-Anuncio-
domingo, julio 13, 2025

Olas de calor en Europa serán habituales hasta 2060: Organización Meteorológica Mundial

Noticias México

Relaciones Exteriores confirma muerte de mexicano durante redada migratoria en California

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) confirmó este sábado 12 de julio la muerte de mexicano que sufrió una...

‘Absolutamente falsas e inverosímiles’: Consejera jurídica de Sheinbaum arremete contra abogado de Ovidio Guzmán

Ernestina Godoy, consejera jurídica de la Presidencia, aseguró que las declaraciones de Jeffrey Lichtman, abogado del narcotraficante Ovidio Guzmán,...

‘Pienso que vamos a llegar a un acuerdo’: asegura Sheinbaum sobre tema arancelario

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró este viernes que su gobierno trabaja activamente con autoridades de Estados Unidos...
-Anuncio-
- Advertisement -

La Organización Meteorológica Mundial (OMM) estimó que las fuertes olas de calor, como la que afecta actualmente a Europa donde los termómetros han superado los 40 grados centígrados, serán habituales en Europa durante los meses de verano de los siguientes años y hasta 2060.

“Este tipo de olas de calor serán cada vez más frecuentes durante las próximas décadas y la tendencia negativa en el clima continuará hasta al menos 2060, independientemente de nuestro éxito en la mitigación del cambio climático”, afirmó este martes el secretario general de la OMM, Petteri Taalas.

Por este motivo, espera que la situación actual sea “una llamada de atención” para los gobiernos europeos y que tengan “consecuencias” en las urnas. En cualquier caso, Taalas cree que “podría ser demasiado tarde para salvar los glaciares”, ya que la OMM espera que sigan derritiéndose durante cientos o miles de años, a medida que aumenta el nivel del mar.

Esta semana, varios países de Europa se enfrentan a una intensa ola de calor esta semana, con temperaturas de alrededor de 40ºC. La sequía en el ambiente y las altas temperaturas también han propiciado que los incendios forestales se extiendan y se propaguen rápidamente.

Algunos de estos incendios afectan España, así como Italia y a las islas de Cerdeña y Sicilia. En el departamento de Gironda, en la costa atlántica de Francia, con capital en Burdeos, unas 19.300 hectáreas fueron calcinadas por las llamas durante la última semana.

En Francia, unas 34 mil personas tuvieron que abandonar sus hogares desde que estallaron los incendios en Teste-de-Buch y Landiras hace una semana. En este último caso, se cree que se trata de un incendio provocado.

En España, los incendios han arrasado al menos 60 mil hectáreas en seis comunidades autónomas donde permanecen aún declarados varios incendios.

En Alemania se alcanzaron temperaturas récords este martes y 10 de los 16 estados de ese país incrementaron su riesgo de incendio forestal al nivel más alto. En Gran Bretaña, las temperaturas también han alcanzado los 40ºC.

Los habitantes de Países Bajos podrían tener un descanso este miércoles, ya que el servicio meteorológico de este país espera temperaturas máximas de hasta 30 grados centígrados, pero también fuertes tormentas eléctricas.

Información de Europa Press

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

‘Pienso que vamos a llegar a un acuerdo’: asegura Sheinbaum sobre tema arancelario

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró este viernes que su gobierno trabaja activamente con autoridades de Estados Unidos...

Entregan primera etapa de Centro Comunitario Las Lomas en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Con una inversión tripartita de más de un millón de pesos, el alcalde de Hermosillo, Antonio Astiazarán...

Ataque armado a una familia deja diez lesionados, entre ellos una menor y una bebé, en Chihuahua

Una familia fue atacada a balazos en Ciudad Juárez, Chihuahua, con saldo de al menos diez lesionados, entre ellos...

Legisladores de EEUU denuncian 750 migrantes encerrados en jaulas en el ‘Alligator Alcatraz’ de Florida

Legisladores federales y estatales de Florida denunciaron que hay 750 migrantes en jaulas tras recorrer por primera vez el...

Este verano tendrá algunos de los días más cortos de la historia: Científicos lo explican

El actual verano en el hemisferio norte ha registrado algunos de los días más cortos desde que se tiene...
-Anuncio-