-Anuncio-
lunes, noviembre 24, 2025

Ucrania y Rusia acuerdan reabrir puertos del Mar Negro para exportar grano

Noticias México

Diputados proponen cárcel por usar inteligencia artificial en robo de identidad en México

El avance de la inteligencia artificial ha modificado la forma en que se cometen delitos digitales, lo que motivó...

Detienen en Yucatán al empresario Arturo Millet Reyes por orden de aprehensión

Agentes en Yucatán detuvieron al empresario Arturo Millet Reyes en cumplimiento de una orden de aprehensión emitida por una...

Caso Carlos Manzo: revelan que director policial ejecutó al menor que asesinó al alcalde de Uruapan

Durante la audiencia inicial contra los ocho implicados por el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo —Jorge Armando...
-Anuncio-
- Advertisement -

Rusia y Ucrania firmaron este viernes un acuerdo para reabrir los puertos ucranianos del Mar Negro a las exportaciones de grano, lo que aumenta las esperanzas de que se pueda aliviar una crisis alimentaria internacional agravada por la invasión rusa.

El pacto coronó dos meses de conversaciones con la mediación de Naciones Unidas y Turquía para lograr lo que el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, denominó un “paquete” que restablecerá las exportaciones de grano ucraniano y facilitaría los envíos de grano y fertilizantes rusos a pesar de las duras sanciones occidentales impuestas a Moscú.

Guterres dijo que el acuerdo abre el camino a importantes volúmenes de exportaciones comerciales de alimentos desde tres puertos ucranianos clave: Odesa, Chernomorsk y Yuzhny, y que la ONU crearía un centro de coordinación para supervisar su aplicación.

Pero los combates continuaban sin cesar en el este de Ucrania y, subrayando la profunda enemistad y desconfianza, los representantes rusos y ucranianos se negaron a sentarse en la misma mesa en la ceremonia, y el despliegue de las banderas de ambos países se ajustó para que ya no estuvieran una al lado de la otra.

“En caso de provocaciones, (habrá) una respuesta militar inmediata” por parte de Ucrania, tuiteó Mykhailo Podoloyak, asesor presidencial en Kiev.

Rusia y Ucrania, dos de los principales exportadores de alimentos del mundo, enviaron a Estambul a sus ministros de Defensa y de Infraestructuras, respectivamente, para la ceremonia de la firma, a la que también asistieron Guterres y el presidente turco, Tayyip Erdogan.

El bloqueo de la flota rusa del Mar Negro ha agravado las interrupciones de la cadena de suministro mundial y, junto con las sanciones occidentales impuestas a Moscú, ha avivado la alta inflación de los precios de los alimentos y la energía desde que las fuerzas rusas irrumpieron en Ucrania el 24 de febrero.

Representantes de la ONU dijeron el viernes que se espera que el acuerdo esté totalmente operativo en unas pocas semanas.

Se garantizará el paso seguro hacia y desde los puertos en lo que un responsable llamó un “alto el fuego de facto” para los barcos y las instalaciones cubiertas, dijeron, aunque la palabra “alto el fuego” no estaba en el texto del acuerdo.

Aunque Ucrania ha minado las zonas cercanas en alta mar como parte de sus defensas contra la invasión rusa de hace cinco meses, especialistas guiarían a los barcos por canales seguros en sus aguas territoriales, dijeron las fuentes.

Unos 20 millones de toneladas de grano están atascados en los silos de Odesa, y decenas de barcos han quedado varados por la ofensiva de Moscú.

Rusia ha negado su responsabilidad en el deterioro de la crisis alimentaria, culpando en su lugar a las sanciones occidentales por frenar sus propias exportaciones de alimentos y fertilizantes y a Ucrania por minar los accesos a sus puertos del Mar Negro.

Turquía, miembro de la OTAN que mantiene buenas relaciones tanto con Rusia como con Ucrania, controla el estrecho que desemboca en el Mar Negro y ha actuado como mediador en la cuestión de los cereales.

Reuters

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

¿Por qué el cerebro necesita ver para creer y para lograr?

En 1968, en los Juegos Olímpicos de México, Jim Hines hizo lo que el mundo creía imposible: Corrió los...

Agua, sociedad y territorio: los antecedentes de la Presa Abelardo Luján Rodríguez en Hermosillo

En la colaboración editorial anterior, escribí sobre la Presa Abelardo L. Rodríguez como un espacio de conservación para la...

Durazo anuncia presupuesto histórico para educación en Sonora en 2026

Hermosillo, Sonora; 23 de noviembre de 2025.– El gobernador Alfonso Durazo Montaño anunció un presupuesto histórico para fortalecer la...

Alertan descenso extremo de temperatura en zonas serranas de Sonora esta semana

Ante un pronóstico de lluvias fuertes y bajas temperaturas emitido por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) para las próximas...

Diputados proponen cárcel por usar inteligencia artificial en robo de identidad en México

El avance de la inteligencia artificial ha modificado la forma en que se cometen delitos digitales, lo que motivó...
-Anuncio-