-Anuncio-
miércoles, noviembre 19, 2025

AMLO solicita a la Marina archivos sobre Guerra Sucia

Noticias México

Aseguran explosivos y detienen a siete personas en Michoacán; continúan operativos federales

Autoridades de seguridad detuvieron a siete personas y decomisaron seis artefactos explosivos artesanales en diversas acciones realizadas como parte...

Modifican recorrido del desfile del 20 de noviembre ante protesta de la Generación Z en CDMX

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) modificó la ruta del tradicional desfile cívico-militar del 20 de noviembre y...

Papa León XIV expresa deseo de visitar México y la Basílica de Guadalupe

El papa León XIV afirmó que “por supuesto” desea viajar a América Latina y expresó su intención de visitar...
-Anuncio-
- Advertisement -

El presidente Andrés Manuel López Obrador instruyó este miércoles que se abran de inmediato los archivos que tenga en su poder la Marina sobre los crímenes de Estado y la represión que sufrieron movimientos de oposición política entre los años 1965 y 1996, periodo conocido como ‘Guerra Sucia’.

Cuestionado sobre este tema en la conferencia matutina, el mandatario mexicano recordó que ya se creó la Comisión de la Verdad para la investigación de este caso y aclaró que todas las instituciones de gobierno tienen la instrucción de compartir los archivos que tengan en su poder que ayuden en las pesquisas.

A todos nos interesa conocer lo que pasó, castigar a los responsables y sobre todo que no se repitan estos actos de autoritarismo, de intervención del Estado en contra de opositores y sobre todo que no haya desapariciones, crímenes, masacres, que de respeten los Derechos Humanos”, dijo AMLO en Palacio Nacional.

“Seguramente la Comisión de la Verdad va solicitarlo y desde ahora puedo informar que se autoriza (que se abran) los archivos de la Marina. Nos van a informar de qué manera pueden hacerlo”, puntualizó.

En junio pasado, entre controversias y reclamos, la administración de López Obrador abrió los archivos de la Secretaría de la Defensa Nacional sobre las desapariciones forzadas de personas por motivos políticos durante la Guerra Sucia, con el fin de esclarecer los hechos.

Estos documentos fueron compartidos a sobrevivientes, familiares y a la Comisión de la Verdad y Esclarecimiento Histórico.

Alejandro Encinas, subsecretario de Derechos Humanos y presidente de esta Comisión, destacó que además de la apertura de archivos, se podrán revisar zonas militares de Sinaloa, Nuevo León, Jalisco, Guerrero y Oaxaca, y otras instalaciones, entre ellas el Estado Mayor Presidencial.

Información de El Financiero

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Aseguran drogas y 2 motocicletas en cateo a domicilio de colonia donde fue asesinado policía de Hermosillo

Hermosillo, Sonora, 18 de noviembre de 2025.– La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) informó que...

Senado de EEUU aprueba proyecto de ley que obliga a publicar archivos de caso Epstein

El Senado de Estados Unidos aprobó este martes, sin votación formal ni debate, un proyecto de ley que ordena...

Investigan zona de Hermosillo donde asesinaron al policía municipal Rafael Vázquez Flores

Hermosillo, Sonora.- Un amplio operativo de seguridad se desplegó la tarde del martes 18 de noviembre en el sur...

Propone diputada de Morena tipificar delito de acoso sexual en espacios públicos y castigarlo con hasta 8 años de cárcel en Sonora

Hermosillo, Sonora.- El acoso sexual callejero podría convertirse en un delito en Sonora. La diputada morenista Deni Gastélum Barreras...

Vinculan a proceso a 3 detenidos en marcha de Generación Z en CDMX; dan prisión preventiva a otros 5

Un juez de control vinculó a proceso a tres de las personas detenidas durante la marcha de la Generación...
-Anuncio-