-Anuncio-
miércoles, enero 15, 2025

Policías enseñan a estudiantes a usar armas en Guanajuato; organizaciones condenan los hechos

Noticias México

Desaparece Julio Trujillo, galardonado poeta mexicano, en Inglaterra; fue visto por última vez el pasado 10 de enero

Por Bárbara Encinas Londres, Inglaterra.- El poeta mexicano Julio Trujillo, quien reside en Inglaterra, fue reportado como desaparecido desde el...

Responde Sheinbaum a creación de agencia para recaudación de aranceles propuesta por Trump

Este miércoles, durante su conferencia de prensa mañanera en Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum respondió al anuncio hecho por el presidente electo...

‘El Mayo’ Zambada tendrá audiencia en Nueva York, acusado de 17 cargos, mientras ‘Los Chapitos’ buscan acuerdo

El líder del Cartel de Sinaloa, Ismael 'El Mayo' Zambada, tendrá el día de mañana su audiencia en el...
-Anuncio-

Organizaciones de la sociedad civil condenaron el programa mediante el cual policías de Purísima del Rincón, Guanajuato, enseñaron el uso de diversas armas a estudiantes, como parte de un curso “sobre prevención de las adicciones y la violencia” del programa Planet Youth.

Las organizaciones expresaron su preocupación por el impacto que la violencia armada sigue teniendo en la niñez y adolescencia del país.

“Niñas, niños y adolescentes son las principales víctimas de la grave crisis que en materia de derechos humanos que se vive en un país sometido a un conflicto armado no reconocido por el Estado, ni sus autoridades, pero que ha incrementado la presencia de armas en el territorio nacional. Eliminar la violencia de la vida cotidiana de las infancias es una tarea lo suficientemente difícil como para que además sean las autoridades de seguridad pública, quienes acerquen las armas de fuego a la niñez y adolescencia”, afirmaron.

Mediante un comunicado firmado por ONG’s como Red por los Derechos de la Infancia en México, Centro de Derechos Humanos Victoria Díez y Tejiendo Redes Infancia América Latina y el Caribe, entre otras, recordaron la urgencia de tomar medidas para prevenir y atender la violencia armada en el país que repercute en la vida diaria de niñas, niños y adolescentes.

“La aproximación para atender la violencia por parte de las instituciones del Estado no puede ni debe darse con el acercamiento de ningún tipo de armas a niñas, niños y adolescentes. Por el contrario, las estrategias de atención a la violencia y a la inseguridad deben contemplar a niñas, niños y adolescentes como personas sujetas de derechos en escenarios donde tengan su voz y se fomente el que sean escuchadas sus preocupaciones y sus propuestas, en vez de ser usados para este tipo de actividades en las que colocan armas en su manos y enseñarles a cómo usarlas, que promueve una normalización de la violencia que se vive actualmente en estado”.

Exhortaron a las autoridades a revisar sus protocolos en la realización de sus actividades en las escuelas, que si bien dijeron, son necesarias las acciones de prevención, estas deben priorizar y garantizar el derecho humano a una vida sin violencia y la construcción de una cultura de paz.

Recordaron que el Centro Regional de las Naciones Unidas para la Paz, el Desarme y el Desarrollo (UNLIREC) presentó recientemente el informe “Armas de fuego en escuelas en América Latina y el Caribe” en el que destaca que algunas de las manifestaciones del fenómeno incluyen: armas que son encontradas al interior de escuelas, estudiantes portando armas entre sus pertenencias, estudiantes armados que amenazan a sus compañeros y maestros y disparos al interior de las escuelas, entre otras. Ante este escenario, el UNLIREC preparó una campaña para promover espacios seguros y libres de violencia para las y los jóvenes en la región que puede ser considerada para brindar estas charlas al interior de las escuelas.

Finalmente, exigieron una investigación inmediata, sanciones a las autoridades responsables, restitución de derechos a adolescentes que participaron en la actividad y la no repetición de estas acciones.

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Desaparece Julio Trujillo, galardonado poeta mexicano, en Inglaterra; fue visto por última vez el pasado 10 de enero

Por Bárbara Encinas Londres, Inglaterra.- El poeta mexicano Julio Trujillo, quien reside en Inglaterra, fue reportado como desaparecido desde el...

Suman 25 personas sin vida por incendios en Los Ángeles

Las autoridades de California han confirmado el fallecimiento de una persona más por los incendios que asolan la zona de Los Ángeles, con lo...

Tras 15 meses, Israel y Hamás llegan a principio de acuerdo para detener guerra en Gaza

Ciudad de México.- Israel y Hamás alcanzaron un principio de acuerdo de alto al fuego, informaron fuentes oficiales de...

Responde Sheinbaum a creación de agencia para recaudación de aranceles propuesta por Trump

Este miércoles, durante su conferencia de prensa mañanera en Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum respondió al anuncio hecho por el presidente electo...

Acusan a funcionarios de Sonora de tráfico de influencias para instalar empresa en Agua Prieta; titular de Sedesson rechaza señalamiento

Luego de que un medio de comunicación nacional acusara a funcionarios del Gobierno de Sonora de presunto tráfico de...
-Anuncio-