-Anuncio-
sábado, julio 12, 2025

Condenan a cadena perpetua a terrorista por atentado de 2015 en París

Noticias México

Relaciones Exteriores confirma muerte de mexicano durante redada migratoria en California

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) confirmó este sábado 12 de julio la muerte de mexicano que sufrió una...

‘Absolutamente falsas e inverosímiles’: Consejera jurídica de Sheinbaum arremete contra abogado de Ovidio Guzmán

Ernestina Godoy, consejera jurídica de la Presidencia, aseguró que las declaraciones de Jeffrey Lichtman, abogado del narcotraficante Ovidio Guzmán,...

‘Pienso que vamos a llegar a un acuerdo’: asegura Sheinbaum sobre tema arancelario

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró este viernes que su gobierno trabaja activamente con autoridades de Estados Unidos...
-Anuncio-
- Advertisement -

El Tribunal Penal de Francia impuso una condena de cadena perpetua a Salah Abdeslam, el único superviviente del grupo de terroristas islamistas que acabó con la vida de 90 personas en los atentados de noviembre de 2015 en la sala Bataclán, en París.

De este modo, la Justicia francesa cumplió con la solicitud de la Fiscalía, que a comienzos de junio solicitó aplicar todo el peso de la ley. Tanto Abdeslam como su defensa se opusieron a la propuesta del Ministerio Público, que además tildaron de “pena de muerte social”.

Después de casi diez meses de litigio, el Tribunal Penal francés concluyó el caso condenando al terrorista islamista por intento de asesinato de un agente de la autoridad y por conspiración para cometer un acto terrorista, según recoge BMF TV.

La Justicia concluyó en el caso a otros 19 sospechosos, que recibieron condenas que oscilan desde los dos años de prisión hasta la cadena perpetua, si bien Abdeslam fue el único sentenciado como “coautor” de los atentados de París y Saint-Denis, sin influir el hecho de que él no llegase a disparar a las víctimas.

“Solo podemos señalar que, a pesar de sus lágrimas, impregnado de ideología, se mostró incapaz de expresar remordimiento”, afirmó la fiscal Camille Hennetier, quien apuntó que Abdeslam “está lejos de haber mostrado un abandono de esta servidumbre voluntaria”.

Sin embargo, el proceso judicial esclareció un cambio en la actitud del terrorista, que se presentó en las primeras vistas como “un combatiente de Estado Islámico”, y el lunes, cuando concluyó el juicio, aseveró no ser un asesino.

“No soy un asesino. Si me condenan por asesinato, cometerán una injusticia“, dijo Abdeslam, quien se limitó a reconocer “errores” en su palabra final ante el Tribunal Penal Especial.

La cadena de atentados de 2015, que tuvieron como escenario hasta seis puntos del centro de París, se saldaron con más de 130 muertos, la mayoría de ellos en la sala Bataclán. (Europa Press)

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

‘Pienso que vamos a llegar a un acuerdo’: asegura Sheinbaum sobre tema arancelario

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró este viernes que su gobierno trabaja activamente con autoridades de Estados Unidos...

Entregan primera etapa de Centro Comunitario Las Lomas en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Con una inversión tripartita de más de un millón de pesos, el alcalde de Hermosillo, Antonio Astiazarán...

Ataque armado a una familia deja diez lesionados, entre ellos una menor y una bebé, en Chihuahua

Una familia fue atacada a balazos en Ciudad Juárez, Chihuahua, con saldo de al menos diez lesionados, entre ellos...

Legisladores de EEUU denuncian 750 migrantes encerrados en jaulas en el ‘Alligator Alcatraz’ de Florida

Legisladores federales y estatales de Florida denunciaron que hay 750 migrantes en jaulas tras recorrer por primera vez el...

Este verano tendrá algunos de los días más cortos de la historia: Científicos lo explican

El actual verano en el hemisferio norte ha registrado algunos de los días más cortos desde que se tiene...
-Anuncio-