-Anuncio-
domingo, octubre 26, 2025

AMLO confiesa que se resignó a morir cuando sufrió un infarto en 2013

Noticias México

Embajador de EEUU, Ronald Johnson anuncia decomiso de 400 armas rumbo a México

El embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson, informó sobre el aseguramiento de 400 armas que presuntamente serían...

Sheinbaum anuncia apertura del tren interurbano México-Toluca ‘El Insurgente’ para enero 2026

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció este domingo que el tren interurbano México-Toluca ‘El Insurgente’ entrará en operación...

Vinculan a proceso a mujer por matar y tirar en bolsas a su expareja en Puebla

Alondra “N” fue vinculada a proceso por el delito de homicidio calificado, tras ser señalada como responsable de asesinar...
-Anuncio-
- Advertisement -

El presidente Andrés Manuel López Obrador confesó que en diciembre de 2013 se resignó a morir, cuando sufrió un infarto en la Ciudad de México.

Durante una gira de trabajo en Huamantla, Tlaxcala, el mandatario mexicano relató detalles del incidente médico que vivió hace casi nueve años y aseguró que fue la atención oportuna lo que le salvó la vida.

Era tanto el dolor que tenía, que llegué a resignarme, porque ya no podía, ya no soportaba ese dolor. Los que han tenido infartos saben de lo que estoy hablando”, reveló AMLO este viernes.

“Afortunadamente se abrió un poco la arteria por esa intervención a tiempo, y ya llegó el cardiólogo, el especialista y ya me intervinieron, me hicieron cateterismo y me salvaron”, rememoró.

En este contexto, el titular del Ejecutivo resaltó la importancia de contar con el equipo necesario en cualquier hospital público para atender casos similares.

“Les hablo de esto porque yo lo padecí y me salve porque me atendieron a tiempo, se me cerró por completo la vena, la arteria”, relató.

Asimismo, López Obrador reiteró que la salud es primero y un derecho humano, por lo que continuarán los esfuerzos por traer médicos especialistas del extranjero con el objetivo de resarcir la falta de personal en las comunidades apartadas.

Volvió a agradecer al gobierno de Cuba por su colaboración en este proyecto.

Finalmente, el mandatario aclaró que la incorporación al sistema de salud federalizado es una cuestión voluntaria de cada estado del país.

“Esperamos que en este año tengamos de 13 a 15 estados y que en el primer semestre del año próximo, tengamos todos los estados. (…) Si el gobierno de un estado, no acepta, no hay ningún problema, nosotros les vamos a seguir transfiriendo los recursos que por ley les corresponde”, refirió.

Información de El Financiero

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

EEUU analiza operaciones en tierra contra el narcotráfico en Venezuela y Colombia, anuncia senador Lindsey Graham

El presidente estadounidense, Donald Trump, planea informar al Congreso sobre posibles operaciones en tierra contra el narcotráfico en Venezuela...

Vinculan a proceso a mujer por matar y tirar en bolsas a su expareja en Puebla

Alondra “N” fue vinculada a proceso por el delito de homicidio calificado, tras ser señalada como responsable de asesinar...

Lando Norris triunfa en el GP de México y supera a Oscar Piastri en clasificación general de la F1

El inglés Lando Norris (McLaren) se impuso este domingo en el Gran Premio de Ciudad de México, vigésima prueba...

Trump y Xi se reunirán para cerrar acuerdo que permita a TikTok operar legalmente en EEUU

Los presidentes de Estados Unidos, Donald Trump, y de China, Xi Jinping, buscarán “consumar” el acuerdo que permitirá a...

Menor de 13 años dispara en la cara a su mamá por quitarle el celular en CDMX

En CDMX, un adolescente de 13 años de edad disparó a su mamá por castigarlo quitándole el celular. Los hechos...
-Anuncio-