-Anuncio-
viernes, septiembre 19, 2025

Solicitará Alfonso Durazo a autoridades yaquis retiro de manifestantes sobre carretera en Loma de Guamúchil

Noticias México

Ingresa Hernán Bermúdez al penal del Altiplano en Edomex; fue trasladado en medio de un convoy de máxima seguridad

Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco e identificado como presunto líder del grupo criminal La Barredora,...

Aumenta cifra a 22 muertos por explosión de pipa de gas en CDMX

La Secretaría de Salud Pública de la Ciudad de México informó la noche de este jueves 18 de septiembre...

Cancelan venta de Estafeta a empresa estadounidense UPS

A más de un año de que se anunciara la compra de Estafeta por parte de United Parcel Service...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- Alfonso Durazo informó que solicitará a autoridades tradicionales de la comunidad de Loma de Guamúchil el retiro de manifestantes de la etnia yaqui que no tienen aval para realizar bloqueos en la carretera federal número 15.

“El miércoles de la próxima semana tengo una reunión en compañía de Adelfo Regino (titular del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas) y Aarón Mastache (subdirector general de Infraestructura Hidroagrícola de la Comisión Nacional del Agua), con todas las autoridades tradicionales de la etnia, vamos a revisar los avances del Plan de Justicia en Distrito de Riego y Agua para las Comunidades.

Yo aprovecharé ahí para solicitar a las autoridades tradicionales su respaldo para el retiro de estos otros retenes que no tienen aval de ninguna autoridad, además, hay una gran conciencia sobre molestias a automovilistas”, expresó el gobernador de Sonora.

En días pasados, el gobierno de Sonora acordó con el gobierno tradicional yaqui de Loma de Guamúchil levantar durante tres meses el bloqueo carretero que sostenían autoridades de la etnia.

Alfonso Durazo dijo que se espera que este acuerdo sea permanente, pues se pretende levantar los demás bloqueos que hay en territorio de la tribu yaqui.

El mandatario estatal precisó que había cuatro bloqueos carreteros en territorio yaqui, en que se cobraba entre 50 y 100 pesos por permitir pasar a las y los automovilistas. En uno de ellos se acordó con autoridades del gobierno tradicional yaqui que se retirara el bloqueo, en otro, los manifestantes se quitaron voluntariamente, pero llegó otro grupo que se instaló donde mismo.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Cancelan venta de Estafeta a empresa estadounidense UPS

A más de un año de que se anunciara la compra de Estafeta por parte de United Parcel Service...

Diputados aprueban lineamientos para definir ruta del Paquete Económico 2026

La Cámara de Diputados trazó este jueves la ruta legislativa para el análisis y aprobación del Paquete Económico 2026...

Erling Haaland hace historia como el jugador más rápido en alcanzar los 50 goles en Champions League

Erling Haaland sigue escribiendo su nombre en la historia del futbol europeo. El delantero noruego del Manchester City se...

Ataque armado deja un muerto en plena vía pública en Cajeme

Hermosillo, Sonora.- Una persona sin vida fue el resultado de una agresión armada al sur de Cajeme, Sonora, que...

Inauguran nuevo corredor ‘Camina Segura’ en colonia Norberto Ortega en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- La primaria "Víctor Manuel Blanco" y la colonia Norberto Ortega cuentan desde este jueves con un nuevo...
-Anuncio-