-Anuncio-
martes, julio 8, 2025

Hermosillo destaca entre ciudades de México más sostenibles en 2021 de acuerdo con estudio

Noticias México

Policía denuncia ante Copred a mujer que lo insultó tras no pagar parquímetro en CDMX

El elemento de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) capitalina que recibió insultos de una mujer en la colonia...

Muere mexicano durante inundaciones en Texas, EEUU; ya suman más de 100 víctimas

El alcalde de Jalpan, Querétaro, Rubén Hernández, confirmó este domingo la muerte de un mexicano, identificado como José Olvera,...

Cruzan 900 cabezas de ganado desde Agua Prieta, Sonora hacia EEUU tras reapertura de frontera, afirma SADER

Este lunes, las primeras cabezas de ganado cruzaron de México hacia Estados Unidos desde Agua Prieta, Sonora, marcando un...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- Hermosillo se posicionó como la segunda zona metropolitana de México con el mayor promedio de cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), junto a ciudades como Guadalajara, en primer lugar, y Culiacán, en segundo.

Lo anterior, de acuerdo con el Índice de Ciudades Sostenibles 2021, que califica los aspectos ambientales, sociales y económicos de 63 áreas metropolitanas en el país, donde se concentra más del 60 por ciento de los habitantes mexicanos y se genera alrededor del 80% del Producto Interno Bruto (PIB) nacional.

La capital de Sonora, según los resultados, destacó en aspectos económicos y de seguridad, igualmente en transparencia presupuestaria, trabajo e igualdad de género.

El estudio es presentado por el grupo financiero Citibanamex, en colaboración con el Laboratorio Nacional de Políticas Públicas del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE), Centro Mario Molina (CMM) y el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO).

Los resultados del Índice reflejan que Hermosillo, ciudad en segundo lugar en este listado, presentó un progreso del 64.02 por ciento en el cumplimiento de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) que integran la Agenda 2030 de la ONU.

Por su parte Guadalajara, zona metropolitana con mayor promedio, presentó 67.59 por ciento gracias a sus avances en temas como acción por el clima y energía, y Culiacán, la capital sinaloense, un 63.83%, en tercera posición, por sus resultados en agua, saneamiento y reducción de la pobreza, de acuerdo con el estudio.

Los Objetivos de Desarrollo Sostenible, acordados en 2015 por los Estados en la ONU para una nueva agenda de desarrollo, son:

  1. Poner fin a la pobreza en todas sus formas en todo el mundo.
  2. Poner fin al hambre, lograr la seguridad alimentaria y la mejora de la nutrición y promover la agricultura sostenible.
  3. Garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos en todas las edades.
  4. Garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad y promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para todos.
  5. Lograr la igualdad entre los géneros y el empoderamiento de todas las mujeres y niñas
  6. Garantizar la disponibilidad de agua y su ordenación sostenible y el saneamiento para todos.
  7. Garantizar el acceso a una energía asequible, segura, sostenible y moderna para todos.
  8. Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos.
  9. Construir infraestructura resiliente, promover la industrialización inclusiva y sostenible y fomentar la innovación.
  10. Reducir la desigualdad en y entre los países.
  11. Lograr que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles.
  12. Garantizar modalidades de consumo y producción sostenibles.
  13. Adoptar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus efectos (tomando nota de los acuerdos celebrados en el foro de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático).
  14. Conservar y utilizar en forma sostenible los océanos, los mares y los recursos marinos para el desarrollo sostenible.
  15. Proteger, restablecer y promover el uso sostenible de los ecosistemas terrestres, efectuar una ordenación sostenible de los bosques, luchar contra la desertificación, detener y revertir la degradación de las tierras y poner freno a la pérdida de la diversidad biológica.
  16. Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y crear instituciones eficaces, responsables e inclusivas a todos los niveles.
  17. Fortalecer los medios de ejecución y revitalizar la alianza mundial para el desarrollo sostenible.

Estos objetivos, que forman parte de la Agenda de Desarrollo 2030, buscan “erradicar la pobreza, promover la prosperidad y el bienestar para todos, proteger el medio ambiente y hacer al cambio climático a nivel mundial”, de acuerdo con la ONU.

Con información de Organización de las Naciones Unidas y Debate

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Lamenta diputado Agustín Rodríguez asesinato de mujer y sus 3 hijas en Hermosillo

El asesinato de una madre y sus tres hijas en Hermosillo ha generado una profunda indignación y consternación en...

Muere mexicano durante inundaciones en Texas, EEUU; ya suman más de 100 víctimas

El alcalde de Jalpan, Querétaro, Rubén Hernández, confirmó este domingo la muerte de un mexicano, identificado como José Olvera,...

Netanyahu nomina a Trump para el Premio Nobel de la Paz

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, anunció este martes que ha nominado al presidente de Estados Unidos, Donald Trump,...

Pareja ocasional asesinó a mujer y 3 hijas en Hermosillo; bromeaba con matarla para cobrar seguro de vida por 300 mil pesos

Por Alberto Maytorena y José Manuel Ávalos Hermosillo, Sonora.- Jesús Antonio ‘N’, pareja ocasional de Margarita, mujer que fue asesinada...

Cruzan 900 cabezas de ganado desde Agua Prieta, Sonora hacia EEUU tras reapertura de frontera, afirma SADER

Este lunes, las primeras cabezas de ganado cruzaron de México hacia Estados Unidos desde Agua Prieta, Sonora, marcando un...
-Anuncio-