-Anuncio-
domingo, septiembre 14, 2025

‘No vamos a ceder; el patriotismo no se negocia’: AMLO tras consultas de EEUU y Canadá por tema energético

Noticias México

Desmantelan invernaderos de marihuana presuntamente ligados a La Familia Michoacana en CDMX

Autoridades capitalinas desmantelaron una red criminal dedicada al cultivo y distribución de marihuana de diseño, tras la ejecución de...

Localizan más de 250 bolsas con restos humanos en fosa clandestina en Jalisco

El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco informó este viernes 12 de septiembre que la cifra de bolsas localizadas en...

Confirman muerte de Marian Izaguirre, influencer de 23 años que había sido reportada como desaparecida en Michoacán

La Fiscalía General del Estado (FGE) confirmó el fallecimiento de la influencer y cantante Marian Izaguirre, de 23 años,...
-Anuncio-
- Advertisement -

El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que el patriotismo no se negocia y no cederá ante las solicitudes de consulta vía T-MEC que presentaron los gobiernos de Estados Unidos y Canadá por su política energética.

En mensaje enviado desde Nayarit, el presidente mexicano dijo que mantiene la política de dar fortaleza a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y comparó esto con la ‘preferencia’, afirmó, que se daba a las empresas extranjeras. 

Dijo que su política causa ‘coraje’, no solo entre gobiernos extranjeros sino a los grupos que él llama conservadores.

Así lo dijo: 

… No querían que la CFE produjera energía, no turbinaban y daban preferencia a las empresas extranjeras.

Por eso es la llamada consulta de Estados Unidos y Canadá, y por eso no vamos a ceder, porque es un asunto de principios. Tiene que ver con la soberanía.

El patriotismo no se negocia, son principios irrenunciables, ni en el petróleo ni en la industria eléctrica.

Aunque les dé coraje, no tanto a los gobierno de Canadá o de Estados Unidos, sino a los conservadores mexicanos, no pierden la mañana de rendirse, de someterse, de hincarse frente a extranjeros, como lo hicieron cuando fueron a buscar a Santana y a Maximiliano.

El gobierno de México recibió esta semana la solicitud para el inicio de consultas por parte de Estados Unidos y Canadá sobre su política energética, de conformidad con el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

Las consultas constituyen la etapa no contenciosa del mecanismo general de solución de controversias que prevé el T-MEC.

Los tres países tienen un periodo de 75 días para solucionar la controversia durante esta etapa. De no llegarse a un acuerdo se puede convocar a un panel para decidir el asunto.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Trump y gobernador de Utah sugieren pena de muerte para asesino de Charlie Kirk

Autoridades estadounidenses buscan imputar a Tyler Robinson, señalado como presunto asesino del activista ultraconservador Charlie Kirk, de los cargos...

Arrestan a hombre por romperle la nariz a su hija de 14 años y golpear a su esposa en centro de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un hecho de violencia familiar estremeció a la colonia La Matanza la tarde del sábado, cuando un...

Detienen a joven por golpear a hombre de 74 años y causarle fuertes lesiones en centro de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un joven de 23 años fue detenido la madrugada de este sábado tras agredir físicamente a una...

Crawford apaga fiesta mexicana y derrota a ‘Canelo’ Álvarez en Las Vegas

Las Vegas, Estados Unidos.- Terence Crawford apagó los festejos de las Fiestas Patrias en Las Vegas tras vencer a...

Dan prisión preventiva a Hernán Bermúdez en Paraguay previo a su extradición a México

Asunción, Paraguay.– Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad en Tabasco y señalado como presunto líder del grupo criminal 'La...
-Anuncio-