-Anuncio-
jueves, septiembre 18, 2025

EEUU aprueba como delito federal el tráfico de armas; ‘nos ayudará a reducir la violencia en México’, dice Ebrard

Noticias México

Permanece en estado crítico en Texas, EEUU la pequeña Jazlyn, menor de 2 años que sobrevivió a explosión de pipa de gas en CDMX...

La pequeña Jazlyn, de dos años, trasladada al hospital Shriners for Children en Galveston, Texas, tras sufrir quemaduras en...

Capturan a Hernán Bermúdez, exsecretario de Adán Augusto, tras aterrizar en Toluca: será ingresado en penal de El Altiplano

Hernán Bermúdez Requena, alias "El Abuelo" o "El Comandante H", señalado como líder del grupo criminal "La Barredora", arribó...

Acuerdan Sheinbaum y Carney ‘Plan de Acción’ entre México y Canadá previo a revisión del T-MEC

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y el primer ministro de Canadá, Mark Carney, dieron a conocer este jueves un...
-Anuncio-
- Advertisement -

El titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, celebró la aprobación en el Congreso de Estados Unidos la aprobación de y que estipula como delito federal el tráfico ilícito de armas hacia otro país, que incluye México.

El canciller informó lo anterior en un video que difundió en su cuenta de Twitter, en el que agregó que este viernes fue notificado de la conclusión del proceso legislativo en Estados Unidos.

“Hace muchos años Estados Unidos no legislaba sobre armas, ya más de una década, entonces nos parece, ya de por sí, buena noticia”, indicó.

El secretario apuntó que México es el país con mayor tráfico de armas con Estados Unidos, “pues tenemos tres mil kilómetros de frontera”.

Explicó que la resolución refiere que a partir de la entrada en vigor de esta ley, se va a poder fincar este delito a aquellas personas o empresas que participen de cualquier forma en el tráfico ilícito, “como ya lo señalé, hacia nuestro país”.

La aprobación de dicha ley ayudará a reducir el tráfico ilícito de armas a nuestro país que hoy en día es enorme, “y también nos va a favorecer en el argumento que presentamos ante la Corte en Massachusetts en contra de quienes fabrican armas y son negligentes y provocan que muchas de estas armas terminen en manos de la delincuencia”.

El pasado 4 de agosto de 2021 presentó una demanda ante una Corte del Distrito de Massachusetts contra 10 grandes compañías armamentistas, a las que acusa de prácticas negligentes y de ser conscientes de que sus productos se trafican ilegalmente al país para abastecer a los grupos del crimen organizado.

“Lo vemos como una medida muy positiva, muy favorable a México y, por supuesto, se las quería yo compartir porque nos va a ayudar a reducir la violencia en nuestro país”.

El canciller argumentó que la disminución de disponibilidad de la compra de armas, se reflejará en una disminución de violencia en el país.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Permanece en estado crítico en Texas, EEUU la pequeña Jazlyn, menor de 2 años que sobrevivió a explosión de pipa de gas en CDMX...

La pequeña Jazlyn, de dos años, trasladada al hospital Shriners for Children en Galveston, Texas, tras sufrir quemaduras en...

Huachicol en Sonora: Aseguran 60 mil litros de combustible ilegal en garita de San Emeterio en Sonoyta

Un total de 60 mil litros de combustible ilegal fueron asegurados en el norte de Sonora por elementos de...

Capturan a Hernán Bermúdez, exsecretario de Adán Augusto, tras aterrizar en Toluca: será ingresado en penal de El Altiplano

Hernán Bermúdez Requena, alias "El Abuelo" o "El Comandante H", señalado como líder del grupo criminal "La Barredora", arribó...

Renuevan convenio Patronato de Seguridad Pública y Carl’s Jr en apoyo a policías de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El Patronato de Seguridad Pública de Hermosillo y Grupo AFAL, franquiciatario de Carl's Jr en el Noroeste...

Piden apoyo para localizar a José Francisco Palacios; fue visto por última vez en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- La Comisión de Búsqueda para el Estado de Sonora solicita apoyo de la población para localizar a...
-Anuncio-