-Anuncio-
miércoles, julio 9, 2025

Reportan primer caso de poliomielitis en EEUU en 30 años

Noticias México

Mujer que agredió con insultos racistas a policía en CDMX pide disculpas

Ximena Pichel, mujer que agredió verbalmente con insultos racistas y clasistas a un policía de la Ciudad de México...

Asesinan en ataque armado a líder de Confederación Joven de México junto a su esposa y un menor de edad en Oaxaca

Por: Diana Manzo Juan Yavhé Luis Villaseca, líder de la Confederación Joven de México, su esposa, un menor de edad...

Cae ciudadano estadounidense en Mazatlán que traficaba armas para el Cártel de Sinaloa

Autoridades federales informaron la captura de un ciudadano estadounidense acusado de traficar armas al Cártel de Sinaloa. De acuerdo con...
-Anuncio-
- Advertisement -

Un caso de poliomielitis fue registrado en los suburbios de la ciudad de Nueva York y confirmado por las autoridades sanitarias federales, informó este jueves el Departamento de Salud del estado sobre el que sería el primero conocido de la enfermedad en el país en al menos 30 años.

Las pruebas sugieren que el caso del condado de Rockland del virus altamente contagioso puede haberse originado fuera de Estados Unidos, dijo el departamento en un comunicado.

“Estamos supervisando la situación de cerca y trabajando con el Departamento de Salud del Estado de Nueva York y los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) para responder a este problema de salud pública emergente”, indicó la Comisionada de Salud del Condado de Rockland, Patricia Schnabel Ruppert.

Los CDC, que confirmaron el caso, han dicho que no se ha originado ningún caso de polio en Estados Unidos desde 1979. Sin embargo, el virus ha sido introducido en el país por viajeros con polio. La última vez que esto ocurrió fue en 1993, señalaron.

Los síntomas de la poliomielitis son parecidos a los de la gripe, como dolor de garganta, fiebre, cansancio y náuseas.

La poliomielitis invade el sistema nervioso y puede causar una parálisis irreversible en cuestión de horas.

La enfermedad no se puede curar, pero la infección se puede prevenir mediante la vacunación, y la drástica reducción de casos en todo el mundo en las últimas décadas se ha debido a las intensas campañas nacionales y regionales de inmunización de bebés y niños.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Confirman hallazgo del cuerpo sin vida de mujer de origen mexicano tras inundaciones en Texas

Tras días de intensa búsqueda, autoridades de Texas confirmaron el hallazgo del cuerpo de Alicia Torres, ciudadana originaria de...

Asesinan en ataque armado a líder de Confederación Joven de México junto a su esposa y un menor de edad en Oaxaca

Por: Diana Manzo Juan Yavhé Luis Villaseca, líder de la Confederación Joven de México, su esposa, un menor de edad...

Cae ciudadano estadounidense en Mazatlán que traficaba armas para el Cártel de Sinaloa

Autoridades federales informaron la captura de un ciudadano estadounidense acusado de traficar armas al Cártel de Sinaloa. De acuerdo con...

Contesta Julio Scherer Pareyón a FGR por presunta corrupción: ‘El fiscal responde a perversa agenda de persecución’

El diputado federal del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Julio Scherer Pareyón, respondió de manera contundente a las...

Google Nowcasting llega a México y Latinoamérica

La tecnológica Google anunció la llegada de Google Nowcasting al buscador en toda Latinoamérica. Esta nueva herramienta ofrecerá pronósticos meteorológicos...
-Anuncio-