Hermosillo, Sonora.- Estados Unidos emitió una advertencia a sus ciudadanos sobre los posibles enfrentamientos entre grupos criminales y autoridades en territorios de Sonora y Sinaloa que pudieran desatarse en respuesta a la detención de Rafael Caro Quintero, uno de los líderes del narcotráfico más buscados en el país y en EEUU.
A través de la Embajada de Estados Unidos en México, el gobierno estadounidense también advirtió de un posible aumento de las fuerzas de seguridad tanto en Sinaloa, como en Sonora.
En un comunicado, la embajada informó que, ante la espera de presencia de autoridades mexicanas en ambos estados, sus ciudadanos en México deberán mantener un alto nivel de vigilancia y bajo perfil, así como monitorear medios locales.
Anteriormente, el gobierno de Estados Unidos había colocado a Sonora en recomendación de viaje nivel 3, bajo la leyenda de “Reconsiderar el viaje debido a la delincuencia y los secuestros”; Sinaloa estaba clasificado en nivel 4.
Las autoridades mexicanas detuvieron a Rafael Caro Quintero en San Simón, Sinaloa, el 15 de julio. Se le relaciona con el asesinato en 1985 de un agente antidroga estadounidense. Durante la operación para capturar a Quintero, un helicóptero militar se estrelló cerca de Los Mochis, matando a 14 personas a bordo. La causa del accidente no está clara.