-Anuncio-
martes, julio 1, 2025

AMLO envía carta a Biden por quejas en política energética: “México no se vende”, dice

Noticias México

Captan a César Duarte bailando en un bar tras desestimarse caso en su contra en Texas

El exgobernador de Chihuahua, César Duarte, fue captado la noche del sábado en un centro nocturno, luego de que...

OPS reconoce a México tras 5 años de etiquetado en alimentos: ‘Es un ejemplo’

Tras cinco años de la implementación del etiquetado frontal en alimentos en México, el asesor regional en Nutrición y...

Aerolínea ‘Mexicana’ recibe primer avión ‘Embraer’ de una sola clase

Mexicana, la aerolínea estatal mexicana que opera el Ejército, recibió su primer avión E195-E2 de Embraer. En comunicado, la empresa...
-Anuncio-
- Advertisement -

El presidente Andrés Manuel López Obrador envió este martes una carta a Joe Biden para aclarar cuestiones sobre la política energética de México tras las consultadas solicitadas por su país al T-MEC.

“Ahora que hay diferencias por la interpretación de nuestra soberanía energética, hoy le estoy enviando una carta al presidente Biden sobre este tema de manera muy respetuosa”, comentó el mandatario quien anunció desde la semana pasada la emisión de la misiva.

¿Qué dice la carta que envió AMLO a Joe Biden por controversias sobre el T-MEC?

López Obrador adelantó el pasado jueves que solicitaría una explicación por parte de su homólogo estadounidense sobre las acusaciones por una supuesta violación del tratado comercial derivada de la política energética aplicada en el país.

También aseguró que confía en el respeto expresado por Joe Biden hacia la soberanía de México y que por esa razón le pediría aclarar los señalamientos.

“Ya se envió, ¿saben qué dice la carta? Que no considero falso ni discursivo lo que me ha dicho en varias ocasiones el presidente Biden de que nuestra relación se va a dar con respeto a nuestra soberanía en un pie de igualdad y que vamos a buscar siempre una buena vecindad”, reveló.

Minutos antes, el presidente reiteró que no buscará la salida de México del T-MEC ni su adhesión a otro bloque comercial pese a las diferencias.

“Nosotros tenemos buenas relaciones con el gobierno de Estados Unidos y Canadá y por nuestra vecindad nos conviene mantener la cooperación… lo único que estamos buscando es que se respete nuestra soberanía, que esta integración no signifique sumisión”, comentó y aclaró que no considera la cercanía con su vecino del norte como una desventaja.

“Yo sostengo que bendito México, tan cerca de dios y no tan lejos de Estados Unidos”.

También insistió en cuidar la relación con las naciones que conforman el tratado pero “que no nos traten o nos dejemos que nos traten como colonia, porque México es un país independiente y soberano”.

“Para decirlo de manera sencilla, México no se vende, México es de los mexicanos de nuestra generación y de los que vienen, eso no tiene precio, no hay arreglo que valga”, apuntó.

Información de El Financiero

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Elda Esparza, pastelera hermosillense que logró estar en una producción de Netflix: un ejemplo de disciplina y constancia

Hermosillo, Sonora.- En 2024, Elda Esparza participó en el programa “Pasteleros contra el tiempo”. Una producción de Netflix que...

Responde Unison a demanda de jóvenes rechazados a nuevo ingreso en 2025: abre nuevos grupos en dos programas

Hermosillo, Sonora.- Luego de que más de 4 mil jóvenes quedaran fuera del proceso de admisión 2025 de la...

Científicos descubren efecto de música de Bad Bunny en el cerebro

El Colegio de Químicos de Puerto Rico (CQPR) presentó este lunes un análisis en el que asegura que la...

Captan a César Duarte bailando en un bar tras desestimarse caso en su contra en Texas

El exgobernador de Chihuahua, César Duarte, fue captado la noche del sábado en un centro nocturno, luego de que...

Se reanudará cruce de ganado por Agua Prieta a EEUU, anuncia Alfonso Durazo

Hermosillo, Sonora.- A partir del próximo 7 de julio se reanudará la operación de la estación de exportación de...
-Anuncio-