-Anuncio-
lunes, enero 20, 2025

Se elevan costos y precios de alimentos, servicios y vivienda en EEUU por inflación histórica; pudiera extenderse hasta 2023: economista

Noticias México

Falta de recursos obliga a mujeres en cárceles a improvisar toallas y tampones con materiales inadecuados en México

Pese a que en 2021 la Comisión Nacional de los Derechos Humanos en México buscó asegurar el acceso a...

‘México no es colonia de nadie’, dice Claudia Sheinbaum previo al regreso de Donald Trump a la Casa Blanca

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, resaltó la importancia de los mexicanos para la economía estadounidense y nacional, y...

Nueva onda fría llegará a México; así afectará a Sonora

A partir de este domingo México comenzará a sentir los efectos de una nueva onda fría que se extenderán...
-Anuncio-

Phoenix, Arizona.- Eduardo Torreblanca señaló que la pandemia produjo problemas de todo tipo y distorsiones, además, la guerra entre Ucrania y Rusia detonó la inflación de los precios en distintos productos a nivel mundial.

El experto en economía dijo en entrevista con Luis Alberto Medina para La Onda 1190, que los puertos del mundo no estaban listos para el cierre de actividades ante la pandemia y los viajes de exportación escasearon.

Agregó que la guerra entre Rusia y Ucrania provocó que limitará la gasolina, producción de trigo, granos y aceites; resaltó que si la inflación no baja provocará grandes problemas económicos en la población del mundo.

Los bancos centrales, dijo Torreblanca, incrementan el costo del dinero para reducir la demanda ciudadana y los precios de los productos.

La guerra ha influido en los precios que ahora son un problema mundial, como en EEUU, los ciudadanos ya perciben la inflación con el aumento de rentas de hasta 5.8%, además, las gasolinas serán más caras y a partir de esto todo incrementará junto a la tasa de interés.

El economista informó que los especialistas preveían que el aumento de la inflación sería pasajero, pero pronostican que baje a finales del 2023.

Ante el aumento histórico de la inflación, Eduardo Torreblanca recomendó cuidar el consumo familiar, ahorrar, no endeudarse tanto, ni comprar bienes que no estén al alcance y adquirir cosas al contado o créditos bajos.

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Falta de recursos obliga a mujeres en cárceles a improvisar toallas y tampones con materiales inadecuados en México

Pese a que en 2021 la Comisión Nacional de los Derechos Humanos en México buscó asegurar el acceso a...

‘México no es colonia de nadie’, dice Claudia Sheinbaum previo al regreso de Donald Trump a la Casa Blanca

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, resaltó la importancia de los mexicanos para la economía estadounidense y nacional, y...

Fallece Roberto ‘Chino’ Ung, reconocido entrenador de voleibol en Sonora; llevó a atletas a torneos nacionales, internacionales y Selección Mexicana

El reconocidon entrenador de voleibol sonorense, Roberto Ung Vázquez falleció este domingo 19 de enero a causa de problemas...

Trump designará a cárteles mexicanos como terroristas y declarará emergencia fronteriza en su primer día como presidente de EEUU

El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, declaró que en su primer día como mandatario firmará más de...
-Anuncio-