-Anuncio-
lunes, agosto 4, 2025

Aprendizaje en niños disminuyó por la pandemia; 7 de cada 10 no pueden leer y comprender un texto simple: Banco Mundial

Noticias México

Israel Vallarta confiesa: ‘Quiero ser abogado’, habla de Loret de Mola y lo que sigue tras salir prisión

Hermosillo, Sonora.- Tras casi 20 años en prisión sin sentencia, Israel Vallarta fue liberado del Penal del Altiplano y,...

Descubren nueva especie endémica de lagartija de colores en Nayarit

La Sierra de San Juan, en el estado de Nayarit, acaba de sumar un tesoro más a su riqueza...

En medio del debate por maíz transgénico, cientos de mujeres celebran tradicional Carrera de la Tortilla en Puebla

Cientos de mujeres de Santa María Coapan, una comunidad de Puebla, participaron este domingo en la tradicional Carrera de...
-Anuncio-
- Advertisement -

El Banco Mundial advirtió que existe una crisis de aprendizaje después de la pandemia por Covid-19, ya que la cantidad de niños que pueden leer y entender un texto simple disminuyó significativamente desde 2019.

“Sin una acción urgente para reducir la pobreza de aprendizaje, nos enfrentamos a una catástrofe de aprendizaje y capital humano”, reiteró.

En 2019, antes de la pandemia, la tasa de pobreza de aprendizaje se estimaba en un 57% en los países de ingresos bajos y medianos.

El Banco Mundial detalla que la pobreza de aprendizaje se refiere a cuando los niños no pueden leer un texto simple y comprenderlo a los 10 años.

Por lo tanto, esto quiere decir que, antes de la pandemia, casi 6 de cada 10 niños no tenían siquiera una competencia mínima en alfabetización a los 10 años. Entre 2015 y 2019, dicha tasa global aumentó del 53% al 57%.

Sin embargo, ahora la organización estima que 7 de cada 10 niños en países de bajos y medianos ingresos ahora podrían estar sufriendo pobreza de aprendizaje.

Por lo tanto, casi 1 de cada 8 niños adicionales en dichos países ahora se encuentra en la pobreza de aprendizaje.

“Todos los avances en la pobreza de aprendizaje que los países de bajos y medianos ingresos registraron desde 2000 se han perdido”, advirtió el Banco.

Los aumentos probablemente han sido mayor en el sur de Asia y en América Latina y el Caribe, debido a los largos cierres de escuelas en esas regiones, detalló.

De acuerdo con el organismo, a nivel mundial, entre febrero de 2020 y febrero de 2022, los sistemas educativos estuvieron completamente cerrados para la educación presencial durante aproximadamente 141 días en promedio. En América Latina y el Caribe los niños perdieron en promedio 225 días completos de escuela.

En algunas zonas, como ciertos estados de México, un año de cierre de escuelas corresponde a aproximadamente un año de aprendizaje normal que no se logró o se olvidó. Las desigualdades de aprendizaje se debieron a la falta de acceso a internet y tecnologías de información.

Igualmente, los estudiantes con desventajas socioeconómicas se vieron afectados de manera desproporcionada por las pérdidas de aprendizaje durante la pandemia en comparación con sus pares, como se vio en los Estados Unidos, los Países Bajos, Pakistán y México, entre otros países.

“Si los niños no adquieren los conceptos básicos de la lectoescritura, junto con la aritmética y otras habilidades fundamentales, el futuro de cientos de millones de niños en todo el mundo y el de sus sociedades corren un grave riesgo”, recalcó el Banco.

No obstante, detalló que existen políticas para recuperar aprendizajes perdidos en el corto plazo. Entre estas se encuentra mantener a los niños en la escuela; evaluar los niveles de aprendizaje con regularidad; priorizar la enseñanza de los fundamentos; aumentar la eficiencia de la instrucción, incluso a través del aprendizaje de recuperación; y desarrollar la salud y el bienestar psicosociales.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

El 90% de los países desarrollados lo permiten: Bukele defiende reelección inmediata e indefinida para presidente en El Salvador

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, defendió este domingo la reelección inmediata, luego que el Congreso de este...

Invita DIF Hermosillo a sus cursos de verano 2025

Hermosillo, Sonora.- DIF Hermosillo invita a niñas, niños y adolescentes a participar en sus cursos de verano 2025, que...

Fuerte accidente automovilístico entre tres vehículos deja 8 personas lesionadas, 3 menores, en carretera Guaymas-Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un fuerte accidente entre tres vehículos particulares dejó personas heridas y provocó el cierre total del kilómetro...

Gabinete de seguridad visitará Sinaloa cada 15 días; buscan garantizar avances de seguridad en la región

El gabinete de seguridad de México acudirá quincenalmente a Sinaloa, entidad que vive una escalada de violencia desde septiembre...

Pablo Gómez y el ‘Plan D’ de reforma electoral

SUMARIO: El hecho de que Sheinbaum haya pedido a la comisión presidencial un “diagnóstico profundo” del sistema electoral arroja...
-Anuncio-