-Anuncio-
jueves, julio 3, 2025

Tres lecturas sobre Sonora

Nicolás Pineda
Investigador en Políticas Públicas.

Relacionadas

- Advertisement -

Columna Y sin embargo

Una manera de descansar y de renovarse es por medio de la lectura. Este verano le recomiendo los libros de El Colegio de Sonora. Son libros bien editados a la altura de las grandes editoriales nacionales. Es una pena que tienen poca difusión y no se consiguen en las principales librerías locales. Enseguida presento brevemente las tres últimas publicaciones.

El agua de la mina de Cananea

El libro titulado “Acaparamiento y deterioro del agua en el noroeste de Sonora. El caso de la mina de Cananea. 1899-2020”, publicado en 2021, hace un recorrido histórico de la relación que esta mina ha tenido con el agua de su entorno, desde sus orígenes como minería subterránea hasta el derrame de 2014 y sus consecuencias. La relación de la mina con el agua es en dos sentidos, una es el agua que extrae de manantiales y acuíferos y la otra es con sus desechos y jales; el libro cubre ambos temas. El libro plantea que “el acaparamiento de tierra y fuentes de agua constituyó el eje sobre el cual se articuló el poder de estas empresas, propiedad de ciudadanos estadounidenses. El origen de ese poder lo constituyó la explotación del rico manantial del Ojo de Agua de Arvayo, lugar donde nace el río Sonora. Esta explotación continúa hasta la fecha”

Su autor, José Luis Moreno, lleva tiempo estudiando los conflictos del agua y ambientales en el estado. Anteriormente publicó un trabajo sobre la Costa de Hermosillo y tiene publicaciones también sobre el Acueducto Independencia. Este libro sobre Cananea es muy oportuno ahora que la minería está en auge y que surgen expectativas sobre la explotación del litio.

La organización política de los pueblos

El libro que se titula “Juntas de vecinos, ‘senado indiano’, congresos. La representación política en una zona de frontera: Sonora (1650-1824)” fue publicado en 2021; trata sobre la organización política de los pueblos de Sonora durante el período colonial. El trabajo ilustra claramente la transición del Antiguo Régimen corporativo que separaba y organizaba a la población en reales de minas españoles y pueblos de indios (o misiones) al régimen liberal de ciudadanos individuales (o vecinos) y de la representación política. Indaga sobre porqué, a diferencia de lo que sucedió en el centro de México, en Sonora no hubo ayuntamientos coloniales y en cambio se dieron otras formas de organización política. El libro muestra que estas regiones de frontera adoptaron características propias diferentes de las que prevalecieron en otras regiones más hispanizadas.

Su autor José Marcos Medina es un historiador dedicado a investigar la vida política y la demografía de Sonora a fines de la Colonia y los inicios de la época independiente. Entre sus publicaciones anteriores está un análisis de la población de Hermosillo antiguo basado en los registros de bautizos.

La población migrante

Otra publicación de mucha actualidad es el libro titulado “Cacofonías desesperadas. Consecuencias de políticas migratorias transfronterizas” que contiene trabajos de diversos autores sobre migración, familias transnacionales, repatriación y especialmente el problema de los jóvenes y niños transnacionales en las escuelas mexicanas. Los editores son la antropóloga Gloria Ciria Valdez y el sociólogo J. Guadalupe Rodríguez. El libro nos descubre el mundo desconocido pero cercano de la población migrante. Plantea que la salida y el retorno, el tránsito y el refugio, el asilo y la deportación, la repatriación y el encarcelamiento de migrantes son grandes desafíos que enfrentan los gobiernos mexicano, estadounidense y centroamericanos.

Los libros se pueden adquirir por Internet en colson.edu.mx/publicaciones o bien directamente en Ave. Obregón 54, Centro, Hermosillo.

Nicolás Pineda

Aviso

La opinión del autor(a) en esta columna no representa la postura, ideología, pensamiento ni valores de Proyecto Puente. Nuestros colaboradores son libres de escribir lo que deseen y está abierto el derecho de réplica a cualquier aclaración.

- Advertisement -

Opinión

Transformarán edificio para atención a mujeres víctimas de violencia en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un antiguo edificio abandonado en la colonia San Benito será transformado en un espacio digno para brindar...

Otro ataque armado en Hermosillo deja hombre herido de gravedad al norte de la ciudad

Hermosillo, Sonora.- Un segundo ataque armado se registró este jueves en la colonia Carmen Serdán, al norte de la...

Sheinbaum se reúne con Carlos Slim y otros empresarios para acelerar el ‘Plan México’

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo sostuvo este lunes una reunión de dos horas en Palacio Nacional con líderes del...

Noroña se ‘desmarca’ de la austeridad republicana de la 4T: “Lo que yo haga con mi dinero es mi derecho”

El presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, defendió el derecho de los legisladores a gastar...
- Advertisement -