-Anuncio-
martes, marzo 25, 2025

Aprendizaje en niños disminuyó por la pandemia; 7 de cada 10 no pueden leer y comprender un texto simple: Banco Mundial

Noticias México

Triunfa ‘cuauhtemiña’ morenista en Cámara de Diputados: Desechan solicitud de desafuero contra Cuauhtémoc Blanco

Ciudad de México.- El Pleno de la Cámara de Diputados avaló el dictamen por el cual se desecha la...

EEUU castiga a Rafael Caro Quintero: lo deja incomunicado y le restringe privilegios

Rafel Caro Quintero se presentará en la Corte Federal de Distrito Este de Nueva York este próximo miércoles 26...

FGR toma posesión de rancho Izaguirre en Teuchitlán, Jalisco

La Fiscalía General de la República (FGR) tomó posesión esta madrugada del rancho Izaguirre de Teuchitlán, Jalisco, predio señalado por ser un centro...
-Anuncio-
- Advertisement -

El Banco Mundial advirtió que existe una crisis de aprendizaje después de la pandemia por Covid-19, ya que la cantidad de niños que pueden leer y entender un texto simple disminuyó significativamente desde 2019.

“Sin una acción urgente para reducir la pobreza de aprendizaje, nos enfrentamos a una catástrofe de aprendizaje y capital humano”, reiteró.

En 2019, antes de la pandemia, la tasa de pobreza de aprendizaje se estimaba en un 57% en los países de ingresos bajos y medianos.

El Banco Mundial detalla que la pobreza de aprendizaje se refiere a cuando los niños no pueden leer un texto simple y comprenderlo a los 10 años.

Por lo tanto, esto quiere decir que, antes de la pandemia, casi 6 de cada 10 niños no tenían siquiera una competencia mínima en alfabetización a los 10 años. Entre 2015 y 2019, dicha tasa global aumentó del 53% al 57%.

Sin embargo, ahora la organización estima que 7 de cada 10 niños en países de bajos y medianos ingresos ahora podrían estar sufriendo pobreza de aprendizaje.

Por lo tanto, casi 1 de cada 8 niños adicionales en dichos países ahora se encuentra en la pobreza de aprendizaje.

“Todos los avances en la pobreza de aprendizaje que los países de bajos y medianos ingresos registraron desde 2000 se han perdido”, advirtió el Banco.

Los aumentos probablemente han sido mayor en el sur de Asia y en América Latina y el Caribe, debido a los largos cierres de escuelas en esas regiones, detalló.

De acuerdo con el organismo, a nivel mundial, entre febrero de 2020 y febrero de 2022, los sistemas educativos estuvieron completamente cerrados para la educación presencial durante aproximadamente 141 días en promedio. En América Latina y el Caribe los niños perdieron en promedio 225 días completos de escuela.

En algunas zonas, como ciertos estados de México, un año de cierre de escuelas corresponde a aproximadamente un año de aprendizaje normal que no se logró o se olvidó. Las desigualdades de aprendizaje se debieron a la falta de acceso a internet y tecnologías de información.

Igualmente, los estudiantes con desventajas socioeconómicas se vieron afectados de manera desproporcionada por las pérdidas de aprendizaje durante la pandemia en comparación con sus pares, como se vio en los Estados Unidos, los Países Bajos, Pakistán y México, entre otros países.

“Si los niños no adquieren los conceptos básicos de la lectoescritura, junto con la aritmética y otras habilidades fundamentales, el futuro de cientos de millones de niños en todo el mundo y el de sus sociedades corren un grave riesgo”, recalcó el Banco.

No obstante, detalló que existen políticas para recuperar aprendizajes perdidos en el corto plazo. Entre estas se encuentra mantener a los niños en la escuela; evaluar los niveles de aprendizaje con regularidad; priorizar la enseñanza de los fundamentos; aumentar la eficiencia de la instrucción, incluso a través del aprendizaje de recuperación; y desarrollar la salud y el bienestar psicosociales.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Donald Trump exige quitar su retrato del Capitolio: acusa que fue ‘distorsionado a propósito’

El retrato de Donald Trump será retirado del Capitolio del estado de Colorado tras una solicitud directa del propio mandatario estadounidense,...

Van 10 incendios forestales en Sonora este 2025: consumen 700 hectáreas: Protección Civil

Hermosillo, Sonora.- En este primer trimeste del 2025, se han registrado un total de 10 incendios forestales en Sonora,...

Estos son los resultados del medio maratón ‘La H 21K’ en Hermosillo presentado por Bañuelos Asesorías

Hermosillo, Sonora.- El pasado domingo 23 de marzo, el Medio Maratón de Hermosillo, organizado por Proyecto Puente y Score...

Hallan 300 bolsas con metanfetamina en paquetería de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- La Fiscalía General de la República (FGR) a través de la Fiscalía Especializada de Control Regional (FECOR)...

EEUU castiga a Rafael Caro Quintero: lo deja incomunicado y le restringe privilegios

Rafel Caro Quintero se presentará en la Corte Federal de Distrito Este de Nueva York este próximo miércoles 26...
-Anuncio-