-Anuncio-
lunes, octubre 20, 2025

Joven con discapacidad motora obtiene firma electrónica del SAT

Noticias México

Noroña pedirá licencia como senador: “debo hacerlo, es importante”, dice

Gerardo Fernández Noroña, senador por Morena, anunció que el próximo jueves 24 de octubre solicitará licencia para ausentarse temporalmente...

México y EEUU lanzan plan fronterizo en conjunto en contra del tráfico de armas

México y Estados Unidos pusieron en marcha una nueva iniciativa binacional para combatir el tráfico ilegal de armas hacia...

Estudiantes de la Universidad Autónoma de Nayarit exigen justicia por asesinato de tres jóvenes al norte del estado

La Federación de Estudiantes de la Universidad Autónoma de Nayarit (FEUAN) expresó su pesar por la muerte de tres...
-Anuncio-
- Advertisement -

Luego de que un joven contribuyente con discapacidad motora denunciara mediante redes sociales que se le negó la emisión de su firma electrónica durante una visita a las oficinas del Servicio de Administración Tributaria (SAT), ahora finalmente logró realizar su trámite.

Daniel Robles Haro es un joven con parálisis cerebral quien labora como columnista y necesitaba de la firma electrónica para que se le pudiera agregar a la nómina de una empresa. Además de no poder emitir facturas por su trabajo como escritor.

Los motivos para negar el trámite eran porque no se sabía si Daniel Robles era una persona capaz de asumir una responsabilidad como contribuyente y las únicas dos opciones que tenía era presentar un dictamen médico que lo facultara o que su madre consignara un dictamen de incapacidad para firmarlo como tutora.

Sin embargo, el coordinador nacional de Administraciones Desconcentradas a Servicios al Contribuyente, José Miguel Ricaño Hernández, se comunicó con el joven activista para solucionar su caso.

“Yo no sé si soy el primer caso así en el SAT, de lo que estoy seguro, es que vendrán más, porque las personas con discapacidad estamos trabajando por ser cada vez más visibles, y abriendo caminos de real inclusión”, expresó Daniel Robles Haro en su columna del medio “Yo También” en donde relata a detalle este suceso.

Por otro lado, el joven activista también dio a conocer que recibió una invitación para participar en adecuaciones a reglamentos y nadie más tenga que atravesar por la misma situación.

El pasado 1 de julio, el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) afirmó que la Suprema Corte de Justicia de la nación (SCJN) declaró inconstitucional la creencia de que las personas con discapacidad no pueden tomar decisiones por su propia cuenta y que esto solo repercute en actos que releguen aún más a estas poblaciones.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Anuncian proyecto de forestación e infraestructura verde en colonia Pueblitos de Hermosillo, con inversión de 1.9 mdp

Hermosillo, Sonora.- La Glorieta de la colonia Pueblitos será objeto de un proyecto de forestación e infraestructura verde que...

Condenan a más de 8 años a hombre por acoso y exhibicionismo ante menores al sur de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) informó que un hombre fue condenado a...

Vinculan a proceso a hombre que asesinó a 2 menores de edad y lesionó a cinco en ataque armado en Cajeme

Cajeme, Sonora.- Luis Fernando 'N' fue vinculado a proceso como probable responsable de los delitos de homicidio calificado con...

México y EEUU lanzan plan fronterizo en conjunto en contra del tráfico de armas

México y Estados Unidos pusieron en marcha una nueva iniciativa binacional para combatir el tráfico ilegal de armas hacia...

Reconoce Durazo a medallistas escolares de Sonora y anuncia nuevos estímulos para próximas competencias

Hermosillo, Sonora.- Durante la entrega de reconocimientos a estudiantes sonorenses que destacaron en los Juegos Deportivos Nacionales Escolares de...
-Anuncio-