-Anuncio-
domingo, julio 13, 2025

Instalarán programas para atención médica en beneficio de la comunidad Guarijío y municipios vulnerables, confirma Salud Sonora

Noticias México

Relaciones Exteriores confirma muerte de mexicano durante redada migratoria en California

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) confirmó este sábado 12 de julio la muerte de mexicano que sufrió una...

‘Absolutamente falsas e inverosímiles’: Consejera jurídica de Sheinbaum arremete contra abogado de Ovidio Guzmán

Ernestina Godoy, consejera jurídica de la Presidencia, aseguró que las declaraciones de Jeffrey Lichtman, abogado del narcotraficante Ovidio Guzmán,...

‘Pienso que vamos a llegar a un acuerdo’: asegura Sheinbaum sobre tema arancelario

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró este viernes que su gobierno trabaja activamente con autoridades de Estados Unidos...
-Anuncio-
- Advertisement -

Sonora.- Para garantizar el acceso a diversos servicios de salud en la etnia Guarijío, se implementarán varios programas en comunidades con presencia de la tribu, anunció José Luis Alomía Zegarra.

El secretario de Salud en Sonora explicó que como parte del Plan de Justicia Guarijío, a través del brigadismo aéreo y terrestre, se acercarán servicios a personas como consultas gratuitas, servicios de vacunas y promoción, medicina curativa con atención directa.

“¿Cómo vamos a atender a las comunidades más alejadas? De la mano del IMSS Bienestar a través de brigadismo, es la única manera de poder mantener una frecuencia adecuada de acceso a los servicios de salud, ese brigadismo se va a estar realizando por los diferentes medios que se tengan disponibles, es decir, cuando la localidad sea muy alejada será por la vía aérea.

Cuando a las localidades se pueda llegar en vehículos todo terreno será por este medio y se montarán las brigadas necesarias y suficientes para poder atender a todas las localidades, estando estas brigadas concentradas y teniendo como su base de operaciones, las comunidades medianas, o que no son tan pequeñas, como por ejemplo Mesa Colorada, desde donde ellos estarán operando, estará ahí el personal siempre dispuesto y estarán calendarizándose las salidas para dar la atención”, detalló el funcionario estatal.

Alomía Zegarra añadió que la semana pasada se realizó una brigada de atención en una localidad de Quiriego.

Como parte de acercar los servicios de salud a comunidades indígenas y vulnerables de la entidad, Alomía Zegarra precisó que desde el 21 de mayo, en 11 municipios, así como en el Poblado Miguel Alemán, se implementó la telemedicina, con el fin de brindar atención especializada a distancia.

Los municipios en los que se lleva a cabo la telemedicina son Ures, Soyopa, San Javier, Onavas, Quiriego, Yécora, Rosario Tesopaco, Arivechi, Sahuaripa, Bacanora y Cumpas. Para este servicio se invirtieron alrededor de 745 millones de pesos.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

‘Pienso que vamos a llegar a un acuerdo’: asegura Sheinbaum sobre tema arancelario

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró este viernes que su gobierno trabaja activamente con autoridades de Estados Unidos...

Entregan primera etapa de Centro Comunitario Las Lomas en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Con una inversión tripartita de más de un millón de pesos, el alcalde de Hermosillo, Antonio Astiazarán...

Ataque armado a una familia deja diez lesionados, entre ellos una menor y una bebé, en Chihuahua

Una familia fue atacada a balazos en Ciudad Juárez, Chihuahua, con saldo de al menos diez lesionados, entre ellos...

Legisladores de EEUU denuncian 750 migrantes encerrados en jaulas en el ‘Alligator Alcatraz’ de Florida

Legisladores federales y estatales de Florida denunciaron que hay 750 migrantes en jaulas tras recorrer por primera vez el...

Este verano tendrá algunos de los días más cortos de la historia: Científicos lo explican

El actual verano en el hemisferio norte ha registrado algunos de los días más cortos desde que se tiene...
-Anuncio-