-Anuncio-
sábado, julio 5, 2025

Amazon censura libros y productos LGBT en Emiratos Árabes Unidos

Noticias México

Canciller mexicano Juan Ramón de la Fuente sostiene reuniones con Brasil y Uruguay en la Cumbre de los BRICS

Río de Janeiro, Brasil.- El secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, inició este sábado 5 de...

Sheinbaum defiende elección popular de ministros: “No hay que tenerle miedo a la democracia”

San Luis Potosí, México.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo reiteró este sábado su respaldo a la elección popular de...

Peña Nieto recibió 25 mdd a cambio de aceptar contratos de empresarios israelís, revela diario de ese país

El diario israelí The Marker reveló un arbitraje secreto entre dos empresarios de esa misma nacionalidad, Avishai Neriah y...
-Anuncio-
- Advertisement -

Por Miguel Sagnelli

En los Emiratos Árabes Unidos, Amazon ha limitado las búsquedas de temática LGBT, eliminando varios productos, principalmente libros, de su catálogo. La empresa confirmó que se vio obligada a tomar esta decisión, justificándose con la obligación de cumplir con las leyes locales. “Seguimos apoyando la diversidad y la igualdad”, reiteró un portavoz de Amazon.

La noticia llega del New York Times: Amazon prácticamente ha hecho desaparecer todos los productos relacionados con la homosexualidad de la versión Emirato de su tienda. A través de las novelas con protagonistas homosexuales, pero también de los ensayos dedicados a los derechos LGBT y más en general a la homosexualidad. Las banderas del arcoíris también se han ido.

No solo están desapareciendo los productos, sino que el gigante incluso ha restringido la posibilidad de realizar búsquedas en el marketplace, poniendo más de 150 palabras en una lista negra: entre ellas LGBTQ, Pride, etc.

Amazon no lo niega. Instado por el NY Times, un portavoz de Amazon confirmó que la empresa se vio obligada a retirar algunos productos, a petición del gobierno de los Emiratos Árabes Unidos.

“Como empresa, seguimos comprometidos con nuestro apoyo a la diversidad, la igualdad y la inclusión. Creemos que los derechos LGBTQ+ deben ser protegidos. Sin embargo, las tiendas de Amazon en todo el mundo deben cumplir con las leyes y regulaciones locales”, dijo Nicole Pampe, portavoz de Amazon.

Mientras tanto, Amazon ya se había convertido en una empresa no deseada en el mundo de las asociaciones LGBT estadounidenses. En Seattle, la organización sin fines de lucro que organiza el orgullo local todos los años ha decidido cortar todos los lazos con Amazon, citando las donaciones realizadas por la empresa en apoyo de algunos políticos republicanos.

“Es muy simple: no podemos atarnos a ninguna organización que perjudique activamente los derechos de nuestra comunidad al apoyar leyes discriminatorias y políticas homofóbicas”, se lee en una declaración reciente del Orgullo de Seattle.

Si eso no fuera suficiente, la organización también reveló que Amazon había intentado anteriormente patrocinar el desfile con una donación de 100 mil dólares, pero con la condición de que el evento pasara a llamarse “Seattle Pride Parade presentado por Amazon”, una propuesta que había sido devuelta al remitente.

Con información de Vanguardia.mx

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

PT destapa a Adolfo Salazar como aspirante a la gubernatura de Sonora en 2027

Hermosillo, Sonora.- El Partido del Trabajo 'destapó' a Adolfo Salazar como aspirante a la gubernatura por Sonora en las...

¿Sabes qué hacer ante una fuga de gas? Bomberos de Hermosillo lo explica

Hermosillo, Sonora.- Con la llegada de las altas temperaturas, los reportes por fugas de gas se triplican en Hermosillo,...

Aseguran 20 tragamonedas ilegales en operativos realizados en Hermosillo y Bahía de Kino

Hermosillo, Sonora.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES), en coordinación con la Agencia Ministerial de...

Aumenta a 27 el número de muertos por inundaciones en Texas; siguen desaparecidas más de 20 niñas de un campamento

Kerrville, Texas.- El número de personas fallecidas a causa de las graves inundaciones en el centro-sur de Texas se...

Protesta contra ‘gentrificación’ deja daños en 13 negocios en CDMX

La primera protesta contra la “gentrificación” que se realizó en las colonias Condesa, Roma y Juárez y que derivó...
-Anuncio-