-Anuncio-
jueves, marzo 20, 2025

Condenan a cadena perpetua a terrorista por atentado de 2015 en París

Noticias México

‘No creo que sea mi talón de Aquiles’: Sheinbaum descarta que caso Teuchitlán afecte su gobierno

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, descartó que la revelación de un centro de adriestamiento y presunto campo...

Negarán trámites como INE, pasaporte y licencia de conducir a deudores alimentarios en Colima

Una nueva disposición entró en vigor en el estado de Colima, la cual impedirá a deudores alimentarios a poder...

Detienen a ‘El Meño’, líder de plaza del CJNG al sur de Jalisco, tras operativo de Fuerzas Armadas

Elementos de Guardia Nacional realizaron un operativo en el poblado denominado como Lo Arado, donde lograron la detención de...
-Anuncio-

El Tribunal Penal de Francia impuso una condena de cadena perpetua a Salah Abdeslam, el único superviviente del grupo de terroristas islamistas que acabó con la vida de 90 personas en los atentados de noviembre de 2015 en la sala Bataclán, en París.

De este modo, la Justicia francesa cumplió con la solicitud de la Fiscalía, que a comienzos de junio solicitó aplicar todo el peso de la ley. Tanto Abdeslam como su defensa se opusieron a la propuesta del Ministerio Público, que además tildaron de “pena de muerte social”.

Después de casi diez meses de litigio, el Tribunal Penal francés concluyó el caso condenando al terrorista islamista por intento de asesinato de un agente de la autoridad y por conspiración para cometer un acto terrorista, según recoge BMF TV.

La Justicia concluyó en el caso a otros 19 sospechosos, que recibieron condenas que oscilan desde los dos años de prisión hasta la cadena perpetua, si bien Abdeslam fue el único sentenciado como “coautor” de los atentados de París y Saint-Denis, sin influir el hecho de que él no llegase a disparar a las víctimas.

“Solo podemos señalar que, a pesar de sus lágrimas, impregnado de ideología, se mostró incapaz de expresar remordimiento”, afirmó la fiscal Camille Hennetier, quien apuntó que Abdeslam “está lejos de haber mostrado un abandono de esta servidumbre voluntaria”.

Sin embargo, el proceso judicial esclareció un cambio en la actitud del terrorista, que se presentó en las primeras vistas como “un combatiente de Estado Islámico”, y el lunes, cuando concluyó el juicio, aseveró no ser un asesino.

“No soy un asesino. Si me condenan por asesinato, cometerán una injusticia“, dijo Abdeslam, quien se limitó a reconocer “errores” en su palabra final ante el Tribunal Penal Especial.

La cadena de atentados de 2015, que tuvieron como escenario hasta seis puntos del centro de París, se saldaron con más de 130 muertos, la mayoría de ellos en la sala Bataclán. (Europa Press)

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

ANORA, la mujer bonita ganadora del Oscar & about the missunderstood cinderella story

Si se pudiera describir en una palabra, a la edición número 97 de los premios Oscar, sería definitivamente: impredecible. Y...

Destapa FGR fallas en caso Teuchitlán en Jalisco

@elalbertomedina Las fallas en caso Teuchitlan, #Jalisco #fyp #noticias #seguridad #Sinaloa #Sonora #México #Sheinbaum #madresbuscadoras ♬...

Estudiantes de Unison crean un biodigestor, un contenedor que transforma heces de perro en gas en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Estudiantes de Unison crearon un biodigestor que convierte el excremento de perro en gas; este proyecto es...

Preocupa a ciudadanos hallazgo de cabeza humana en Hermosillo: no recuerdan haber visto algo así en la ciudad

Hermosillo, Sonora.- Tras el hallazgo de una cabeza humana en una hielera al oriente de Hermosillo, ciudadanos se muestran...

Operación Catafixia II

Llevarse las 16 gubernaturas en 2027 (carro completo), quedarse como están (13 vs 3), o ceder unas pequeñas y...
-Anuncio-