-Anuncio-
viernes, octubre 24, 2025

Participa Congreso del Estado en Simposio sobre el litio en la Unison

Noticias México

Capturan al ‘H4’, hijo del ‘H2’, capo de los Beltrán Leyva abatido en 2017, tras operativo en Edomex

Elementos de la Secretaría de Marina, en coordinación con la Fiscalía General de la República (FGR) y la Secretaría...

Caen 4 personas vinculadas al Cártel del Golfo en Tamaulipas

Cuatro personas presuntamente vinculadas al Cártel del Golfo fueron detenidas este viernes en tres operativos simultáneos en el municipio...

Detienen a 18 personas y aseguran armamento tras operativo en Culiacán, Sinaloa

Autoridades mexicanas detuvieron a 18 personas y aseguraron armamento, equipo táctico y miles de litros de sustancias químicas empleadas...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- El Congreso del Estado a través de la Comisión Especial de Seguimiento a la Explotación del Litio en Sonora, que preside el diputado Héctor Raúl Castelo Montaño, participó en el Simposio sobre Litio convocado por la Universidad de Sonora, con la conferencia denominada “El Litio, esperanza, oportunidad y desarrollo para Sonora”, y como panelista con el tema “Legislación sobre la explotación y uso del litio”.

En el segundo día de la jornada de trabajos del Simposio, el diputado Castelo Montaño ofreció una conferencia denominada “El Litio, esperanza, oportunidad y desarrollo para Sonora”, en la que destacó que en los tiempos de incertidumbre y confusiones es la mejor señal de que algo nuevo y bueno está por nacer, “bienvenido  el litio a Sonora, y con   él la esperanza  y la oportunidad para el desarrollo integral y humano para nuestro querido pueblo  de México, y en especial para los Sonorenses “, externó.

Ante la comunidad de investigadores, académicos y alumnos, el legislador se refirió que, al hablar del petróleo, se tendría que hablar de sus más de dos mil 500 derivados, que, si bien es cierto, han traído prosperidad, desarrollo, crecimiento y movilidad en el mundo, también es verdad que ha contaminado dramáticamente el planeta, y el costo lo ha tenido que pagar la naturaleza y el medio ambiente.

Pero la naturaleza es tan sabia y generosa, expuso, que se ha trascendido a nuevas tecnologías y nos ofrece un mineral estratégico que es el litio también conocido como oro blanco, que es más amigable y generoso con el medio ambiente, de hecho, es un factor determinante para las energías renovables, ya que más del 70 por ciento se utiliza en sistemas de almacenamiento para la energía, así como para la industria farmacéutica.

“El debate en el tema del litio está en las esferas políticas y todavía no baja a la sociedad, hay tanta información que genera mucha confusión sin saber cuál se acerca más a la verdad”, exteriorizó.

Nuestra encomienda como comisión especial de litio en el Congreso del Estado, comentó, es fortalecer las facultades y competencias legislativas para impulsar junto con el Poder Ejecutivo, que una gran parte de la riqueza que genere el litio se quede en Sonora.

“Que la mano de obra calificada y profesional sea sonorense; la materia prima que requiere el proceso para la exploración y explotación del litio tengan prioridad las empresas sonorenses; gestionar que las empresas transformadoras que requieren del litio como materia prima se instalen en la entidad y, la realidad, es que en nuestra Constitución Política local no existe la palabra litio, lo que sí tenemos es una ley estatal que es la número 83 que es la de promoción y fomento minero para el estado de Sonora”, puntualizó.

En el panel sobre “Legislación sobre la explotación y uso del Litio”, en el que compartió sus opiniones con la diputada federal Judith Celina Tanori Córdova, secretaria de la Comisión de Energía del Congreso de la Unión; la diputada Leticia Ortega Máynez, presidenta de la Comisión de Fiscalización del Congreso de Chihuahua; y Leonardo Taylor Padilla, director general de minería de la Secretaría de Economía del Estado, fijó su postura por apostarle a la investigación científica en la búsqueda de un desarrollo social integral ante la explotación del recurso mineral en mención.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Víctimas de ‘camionazo’ de Tufesa en Sonora pueden pedir indemnización, afirma especialista

Las víctimas y familiares de las personas fallecidas en el accidente del autobús de Tufesa ocurrido la semana pasada...

Acuerda Tufesa intensificar monitoreo, ajustar límites de velocidad, reforzar capacitación y garantizar 2 choferes por unidad tras ‘camionazo’ en Sonora

Tras el trágico accidente de autobús registrado en el kilómetro 234 de la carretera al sur de Hermosillo, que...

¿Buscas el lugar ideal para realizar tu evento? Conoce los salones de Royal Palace en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- ¿Sabías que aparte de ser un hotel de lujo con amenidades increíbles, Royal Palace cuenta con amplios...

En la mira: Trump despliega portaaviones USS Gerald Ford en medio de tensión con Venezuela

El Gobierno de Estados Unidos ordenó el despliegue del portaaviones USS Gerald Ford, el más grande de su flota,...

Analiza Congreso del Estado plan hídrico para garantizar abasto de agua en Río Sonora y Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Las comisiones unidas del Agua y Especial del Río Sonora del Congreso del Estado sostuvieron una reunión...
-Anuncio-