-Anuncio-
viernes, julio 11, 2025

FGR impugna frenar extradición de Caro Quintero

Noticias México

Sheinbaum critica a EEUU por ‘falta de coherencia’ en acuerdo de culpabilidad de Ovidio Guzmán

Ciudad de México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lanzó duras críticas contra el Gobierno de Estados Unidos este...

Sheinbaum arremete contra redadas migrantes en California: ‘Son muy injustas’

Ciudad de México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes las recientes redadas migratorias realizadas en campos...

México y Sudán del Sur podrían recibir al migrante salvadoreño Kilmar Ábrego, según gobierno de EEUU

El Gobierno estadounidense señaló este jueves que todavía no ha decidido a dónde deportaría al migrante salvadoreño Kilmar Ábrego...
-Anuncio-
- Advertisement -

La Fiscalía General de la República (FGR) se quejó de la suspensión de plano que frena la posible extradición de Rafael Caro Quintero, el Narco de narcos, requerido por autoridades de Estados Unidos.

El agente del Ministerio Público de la Federación interpuso un recurso para expresar agravios contra la decisión de que Caro Quintero no sea movido del penal de máxima seguridad del Altiplano, donde fue recluido tras su captura en Sinaloa el pasado 15 de julio.

Agréguese el oficio suscrito por el Agente del Ministerio Público de la Federación adscrito a este Juzgado de Distrito, mediante el cual interpone recurso de queja y expresa agravios contra la convalidación de la suspensión de plano, derivada del proveído de veintiuno de julio del año en curso

De acuerdo con los registros judiciales verificados por Infobae, la petición de la FGR fue presentada ante el Juzgado Primero de Distrito en Materias de Amparo y Juicios Federales en el Estado de México, instancia que lleva el caso.

Inicialmente, el Narco de narcos obtuvo un beneficio contra cualquier intención de las autoridades para agilizar su traslado a otro punto del país, incluso al extranjero. Esa resolución fue concedida por el Juzgado Séptimo de Distrito de Amparo en Materia Penal de Jalisco, a donde la hermana de Caro Quintero solicitó la protección de la justicia para su familiar un día después de que fue detenido.

Pero el caso fue turnado a Abigail Ocampo Álvarez en la entidad mexiquense, quien finalmente deberá resolver el amparo. Al admitir su competencia, la jueza ratificó la suspensión de plano otorgada por su colega, contra lo posibilidad de que el quejos fuera extraditado sin antes juzgar que hubo garantías legales en el proceso.

En las últimas actualizaciones también se informó que el Director de lo Jurídico Contencioso de la Dirección General de Asuntos Jurídicos de la Secretaría de Relaciones Exteriores y la Capitán de Navío del Servicio de Justicia Naval, Jefa de la Unidad Jurídica de la Secretaría de Marina, rindieron sus informes sobre la captura del Narco de narcos y sobre el cumplimiento de la medida cautelar.

La audiencia constitucional para determinar lo procedente en el amparo está programada para el próximo 26 de agosto a las 10:00 horas. Ahí podrá resolverse el asunto de manera preliminar, aunque en el proceso esa fecha puede reemplazarse y podrán tramitarse otras observaciones, tal como lo hizo la FGR.

El Departamento de Justicia de Estados Unidos ya ha reiterado que requiere a Caro Quintero en comunicaciones oficiales a la cancillería mexicana, como al fiscal federal. Cuando se dio el arresto en Choix, expresaron que buscarían la extradición de forma inmediata.

En la Corte de California han desclasificado la orden de arresto contra el fundador del Cártel de Guadalajara, acusado de participar en el asesinato de Enrique Camarena Salazar, Kiki, agente de la Administración del Control de Drogas (DEA) que trabajaba encubierto y fue ejecutado en 1985 en Jalisco.

Los fiscales estadounidenses también han solicitado que se hagan públicos los cargos para que el documento sea utilizado en el acuerdo de extradición. Sin embargo, queda toda una batalla judicial en México antes de que el acusado llegue al país norteamericano, donde también lo requieren autoridades de Nueva York. En esta jurisdicción es acusado por envío de drogas desde 1980 hasta 2018.

El Narco de narcos fue arrestado en Costa Rica luego del asesinato de Kiki Camarena, como del piloto mexicano Alfredo Zavala. Por esos casos pagó 28 años de cárcel hasta 2013, cuando su defensa logró que fuera admitido un amparo por fallas en el juicio. Al capo le faltaban por cumplir más de 11 años, pero fue dejado en libertad y en 2015 se ordenó su recaptura. Pasó casi una década hasta que la Marina dio con él en el Triángulo dorado del Cártel de Sinaloa.

Información de Infobae

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Campeón sonorense Rodolfo Limón, de 21 años, se preparará para buscar representar a México en Mundial de Paranatación

Hermosillo, Sonora.- Rodolfo Limón García participará en una concentración de cinco semanas en las instalaciones de la Comisión Nacional de...

ODS 11.7 y género: más áreas verdes, pero para todas las personas

Por: Juan Carlos López Torrero La Agenda 2030, impulsada por la ONU, plantea 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y...

Sonora registra primera muerte por deshidratación; es el estado con más fallecidos por altas temperaturas

Hermosillo, Sonora.- Una muerte por deshidratación ocurrió en Sonora, sumando siete defunciones a consecuencia de las altas temperaturas, informó...

Gobierno de Trump lanza redada masiva contra migrantes en granja en Ventura, California

Elementos de la Patrulla Fronteriza y de Migración de Estados Unidos realizaron un operativo en una granja en el...

Maja SportsWear continúa creciendo: inaugura su tercera sucursal en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Maja SportsWear, la reconocida marca mexicana de ropa outdoor ideal para cualquier espíritu aventurero que respete el...
-Anuncio-