-Anuncio-
lunes, noviembre 17, 2025

INAI ordena revelar nombres de operadores aéreos de AICM que no tengan cédula profesional

Noticias México

Buen Fin 2025: Profeco devuelve más de un millón de pesos por quejas de consumidores

Durante El Buen Fin 2025, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) recuperó más de un millón de pesos para...

Canadá emite alerta de viaje para Sonora y otros 12 estados de México por violencia y crimen organizado

El Gobierno de Canadá actualizó este viernes su aviso de seguridad para México y pidió a sus ciudadanos evitar...

Intenso operativo contra CJNG deja dos muertos y bloqueos carreteros en Michoacán

Un amplio operativo de fuerzas federales y estatales desplegado este lunes en Michoacán para capturar a Ángel Chávez Ponce,...
-Anuncio-
- Advertisement -

Con el fin de conocer las deficiencias en el servicio aéreo del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), los Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano (SENEAM) deberán dar a conocer los nombres de los operadores con niveles 772-773 que no cuentan con un título profesional y perciben un sueldo de más de 63 mil pesos.

Lo anterior fue a petición del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), luego de que una persona presentara una solicitud al SENEAM, a través de la Plataforma Nacional de Transparencia, con el fin de identificar el nombre de los empleados que no tienen una cédula profesional.

A pesar de que el SENEAM presentó los nombres de los empleados con nivel 772 (registrados con la clave CFE33772 bajo el puesto de Coordinador Regional de Servicios de Tránsito Aéreo), así como su remuneración neta y bruta, respondió que no contaba con los datos relacionados al título profesional, por lo que le indicó al solicitante que ampliara su búsqueda en el Registro Nacional de Profesionistas de la Secretaría de Educación Pública (SEP).

Fue así que el particular presentó un recurso de revisión ante el INAI, el cual instruyó al SENEAM realizar una búsqueda exhaustiva con el fin de dar a conocer la información solicitada, por lo que también deberá turnar la solicitud a la Dirección de Recursos Humanos.

Al respecto, la Comisionada Norma Julieta del Río Venegas indicó que se presentó este asunto ante el Pleno con la finalidad de conocer las deficiencias en el servicio aéreo del AICM, toda vez que “no se trata de casos aislados”, aseguró, y mencionó los retrasos en las salidas y llegadas, la falta de mantenimiento a la infraestructura y las “filas interminables” generadas por estas problemáticas.

Recortes al AICM

La política de austeridad de López Obrador también ha tenido efectos en la industria aeronáutica. Lo anterior se ha visto reflejado en el presupuesto asignado al AICM. Según datos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), en el 2018 se registró un recorte del 18% respecto al presupuesto de 2017, con un gasto superior a los 7 mil millones de pesos.

Si bien en el 2019 aumentó en un 37%, para el 2020 sólo se otorgaron 5 mil 295 millones de pesos, cifra inferior en 53.5% respecto al presupuesto aprobado por la Cámara de Diputados. “Este comportamiento se debió principalmente al menor gasto pagado en los Gastos de Operación (55.6%) y los Gastos de Inversión (52.6%), se lee en el informe.

En 2021 la cifra fue un poco menor a la del año anterior, con un presupuesto de 5 mil 093 millones de pesos. Lo anterior también tuvo que ver con la reducción en los “gastos de operación” (21.5%) y la “inversión física” (65.5%).

Estos recortes presupuestales podrían estar relacionados a las afectaciones en el servicio del AICM. El percance más reciente se registró el pasado domingo 24 de julio, debido a las fuertes lluvias en la CDMX, las cuales provocaron el “desprendimiento de gravilla en la zona de toque de las aeronaves sobre la pista”, informó el Aeropuerto en sus redes sociales.

Ante ello, se tuvo que cerrar la pista de seguridad cerca de las 18:00 horas, mientras se realizaban las labores correspondientes para su funcionamiento. Los trabajos de reparación de la pista 05R/23L concluyeron hasta la madrugada del lunes 25 de julio.

Sin embargo, tres vuelos fueron cancelados y otros 35 se vieron afectados, con destino y origen a diferentes ciudades a cargo de diversas aerolíneas. En total fueron 7 llegadas y 28 salidas, confirmó el AICM.

Información de Infobae

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Canadá emite alerta de viaje para Sonora y otros 12 estados de México por violencia y crimen organizado

El Gobierno de Canadá actualizó este viernes su aviso de seguridad para México y pidió a sus ciudadanos evitar...

Google Vuelos lanza herramienta con IA para encontrar el vuelo perfecto

Google Vuelos presentó una nueva herramienta impulsada por Inteligencia Artificial (IA) llamada “Ofertas de vuelos”, diseñada para facilitar la...

Redada masiva deja más de 140 migrantes detenidos en San Antonio, Texas

Una redada realizada alrededor de las 2:00 a.m. del domingo en San Antonio, Texas, dejó más de 140 migrantes...

Feminicidio en Huatabampo: Detienen a adulto mayor tras asesinar a su pareja de 64 años

Huatabampo, Sonora, 17 de noviembre de 2025.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) abrió una...

Intenso operativo contra CJNG deja dos muertos y bloqueos carreteros en Michoacán

Un amplio operativo de fuerzas federales y estatales desplegado este lunes en Michoacán para capturar a Ángel Chávez Ponce,...
-Anuncio-