más es analfabeta.

La institución también compartió que las mujeres hablantes de lengua indígena en el estado, cuya edad es de 12 años y más, tienen un promedio de 3 menores.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Respalda barra de abogados labor del delegado de FGR en Sonora, Francisco Méndez

Hermosillo, Sonora.- En medio de la polémica del delegado de la Fiscalía General de la República (FGR) en Sonora,...

Fuga de oxígeno en Hospital de Ginecopediatría de IMSS en Hermosillo fue por acciones de mantenimiento, aclara institución

Hermosillo, Sonora.- Una aparente fuga de oxígeno registrada este martes en el Hospital de Ginecopediatría del IMSS en Hermosillo...

Muere otro capitán de la Marina, en práctica de tiro real en Puerto Peñasco, Sonora

Puerto Peñasco, Sonora.- La Secretaría de Marina (Semar) informó sobre el fallecimiento del capitán Adrián Omar del Ángel Zúñiga...

Reaparece Felipe Calderón en EEUU y asegura que el Poder Judicial de México está en manos de Morena

El expresidente de México, Felipe Calderón, aseguró que con el cambio en el Poder Judicial “ya no hay garantías...

Beneficia HBus mil 600 estudiantes de universidad en Hermosillo: Ayuntamiento

Hermosillo, Sonora.- Un total de mil 600 estudiantes universitarios utilizan diariamente el sistema de transporte eléctrico gratuito HBus en...
-Anuncio-