-Anuncio-
martes, noviembre 25, 2025

Xi Jinping a advierte a Joe Biden que no “juegue con fuego” sobre Taiwán

Noticias México

Sheinbaum se reúne con Carlos Slim y líderes empresariales para evaluar panorama económico

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, sostuvo la tarde de este lunes una reunión con el empresario Carlos Slim...

SAT alcanza récord histórico: 4.49 billones en ingresos tributarios de enero a octubre

De enero a octubre de 2025, los ingresos tributarios del Gobierno de México —recaudados por impuestos, tasas y contribuciones...

Detienen a responsable de reclutar a dos personas para el asesinato de Carlos Manzo

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, informó la detención de Jaciel Antonio “N”, señalado como...
-Anuncio-
- Advertisement -

Los presidentes Joe Biden de Estados Unidos y Xi Jinping de China hablaron este jueves durante más de dos horas sobre el futuro de su relación complicada, y Taiwán apareció una vez más como fuente crucial de tensiones.

De acuerdo con una descripción de la llamada difundida por Beijing, Xi subrayó el reclamo chino de soberanía sobre la isla, que tiene un gobierno autónomo desde hace décadas.

“Los que juegan con fuego mueren por él”, dijo el ministerio de Asuntos Exteriores. “Cabe esperar que Estados Unidos lo vea con claridad”.

La Casa Blanca no ha emitido aún su transcripción de la llamada, que comenzó a las 08:33 hora del este de Estados Unidos y finalizó a las 10:50.

Como siempre, China no dejó en duda de que considera a Estados Unidos responsable del deterioro de las relaciones entre los dos países.

“El presidente Xi destacó que enfocar y definir las relaciones China-EU en términos de competencia estratégica y ver a China como el principal rival y el reto más grave a largo plazo sería un error de percepción de las relaciones China-EU y una interpretación errónea del desarrollo de China y engañaría al pueblo de los dos países y a la comunidad internacional”, dijo la cancillería.

Biden intenta encontrar nuevas vías para colaborar con China y contener su influencia en el mundo. Las distintas visiones de la salud global, la política económica y los derechos humanos han puesto a prueba la relación, y la negativa de China a condenar la invasión rusa de Ucrania ha sido un factor adicional de tensión.

El factor más reciente ha sido la posible visita de la presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, a Taiwán, que tiene un gobierno democrático y recibe informalmente apoyo de defensa de Estados Unidos, pero que China considera parte de su territorio. Beijing ha dicho que consideraría ese viaje una provocación, una amenaza que las autoridades en Washington visualizan con seriedad acentuada en vista de la incursión rusa en Ucrania.

“Si Estados Unidos insiste en seguir su propio camino y desafiar las posiciones básicas de China, sin duda habrá respuestas enérgicas”, aseguró el vocero Zhao Lijiang en conferencia de prensa días atrás. “Las consecuencias subsiguientes recaerá sobre Estados Unidos”.

Pelosi sería la funcionaria electa de mayor jerarquía que viaja a Taiwán desde que el republicano Newt Gingrich lo hizo en 1997 cuando presidía la cámara. Biden dijo a la prensa la semana pasada que el mando militar considera que el viaje en este momento “no es una buena idea”.

John Kirby, un vocero de seguridad nacional estadounidense, dijo ayer miércoles que es importante que Biden y Xi conversaron de manera regular.

“El presidente quiere asegurarse de que las líneas de comunicación con el presidente Xi permanezcan abiertas porque es necesario”, dijo Kirby a la prensa en la Casa Blanca. “Hay asuntos en los que podemos cooperar con China y hay asuntos en los que evidentemente hay fricción y tensión”.

La conversación anterior entre Biden y Xi Jinping fue en marzo, poco después de la invasión rusa de Ucrania.

Información de Informador

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

‘No sólo no endeudamos, sino disminuimos la deuda’, afirma Javier Lamarque sobre su administración en Cajeme

El alcalde de Cajeme, Javier Lamarque Cano, afirmó que su administración no solo ha evitado incrementar la deuda municipal,...

Trump ordena declarar a los Hermanos Musulmanes como grupo terrorista extranjero

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó este lunes iniciar el proceso para declarar a la organización islamista...

Trump ordena investigar lista de refugiados en EEUU durante mandato de Joe Biden

El gobierno del presidente Donald Trump ordenó una revisión exhaustiva de todos los refugiados que ingresaron a Estados Unidos...

Toño Astiazarán impulsa la participación juvenil para innovar Hermosillo

Hermosillo, Sonora; 24 de noviembre de 2025.- Las iniciativas que hoy destacan en Hermosillo como casos de éxito surgieron...

Caso Waldo’s: Fiscalía solicita 198 documentos a Secretaría de Economía, notarías públicas y empresas de otros estados para revisar operación de la tienda en...

Hermosillo, Sonora, 24 de noviembre de 2025.– La Fiscalía de Sonora continúa con la integración de la investigación relacionada...
-Anuncio-