-Anuncio-
sábado, julio 5, 2025

César Duarte acusa a Javier Corral de proteger a ‘El Chueco’, presunto asesino de jesuitas y guía turístico

Noticias México

Canciller De la Fuente llega a Río de Janeiro para participar en la Cumbre de los BRICS

Río de Janeiro, Brasil.- En representación de la presidenta Claudia Sheinbaum, el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de...

Hacienda transfiere temporalmente negocio fiduciario de CIBanco e Intercam a banca de desarrollo mexicana

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) anunció la escisión y transferencia temporal del negocio fiduciario de CIBanco...

Juez rechaza amparo a Mario Aburto para reabrir investigación por caso Colosio

Un juez federal determinó no reabrir una investigación previa en contra del expresidente Carlos Salinas de Gortari, Manlio Fabio...
-Anuncio-
- Advertisement -

El exgobernador de Chihuahua, César Duarte, publicó este miércoles una carta abierta en la que acusó a su sucesor en el cargo, Javier Corral Jurado, de haber brindado protección a José Noriel Portillo “El Chueco”, a quien la Fiscalía señala como el autor de los asesinatos de los sacerdotes jesuitas Javier Campos y Joaquín Mora “Morita”, así como del guía de turistas Pedro Palma, el pasado 13 de junio.

En su texto, Duarte aseguró que Corral destruyó la “exitosa” estrategia de seguridad de su gobierno, en el que “disminuyeron los delitos de alto impacto”. Dijo que “entregó el estado a la delincuencia”.

“De igual manera, brindó protección al grupo generador de violencia al que pertenece ‘El Chueco’ Noriel Portillo, quien asesinó a sangre fría a dos sacerdotes jesuitas y al guía de turistas en Cerocahui. Este grupo delictivo está detrás de la muerte de la periodista Miroslava Breach (2017) y del turista norteamericano Patrick Braxton – Andrews (2018) que fue perpetrado por ‘El Chueco’”, aseguró.

Señaló que Corral Jurado nunca tuvo la intención de detener a “El Chueco”, considerado un peligroso generador de violencia, sino que sus acciones estaban destinadas a destruir toda la estrategia “que había permitido sacar al estado de Chihuahua de una violencia incontenible”.

“Es elemental conocer las razones por las cuales en 2018 no se detuvo ni persiguió a ‘El Chueco’”, señaló.

El exgobernador, actualmente preso en Chihuahua por cargos de peculado por más de 96 millones de pesos, acusó a Corral de haber contaminado la escena del crimen de la periodista Miroslava Breach -asesinada en marzo de 2017-, así como de manipular la investigación.

Aseguró que los autores señalados en ese homicidio coinciden con el mismo grupo generador de violencia que atentó contra los sacerdotes jesuitas. “¿Coincidencia?”, pregunta.

“Corral hizo hasta lo imposible para deslindar a quienes usaron hasta los mismos teléfonos de su escritorio de gobernador para hacer las grabaciones a Miroslava Breach y que fueron el móvil de su artero homicidio”, comentó.

“Plenamente coincide este caso con el homicidio del ciudadano norteamericano, el del guía de turistas y el de los dos sacerdotes jesuitas. Aquí podemos aquilatar el grado de protección que otorgó Corral a este grupo criminal. No hay ninguna duda de su complicidad”, apuntó el exmandatario.

“Ahora que el mismo señor presidente ha exigido una explicación sobre por qué ‘El Chueco’ estaba en plena libertad contando con una orden de aprehensión, debe investigarse a fondo la protección brindada por Javier Corral Jurado a ese grupo delictivo”, puntualizó.

En respuesta, Corral Jurado publicó un escrito en su página web, en el que acusó complicidad de Duarte con la actual gobernadora, María Eugenia Campos Galván.

Señaló que la carta de Duarte es una repuesta de Campos a la exigencia de explicaciones que hizo por la mañana el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien pidió al gobierno de Chihuahua que aclare por qué no se detuvo a ‘El Chueco’, aún con una orden de aprehensión en su contra. “Tenía que haber ahí contubernio con autoridades”, dijo el presidente.

Corral calificó la carta de Duarte como “difamatoria” y dijo que escribe “desde la comodidad y protección que le brinda la gobernadora en su cómoda estancia en el Hospital”. “Para eso volvió la carretada de dinero a varios medios y ‘comunicadores’, para servir a la gobernadora y a su antiguo jefe”, apuntó.

Comentó que cada vez que la responsabilidad pública los llama o les pide cuentas de su actuación ante la violencia desbordada en el Estado, “recurren a la Caja China” para distraer a la sociedad de los asuntos importantes.

“Ayer sacaron el juicio político en mi contra, para distraer el descarado e ilegal nombramiento que hizo María Eugenia Campos de una encargada de despacho de la Fiscalía Anticorrupción, pisoteando la Constitución y la ley, luego que defenestraron a la Fiscal nombrada por el Congreso, Gema Chávez, a quien le quedaban casi cuatro años por delante”, comentó.

Para leer la nota completa, click aquí.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Hacienda transfiere temporalmente negocio fiduciario de CIBanco e Intercam a banca de desarrollo mexicana

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) anunció la escisión y transferencia temporal del negocio fiduciario de CIBanco...

Hallan a dos hombres sin vida en domicilio de Hermosillo; investigan posible caso de narcomenudeo

Hermosillo, Sonora, 4 de julio de 2025.- Dos hombres fueron encontrados sin vida dentro de una vivienda ubicada en...

Piden apoyo Comedor Golondrinas para continuar alimentando a más de 80 niños en Hermosillo

POR MIRNA LUCIA ROBLES Hermosillo, Sonora.- Más de 80 niños y niñas de los asentamientos irregulares del Norponiente de Hermosillo,...

Incrementan ventas por útiles escolares en comercios del Centro de Hermosillo

POR MIRNA LUCIA ROBLES Hermosillo, Sonora.- Entre un 15 a un 20% han aumentado en los últimos días las ventas...

De paciente a terapeuta biomagnética: Así nació la vocación de la Dra. Thania Maldonado

Hermosillo, Sonora.- Haber sido diagnosticada en su juventud con una enfermedad crónica como la artritis reumatoide, no fue impedimento...
-Anuncio-