-Anuncio-
jueves, septiembre 25, 2025

El mundo está muy cerca de la ‘aniquilación nuclear’, dice ONU

Noticias México

Cae ‘El silencio’ en Guanajuato; era buscado por extorción y homicidio calificado

Autoridades federales detuvieron a Genaro “N”, alias “El Silencio” o “El Manotas”, señalado como uno de los principales generadores...

Grupo Salinas analiza demandar a Claudia Sheinbaum por difamación y daño moral contra Ricardo Salinas Pliego

El Grupo Salinas, propiedad del empresario Ricardo Salinas Pliego, informó que se encuentra evaluando la posibilidad de demandar a...

Alerta ONG falta de políticas sobre salud mental en México tras ataque de un alumno a otro en CCH Sur en CDMX

La Red por los Derechos de la Infancia en México (Redim) advirtió que el reciente ataque en el Colegio...
-Anuncio-
- Advertisement -

El secretario general de Naciones Unidas (ONU) advirtió al mundo el lunes que “la humanidad está a solo un malentendido, un error de cálculo, de la aniquilación nuclear”.

Antonio Guterres lanzó la funesta advertencia durante la apertura de la reunión de alto nivel, largamente postergada, para revisar el histórico tratado de 50 años destinado a prevenir la propagación de armas nucleares. Citó especialmente la guerra en Ucrania y la amenaza de las armas nucleares a los conflictos en Medio Oriente y Asia, dos regiones “al borde de la catástrofe”.

La oportunidad de la ONU de evitar un desastre nuclear

Guterres señaló ante los ministros, funcionarios y diplomáticos que asisten a la conferencia de un mes para revisar el Tratado de No Proliferación Nuclear, que la reunión se lleva a cabo “en un punto crítico para nuestra paz y seguridad colectivas” y “en un momento de peligro nuclear no visto desde el apogeo de la Guerra Fría”.

La conferencia es “una oportunidad para trabajar duro en las medidas que ayudarán a evitar un desastre seguro y poner a la humanidad en un nuevo camino hacia un mundo libre de armas nucleares”, subrayó el secretario general.

Sin embargo, Guterres advirtió que “las armas geopolíticas están alcanzando nuevos máximos”, dado que casi 13 mil armas nucleares están en los arsenales de todo el mundo y los países que buscan una “falsa seguridad” están gastando cientos de miles de millones de dólares en “armas del fin del mundo”.

“Todo esto en un momento en que los riesgos de proliferación aumentan y las barreras para evitar una escalada se debilitan”, dijo. “Y cuando las crisis —con trasfondo nuclear— se encuentran desde el Medio Oriente y la península de Corea hasta la invasión de Rusia a Ucrania.”

Guterres pidió a los participantes de la conferencia que tomen varias medidas: Reforzar y reafirmar urgentemente “la norma de 77 años contra el uso de armas nucleares”, trabajar sin descanso para la eliminación de las armas nucleares con nuevos compromisos de reducir los arsenales, abordar “las tensiones latentes en Medio Oriente y Asia” y promover el uso pacífico de la tecnología nuclear.

Información de El Financiero

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Grupo Salinas analiza demandar a Claudia Sheinbaum por difamación y daño moral contra Ricardo Salinas Pliego

El Grupo Salinas, propiedad del empresario Ricardo Salinas Pliego, informó que se encuentra evaluando la posibilidad de demandar a...

¿Se acerca batalla legal entre Cazzu y Christian Nodal por custodia total de su hija Inti? Esto sabemos

La relación entre Christian Nodal y Cazzu podría trasladarse a los tribunales. Según versiones difundidas en el programa argentino...

‘No fue una coincidencia’: Trump asegura ‘triple sabotaje’ durante su participación en Asamblea de la ONU y exige arrestos

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, acusó a la Organización de las Naciones Unidas (ONU) de un supuesto...

Presenta ISAF resultados de auditoría a la Cuenta Pública 2024 ante el Congreso de Sonora

Hermosillo, Sonora.- La Auditora Mayor del Instituto Superior de Auditoría y Fiscalización (ISAF), Beatriz Huerta Urquijo, presentó ante los...

Alerta ONG falta de políticas sobre salud mental en México tras ataque de un alumno a otro en CCH Sur en CDMX

La Red por los Derechos de la Infancia en México (Redim) advirtió que el reciente ataque en el Colegio...
-Anuncio-