-Anuncio-
viernes, noviembre 14, 2025

Participa Congreso del Estado en Simposio sobre el litio en la Unison

Noticias México

Estudiantes corren a Noroña de la Universidad de Guanajuato en medio de reclamos por austeridad (VIDEO)

Este 13 de noviembre de 2025, circuló en redes sociales un video que muestra al senador Gerardo Fernández Noroña...

Da voto de confianza Grecia Quiroz a gobierno de Sheinbaum, pero pide que actúen a favor de Uruapan

La alcaldesa de Uruapan, Grecia Quiroz, afirmó este jueves que otorgó un voto de confianza al Gobierno de la...

Harfuch anuncia estrategia de seguridad tras su visita a Uruapan; capacitarán policía municipal

El secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana (SSPC) federal, Omar García Harfuch, realizó una visita a Uruapan, Michoacán,...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- El Congreso del Estado a través de la Comisión Especial de Seguimiento a la Explotación del Litio en Sonora, que preside el diputado Héctor Raúl Castelo Montaño, participó en el Simposio sobre Litio convocado por la Universidad de Sonora, con la conferencia denominada “El Litio, esperanza, oportunidad y desarrollo para Sonora”, y como panelista con el tema “Legislación sobre la explotación y uso del litio”.

En el segundo día de la jornada de trabajos del Simposio, el diputado Castelo Montaño ofreció una conferencia denominada “El Litio, esperanza, oportunidad y desarrollo para Sonora”, en la que destacó que en los tiempos de incertidumbre y confusiones es la mejor señal de que algo nuevo y bueno está por nacer, “bienvenido  el litio a Sonora, y con   él la esperanza  y la oportunidad para el desarrollo integral y humano para nuestro querido pueblo  de México, y en especial para los Sonorenses “, externó.

Ante la comunidad de investigadores, académicos y alumnos, el legislador se refirió que, al hablar del petróleo, se tendría que hablar de sus más de dos mil 500 derivados, que, si bien es cierto, han traído prosperidad, desarrollo, crecimiento y movilidad en el mundo, también es verdad que ha contaminado dramáticamente el planeta, y el costo lo ha tenido que pagar la naturaleza y el medio ambiente.

Pero la naturaleza es tan sabia y generosa, expuso, que se ha trascendido a nuevas tecnologías y nos ofrece un mineral estratégico que es el litio también conocido como oro blanco, que es más amigable y generoso con el medio ambiente, de hecho, es un factor determinante para las energías renovables, ya que más del 70 por ciento se utiliza en sistemas de almacenamiento para la energía, así como para la industria farmacéutica.

“El debate en el tema del litio está en las esferas políticas y todavía no baja a la sociedad, hay tanta información que genera mucha confusión sin saber cuál se acerca más a la verdad”, exteriorizó.

Nuestra encomienda como comisión especial de litio en el Congreso del Estado, comentó, es fortalecer las facultades y competencias legislativas para impulsar junto con el Poder Ejecutivo, que una gran parte de la riqueza que genere el litio se quede en Sonora.

“Que la mano de obra calificada y profesional sea sonorense; la materia prima que requiere el proceso para la exploración y explotación del litio tengan prioridad las empresas sonorenses; gestionar que las empresas transformadoras que requieren del litio como materia prima se instalen en la entidad y, la realidad, es que en nuestra Constitución Política local no existe la palabra litio, lo que sí tenemos es una ley estatal que es la número 83 que es la de promoción y fomento minero para el estado de Sonora”, puntualizó.

En el panel sobre “Legislación sobre la explotación y uso del Litio”, en el que compartió sus opiniones con la diputada federal Judith Celina Tanori Córdova, secretaria de la Comisión de Energía del Congreso de la Unión; la diputada Leticia Ortega Máynez, presidenta de la Comisión de Fiscalización del Congreso de Chihuahua; y Leonardo Taylor Padilla, director general de minería de la Secretaría de Economía del Estado, fijó su postura por apostarle a la investigación científica en la búsqueda de un desarrollo social integral ante la explotación del recurso mineral en mención.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Estudiantes corren a Noroña de la Universidad de Guanajuato en medio de reclamos por austeridad (VIDEO)

Este 13 de noviembre de 2025, circuló en redes sociales un video que muestra al senador Gerardo Fernández Noroña...

Recibe Congreso Paquete Económico 2026 del Gobierno de Sonora: infraestructura, acceso a agua y apoyos, entre sus objetivos

Hermosillo, Sonora; 13 de noviembre de 2025.— La diputada María Eduwiges Espinoza Tapia (Morena), presidenta de la Mesa Directiva...

Da voto de confianza Grecia Quiroz a gobierno de Sheinbaum, pero pide que actúen a favor de Uruapan

La alcaldesa de Uruapan, Grecia Quiroz, afirmó este jueves que otorgó un voto de confianza al Gobierno de la...

Proponen integrar a Arizpe y Cananea al programa “Tesoros de Sonora”

Hermosillo, Sonora; 13 de noviembre de 2025.- En la sesión ordinaria de este jueves, diputados del Grupo Parlamentario de...

Harfuch anuncia estrategia de seguridad tras su visita a Uruapan; capacitarán policía municipal

El secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana (SSPC) federal, Omar García Harfuch, realizó una visita a Uruapan, Michoacán,...
-Anuncio-