-Anuncio-
viernes, noviembre 21, 2025

Joven con discapacidad motora obtiene firma electrónica del SAT

Noticias México

¿Perú planea irrumpir embajada de México para detener a Betssy Chávez? Esto dijo gobierno de aquel país

El presidente del Consejo de Ministros de Perú, Ernesto Álvarez, negó este jueves que el gobierno peruano contemple ingresar...

Fátima Bosch gana Miss Universo 2025, la cuarta corona para México

La 74 edición de Miss Universo llegó a su final este viernes 21 de noviembre en Tailandia, país anfitrión...

Sheinbaum se reúne con legisladores de la 4T en Palacio Nacional: los invita a mitin en Zócalo para celebrar 7 años de la ‘transformación’

La presidenta Claudia Sheinbaum, se reunió este martes en Palacio Nacional con diputados y senadores de Morena y sus...
-Anuncio-
- Advertisement -

Luego de que un joven contribuyente con discapacidad motora denunciara mediante redes sociales que se le negó la emisión de su firma electrónica durante una visita a las oficinas del Servicio de Administración Tributaria (SAT), ahora finalmente logró realizar su trámite.

Daniel Robles Haro es un joven con parálisis cerebral quien labora como columnista y necesitaba de la firma electrónica para que se le pudiera agregar a la nómina de una empresa. Además de no poder emitir facturas por su trabajo como escritor.

Los motivos para negar el trámite eran porque no se sabía si Daniel Robles era una persona capaz de asumir una responsabilidad como contribuyente y las únicas dos opciones que tenía era presentar un dictamen médico que lo facultara o que su madre consignara un dictamen de incapacidad para firmarlo como tutora.

Sin embargo, el coordinador nacional de Administraciones Desconcentradas a Servicios al Contribuyente, José Miguel Ricaño Hernández, se comunicó con el joven activista para solucionar su caso.

“Yo no sé si soy el primer caso así en el SAT, de lo que estoy seguro, es que vendrán más, porque las personas con discapacidad estamos trabajando por ser cada vez más visibles, y abriendo caminos de real inclusión”, expresó Daniel Robles Haro en su columna del medio “Yo También” en donde relata a detalle este suceso.

Por otro lado, el joven activista también dio a conocer que recibió una invitación para participar en adecuaciones a reglamentos y nadie más tenga que atravesar por la misma situación.

El pasado 1 de julio, el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) afirmó que la Suprema Corte de Justicia de la nación (SCJN) declaró inconstitucional la creencia de que las personas con discapacidad no pueden tomar decisiones por su propia cuenta y que esto solo repercute en actos que releguen aún más a estas poblaciones.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Por 15 años, Daniel Ortiz ha formado a jóvenes en kickboxing en Hermosillo; sueñan con participar en competencia internacional en Bulgaria

Hermosillo, Sonora.- Disciplina, constancia y trabajo duro, es lo que Daniel Ortiz ha compartido con sus estudiantes de kickboxing...

¡Ponte al día en tus series favoritas! Prime Video lanza resúmenes con IA para recordar cada temporada

Prime Video incorporó una nueva herramienta basada en inteligencia artificial, que permitirá a los usuarios acceder a resúmenes en...

Acusan a Christian Nodal de coquetear con una fan en pleno concierto en Sonora

La presentación de Christian Nodal en Sonora generó debate en redes sociales luego de que el cantante entregara su...

Nuevo New Glenn 9×4: el cohete de Blue Origin para competir con el Starship de SpaceX

Blue Origin, la compañía espacial fundada por Jeff Bezos, anunció este jueves sus planes para desarrollar un cohete superpesado,...

Trump anuncia nuevas perforaciones petroleras frente a California y Florida

La Administración del presidente Donald Trump anunció este jueves un plan para permitir nuevas perforaciones petrolíferas frente a las...
-Anuncio-