-Anuncio-
sábado, septiembre 20, 2025

AMLO solicita a la Marina archivos sobre Guerra Sucia

Noticias México

Dictan prisión preventiva a Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad de Tabasco y líder de ‘La Barredora’

Un juez dictó prisión preventiva este viernes contra Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco y señalado...

Investigarán a funcionarios de Tabasco ligados a ‘La Barredora’, afirma fiscalía

El fiscal general del estado, Óscar Tonatiuh Vázquez Landeros, informó que se realizan investigaciones contra funcionarios públicos por presuntos...

Comparece Hernán Bermudez ante juez en Tabasco

El exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, alias “el Abuelo” o “Comandante H”, compareció la tarde...
-Anuncio-
- Advertisement -

El presidente Andrés Manuel López Obrador instruyó este miércoles que se abran de inmediato los archivos que tenga en su poder la Marina sobre los crímenes de Estado y la represión que sufrieron movimientos de oposición política entre los años 1965 y 1996, periodo conocido como ‘Guerra Sucia’.

Cuestionado sobre este tema en la conferencia matutina, el mandatario mexicano recordó que ya se creó la Comisión de la Verdad para la investigación de este caso y aclaró que todas las instituciones de gobierno tienen la instrucción de compartir los archivos que tengan en su poder que ayuden en las pesquisas.

A todos nos interesa conocer lo que pasó, castigar a los responsables y sobre todo que no se repitan estos actos de autoritarismo, de intervención del Estado en contra de opositores y sobre todo que no haya desapariciones, crímenes, masacres, que de respeten los Derechos Humanos”, dijo AMLO en Palacio Nacional.

“Seguramente la Comisión de la Verdad va solicitarlo y desde ahora puedo informar que se autoriza (que se abran) los archivos de la Marina. Nos van a informar de qué manera pueden hacerlo”, puntualizó.

En junio pasado, entre controversias y reclamos, la administración de López Obrador abrió los archivos de la Secretaría de la Defensa Nacional sobre las desapariciones forzadas de personas por motivos políticos durante la Guerra Sucia, con el fin de esclarecer los hechos.

Estos documentos fueron compartidos a sobrevivientes, familiares y a la Comisión de la Verdad y Esclarecimiento Histórico.

Alejandro Encinas, subsecretario de Derechos Humanos y presidente de esta Comisión, destacó que además de la apertura de archivos, se podrán revisar zonas militares de Sinaloa, Nuevo León, Jalisco, Guerrero y Oaxaca, y otras instalaciones, entre ellas el Estado Mayor Presidencial.

Información de El Financiero

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Destacan Alfonso Durazo y embajador Ronald Johnson cooperación binacional en materia de seguridad entre Sonora y EEUU

El gobernador de Sonora, Alfonso Durazo Montaño, refrendó este viernes su compromiso con el fortalecimiento de la seguridad en...

Comparece Hernán Bermudez ante juez en Tabasco

El exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, alias “el Abuelo” o “Comandante H”, compareció la tarde...

Trump planea imponer pago de 100 mil dólares para obtener visa H-1B ¿Para que sirve este documento?

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, prepara un cambio drástico en el programa de visas H-1B para profesionales...

Ingresan a Naasón Joaquín García, líder de la Luz del Mundo, a Centro de Detención en EEUU

Naasón Joaquín García, líder de la Iglesia La Luz del Mundo, fue trasladado al Centro de Detención Metropolitano de...

Choque entre 3 vehículos resulta con personas lesionadas en centro de Hermosillo

Por Tadeo Cruz Hermosillo, Sonora.- Dos hombres y una mujer resultaron lesionados luego de que se registrara un triple choque,...
-Anuncio-