-Anuncio-
sábado, julio 12, 2025

Sonora ocupa el primer lugar a nivel nacional con casos de rickettsia; van 74 contagios y 28 defunciones

Noticias México

Relaciones Exteriores confirma muerte de mexicano durante redada migratoria en California

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) confirmó este sábado 12 de julio la muerte de mexicano que sufrió una...

‘Absolutamente falsas e inverosímiles’: Consejera jurídica de Sheinbaum arremete contra abogado de Ovidio Guzmán

Ernestina Godoy, consejera jurídica de la Presidencia, aseguró que las declaraciones de Jeffrey Lichtman, abogado del narcotraficante Ovidio Guzmán,...

‘Pienso que vamos a llegar a un acuerdo’: asegura Sheinbaum sobre tema arancelario

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró este viernes que su gobierno trabaja activamente con autoridades de Estados Unidos...
-Anuncio-
- Advertisement -

Sonora ocupa el primer lugar a nivel nacional en casos de rickettsia durante este 2022; van 74 contagios y 28 defunciones, arrojando un 38 por ciento de letalidad.

Jorge Laureano Eugenio, director de Promoción a la Salud y Prevención de Enfermedades, reconoció que actualmente esta es la enfermedad que presenta una mayor letalidad en la entidad.

“A nivel nacional se tiene un panorama de 161 casos de rickettsiosis y por las características, y en el histórico, Sonora ocupa nuevamente el primer lugar hasta ahora.

Sin embargo, para el estado de Sonora tenemos un acumulado de 74 casos a esta semana epidemiológica y de estos 28 han sido lamentablemente defunciones, lo que representan un 38 por ciento de letalidad”.

Agregó, “estas defunciones han estado sujetas a vigilancia epidemiológica y a revisión y notamos la importancia de la atención oportuna y la búsqueda de la consulta para que pueda diagnosticarse y recibir el tratamiento”.

La mayoría de los casos están concentrados en Hermosillo, con 40, de los cuales 16 resultaron en defunciones; Puerto Peñasco se encuentra en segundo lugar con 11 casos y 2 fallecimientos, pero es el primer lugar en incidencia con 15.1 por ciento, por encima de la media estatal.

Algunas de las medidas para reducir los riesgos de contagio, son: eliminar toda la maleza, revisar y bañar a tus mascotas, deshacerte del escombro, limpiar tu entorno y revisar en busca de garrapatas en el cabello, dentro y detrás de las orejas, ombligo, en medio de los dedos y detrás de las rodillas.

Entre las señales que pueden indicar que padeces rickettsia, están: dolor de cabeza, fiebre alta, malestar general, presencia de garrapatas en tu hogar o mascotas y si en los últimos 14 días estuviste en algún sitio donde hubiera garrapatas.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

‘Pienso que vamos a llegar a un acuerdo’: asegura Sheinbaum sobre tema arancelario

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró este viernes que su gobierno trabaja activamente con autoridades de Estados Unidos...

Entregan primera etapa de Centro Comunitario Las Lomas en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Con una inversión tripartita de más de un millón de pesos, el alcalde de Hermosillo, Antonio Astiazarán...

Ataque armado a una familia deja diez lesionados, entre ellos una menor y una bebé, en Chihuahua

Una familia fue atacada a balazos en Ciudad Juárez, Chihuahua, con saldo de al menos diez lesionados, entre ellos...

Legisladores de EEUU denuncian 750 migrantes encerrados en jaulas en el ‘Alligator Alcatraz’ de Florida

Legisladores federales y estatales de Florida denunciaron que hay 750 migrantes en jaulas tras recorrer por primera vez el...

Este verano tendrá algunos de los días más cortos de la historia: Científicos lo explican

El actual verano en el hemisferio norte ha registrado algunos de los días más cortos desde que se tiene...
-Anuncio-