-Anuncio-
domingo, agosto 3, 2025

Murieron 424 mil personas por covid en México, casi 100 mil más que las reportadas por Salud, según Inegi

Noticias México

Descubren nueva especie endémica de lagartija de colores en Nayarit

La Sierra de San Juan, en el estado de Nayarit, acaba de sumar un tesoro más a su riqueza...

En medio del debate por maíz transgénico, cientos de mujeres celebran tradicional Carrera de la Tortilla en Puebla

Cientos de mujeres de Santa María Coapan, una comunidad de Puebla, participaron este domingo en la tradicional Carrera de...

Gabinete de seguridad visitará Sinaloa cada 15 días; buscan garantizar avances de seguridad en la región

El gabinete de seguridad de México acudirá quincenalmente a Sinaloa, entidad que vive una escalada de violencia desde septiembre...
-Anuncio-
- Advertisement -

En México murieron un total de 424 mil 509 personas por covid-19, casi 100 mil más por esta enfermedad que los 327 mil 261 que la Secretaría de Salud reconoció hasta ahora, según un informe de Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) difundido este miércoles.

El instituto autónomo documentó de manera preliminar 224 mil 239 defunciones por covid-19 tan solo en 2021, una cifra 28.48 por ciento superior a los 174 mil 531 fallecimientos que ese año registró la Salud, según los comunicados técnicos del gobierno.

El dato de decesos totales que presentó el Inegi para 2020 y 2021 es también 41.77 por ciento mayor al acumulado de 299 mil 428 muertos que la Secretaría de Salud reportaba al final del año pasado, lo que implica una diferencia de 125 mil 81.

Contraste de cifras

El informe de “Estadísticas de defunciones registradas” del organismo se basa en 5 mil 244 fuentes, incluyendo el Registro Civil, del Servicio Médico Forense (Semefo) y del Ministerio Público, que después se confrontan con la información de la Secretaría de Salud.

El gobierno de México ha reconocido desde el principio de la pandemia que existe un subregistro del covid-19, que suma casi 6.6 millones de casos en el país y la quinta cifra de muertes más alta del mundo, según el reporte de Salud.

El Inegi también reportó que el covid-19 fue la segunda causa de muerte en México, por debajo de las enfermedades del corazón, que dejaron 226 mil 703 decesos, y por encima de la diabetes, que causó 142 mil 546 fallecimientos.

Pero en los hombres el covid-19 fue la primera causa, con 136 mil 778 fallecidos, mientras que en las mujeres las enfermedades del corazón fueron la principal razón, con 102 mil 613 decesos.

Los homicidios representaron la octava causa de muerte general, con 35 mil 625, aunque en los hombres fue la sexta causa, pues concentraron 31 mil 199 de los asesinatos.

A nivel general, la cuarta causa de muerte fueron tumores malignos (90 mil 525), seguida por la influenza y neumonía (57 mil 657).

2021, el año más mortífero

El Inegi computó un total de un millón 117 mil 167 muertes en México en 2021, el segundo año consecutivo con récord de más de un millón de decesos, después del millón 86 mil 743 de 2020.

De las personas fallecidas, 644 mil 58 fueron hombres (57.6 por ciento) y 472 mil 375 fueron mujeres (42.3 por ciento).

La tasa de defunciones registradas en 2021 fue de 88 por cada 10 mil habitantes, dos muertes más que el año anterior.

La entidad con la mayor tasa fue Ciudad de México con 138 y la que presentó la menor fue Quintana Roo, con 59.

Información de EFE

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Invita DIF Hermosillo a sus cursos de verano 2025

Hermosillo, Sonora.- DIF Hermosillo invita a niñas, niños y adolescentes a participar en sus cursos de verano 2025, que...

Fuerte accidente automovilístico entre tres vehículos deja 8 personas lesionadas, 3 menores, en carretera Guaymas-Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un fuerte accidente entre tres vehículos particulares dejó personas heridas y provocó el cierre total del kilómetro...

Gabinete de seguridad visitará Sinaloa cada 15 días; buscan garantizar avances de seguridad en la región

El gabinete de seguridad de México acudirá quincenalmente a Sinaloa, entidad que vive una escalada de violencia desde septiembre...

Pablo Gómez y el ‘Plan D’ de reforma electoral

SUMARIO: El hecho de que Sheinbaum haya pedido a la comisión presidencial un “diagnóstico profundo” del sistema electoral arroja...

Egipto crea campaña para arrestar a ‘tiktokers’ por abuso a políticas públicas en redes sociales

Las autoridades egipcias han iniciado una ofensiva contra creadores de contenido en redes sociales, particularmente en TikTok, bajo acusaciones...
-Anuncio-