-Anuncio-
sábado, octubre 25, 2025

EEUU aprueba como delito federal el tráfico de armas; ‘nos ayudará a reducir la violencia en México’, dice Ebrard

Noticias México

Balacera en Tepito deja 3 personas muertas y una más herida

La tarde de este viernes se registró una balacera en Tepito que dejó tres personas muertas y una herida. Policías...

Capturan al ‘H4’, hijo del ‘H2’, capo de los Beltrán Leyva abatido en 2017, tras operativo en Edomex

Elementos de la Secretaría de Marina, en coordinación con la Fiscalía General de la República (FGR) y la Secretaría...

Caen 4 personas vinculadas al Cártel del Golfo en Tamaulipas

Cuatro personas presuntamente vinculadas al Cártel del Golfo fueron detenidas este viernes en tres operativos simultáneos en el municipio...
-Anuncio-
- Advertisement -

El titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, celebró la aprobación en el Congreso de Estados Unidos la aprobación de y que estipula como delito federal el tráfico ilícito de armas hacia otro país, que incluye México.

El canciller informó lo anterior en un video que difundió en su cuenta de Twitter, en el que agregó que este viernes fue notificado de la conclusión del proceso legislativo en Estados Unidos.

“Hace muchos años Estados Unidos no legislaba sobre armas, ya más de una década, entonces nos parece, ya de por sí, buena noticia”, indicó.

El secretario apuntó que México es el país con mayor tráfico de armas con Estados Unidos, “pues tenemos tres mil kilómetros de frontera”.

Explicó que la resolución refiere que a partir de la entrada en vigor de esta ley, se va a poder fincar este delito a aquellas personas o empresas que participen de cualquier forma en el tráfico ilícito, “como ya lo señalé, hacia nuestro país”.

La aprobación de dicha ley ayudará a reducir el tráfico ilícito de armas a nuestro país que hoy en día es enorme, “y también nos va a favorecer en el argumento que presentamos ante la Corte en Massachusetts en contra de quienes fabrican armas y son negligentes y provocan que muchas de estas armas terminen en manos de la delincuencia”.

El pasado 4 de agosto de 2021 presentó una demanda ante una Corte del Distrito de Massachusetts contra 10 grandes compañías armamentistas, a las que acusa de prácticas negligentes y de ser conscientes de que sus productos se trafican ilegalmente al país para abastecer a los grupos del crimen organizado.

“Lo vemos como una medida muy positiva, muy favorable a México y, por supuesto, se las quería yo compartir porque nos va a ayudar a reducir la violencia en nuestro país”.

El canciller argumentó que la disminución de disponibilidad de la compra de armas, se reflejará en una disminución de violencia en el país.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Vinculan a proceso a hombre por privación ilegal de libertad de una menor en Cananea

La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) obtuvo del juez el auto de vinculación a proceso...

Mueren dos mineros en accidente en mina Buenavista del Cobre de Grupo México en Cananea, Sonora

Dos trabajadores perdieron la vida este viernes en un accidente ocurrido dentro de las instalaciones de la mina Buenavista...

Sonora se está convirtiendo en líder en electromovilidad a nivel nacional, afirma senadora Lorenia Valles

Hermosillo, Sonora.- “El Plan México y el Plan Sonora de Energías Sostenibles son el motor del desarrollo económico y...

Marchan ciudadanos en Colombia en apoyo a Petro tras tensiones con Gobierno de Trump

Miles de personas se congregaron este viernes en la Plaza de Bolívar, en el centro de Bogotá, para manifestar...

Recibe premio Princesa de Asturias maestra Graciela Iturbide: Llevó a Sonora y nación seri por el mundo con su fotografía

La fotógrafa mexicana Graciela Iturbide fue reconocida este viernes con el Premio Princesa de Asturias de la Concordia 2025,...
-Anuncio-