-Anuncio-
sábado, noviembre 22, 2025

EEUU aprueba como delito federal el tráfico de armas; ‘nos ayudará a reducir la violencia en México’, dice Ebrard

Noticias México

Gustavo Petro amenaza con retirar misión diplomática en Perú si irrumpe embajada de México

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, lanzó este viernes una advertencia directa al Gobierno de Perú: retirará su misión...

Tragedia en Michoacán: 10 muertos y al menos 20 heridos deja volcamiento de autobús de turistas

Una grave tragedia se registró la mañana de este sábado en la carretera Morelia–Pátzcuaro, a la altura de la...

PAN abre la puerta a Salinas Pliego como candidato presidencial en 2030: “No lo descartamos”, dice Jorge Romero

El Partido Acción Nacional (PAN) atraviesa una etapa de reposicionamiento que ha colocado en el centro del debate político...
-Anuncio-
- Advertisement -

El titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, celebró la aprobación en el Congreso de Estados Unidos la aprobación de y que estipula como delito federal el tráfico ilícito de armas hacia otro país, que incluye México.

El canciller informó lo anterior en un video que difundió en su cuenta de Twitter, en el que agregó que este viernes fue notificado de la conclusión del proceso legislativo en Estados Unidos.

“Hace muchos años Estados Unidos no legislaba sobre armas, ya más de una década, entonces nos parece, ya de por sí, buena noticia”, indicó.

El secretario apuntó que México es el país con mayor tráfico de armas con Estados Unidos, “pues tenemos tres mil kilómetros de frontera”.

Explicó que la resolución refiere que a partir de la entrada en vigor de esta ley, se va a poder fincar este delito a aquellas personas o empresas que participen de cualquier forma en el tráfico ilícito, “como ya lo señalé, hacia nuestro país”.

La aprobación de dicha ley ayudará a reducir el tráfico ilícito de armas a nuestro país que hoy en día es enorme, “y también nos va a favorecer en el argumento que presentamos ante la Corte en Massachusetts en contra de quienes fabrican armas y son negligentes y provocan que muchas de estas armas terminen en manos de la delincuencia”.

El pasado 4 de agosto de 2021 presentó una demanda ante una Corte del Distrito de Massachusetts contra 10 grandes compañías armamentistas, a las que acusa de prácticas negligentes y de ser conscientes de que sus productos se trafican ilegalmente al país para abastecer a los grupos del crimen organizado.

“Lo vemos como una medida muy positiva, muy favorable a México y, por supuesto, se las quería yo compartir porque nos va a ayudar a reducir la violencia en nuestro país”.

El canciller argumentó que la disminución de disponibilidad de la compra de armas, se reflejará en una disminución de violencia en el país.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Detienen al expresidente de Brasil, Jair Bolsonaro, tras intentar romper su tobillera electrónica para fugarse

El expresidente brasileño Jair Bolsonaro, quien este sábado fue detenido preventivamente, intentó romper la tobillera electrónica que fiscalizaba sus movimientos para fugarse durante una manifestación...

Cuidado con esta nueva extorsión en Sonora: criminales se hacen pasar por agentes de la Fiscalía

La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) alertó este sábado sobre un nuevo método de extorsión...

México evita dispersión de gusano barrenador tras inversión de 114 mdd: Sader

México ha logrado evitar la expansión del gusano barrenador del ganado (GBG) hacia el norte del país gracias a...

Expareja de Epstein, Ghislaine Maxwell, rechaza responder preguntas del Congreso de EEUU

Ghislaine Maxwell, expareja y cómplice del fallecido pederasta y delincuente sexual Jeffrey Epstein, se negará a responder preguntas en...

Detienen a exdirigente del PRI, Isidro Pastor, en Edomex; lo acusan de operaciones de procedencia ilícita

Agentes federales detuvieron este viernes a Isidro “N”, exdirigente del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Estado de México,...
-Anuncio-