-Anuncio-
sábado, julio 5, 2025

Leonardo López Luján, arqueólogo de México, el primer latino en ser miembro de academia francesa de Bellas Artes

Noticias México

Sheinbaum defiende elección popular de ministros: “No hay que tenerle miedo a la democracia”

San Luis Potosí, México.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo reiteró este sábado su respaldo a la elección popular de...

Peña Nieto recibió 25 mdd a cambio de aceptar contratos de empresarios israelís, revela diario de ese país

El diario israelí The Marker reveló un arbitraje secreto entre dos empresarios de esa misma nacionalidad, Avishai Neriah y...

Protesta contra ‘gentrificación’ deja daños en 13 negocios en CDMX

La primera protesta contra la “gentrificación” que se realizó en las colonias Condesa, Roma y Juárez y que derivó...
-Anuncio-
- Advertisement -

El arqueólogo mexicano Leonardo López Luján, director del Proyecto Templo Mayor, del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), fue electo en Francia como miembro corresponsal extranjero de la Academia de las Inscripciones y Bellas Letras, convirtiéndose en el primer latinoamericano en formar parte de la institución.

La AIBL tiene su sede en París y se dedica al avance y la difusión del conocimiento sobre las civilizaciones de la antigüedad Clásica y la Edad Media, así como al de las primeras civilizaciones extraeuropeas, incluidas las amerindias.

Sus múltiples actividades comprenden disciplinas como la arqueología, la historia, la historia del arte, la filología, la lingüística y la epigrafía. Además de sus distinguidos miembros regulares y asociados, cuenta con 50 miembros corresponsales extranjeros, uno de los cuales ahora será el mexicano López Luján.

Leonardo López Luján (Ciudad de México, 1964) es arqueólogo, por la Escuela Nacional de Antropología e Historia (ENAH), y doctor en arqueología, por la Universidad de París Nanterre.

A lo largo de su carrera ha sido investigador huésped del Museo del Hombre de París y de las universidades norteamericanas de Princeton y Harvard, así como profesor invitado de la Sorbona y la Escuela Práctica de Altos Estudios de París, la Sapienza de Roma y la Universidad Francisco Marroquín, de Guatemala.

Desde 1980 es miembro del Proyecto Templo Mayor del INAH, iniciativa que ha dirigido de 1991 a la fecha. Sus temas de estudio son la política, la religión y el arte en las sociedades prehispánicas del centro de México, así como la historia de la arqueología. Es autor de 21 libros y ensayos, ha coordinado 22 volúmenes colectivos y ha escrito más de 250 capítulos y artículos.

Entre los reconocimientos que ha recibido destacan el Premio Kayden, en Humanidades, de la Universidad de Colorado (1992), los premios del Comité Mexicano de Ciencias Históricas (1992, 1996 y 2007), el Premio Alfonso Caso del INAH (1998 y 2016), el Premio de Investigación en Ciencias Sociales, de la Academia Mexicana de Ciencias (2000), y la Beca Guggenheim de Nueva York (2000).

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

¿Sabes qué hacer ante una fuga de gas? Bomberos de Hermosillo lo explica

Hermosillo, Sonora.- Con la llegada de las altas temperaturas, los reportes por fugas de gas se triplican en Hermosillo,...

Aseguran 20 tragamonedas ilegales en operativos realizados en Hermosillo y Bahía de Kino

Hermosillo, Sonora.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES), en coordinación con la Agencia Ministerial de...

Aumenta a 27 el número de muertos por inundaciones en Texas; siguen desaparecidas más de 20 niñas de un campamento

Kerrville, Texas.- El número de personas fallecidas a causa de las graves inundaciones en el centro-sur de Texas se...

Protesta contra ‘gentrificación’ deja daños en 13 negocios en CDMX

La primera protesta contra la “gentrificación” que se realizó en las colonias Condesa, Roma y Juárez y que derivó...

Hermosillense César Montes descarta volver pronto a la Liga MX: “Estoy feliz en Rusia”

Ciudad de México.- César Montes, defensa central de la Selección Mexicana, aseguró que no contempla regresar al futbol mexicano...
-Anuncio-