-Anuncio-
lunes, noviembre 17, 2025

Líderes de la Mara Salvatrucha huyeron a México, advierte el gobierno de El Salvador

Noticias México

Detenidos por protestas en CDMX: 18 acusados de tentativa de homicidio, robo y lesiones

La fiscal de la Ciudad de México, Bertha Alcalde, informó este lunes que 18 personas permanecen detenidas tras las...

Este lunes es el último día del Buen Fin: ¿A qué hora finaliza?

La décimo quinta edición de El Buen Fin llega a su fin este domingo 17 de noviembre, tras cinco...

Fernando Belaunzarán se defiende tras críticas por participar en marcha de Generación Z: “Es nuestro derecho marchar, es en solidaridad”

El político Fernando Belaunzarán defendió su participación en la marcha de la Generación Z realizada el sábado en Ciudad...
-Anuncio-
- Advertisement -

Este martes, después de la guerra declarada contra las pandillas por el presidente Nayib Bukele en el Salvador, cabecillas de la pandilla Mara Salvatrucha (MS-13) huyeron a México para evitarla, informó este martes el gobierno, que planea ampliar un régimen de excepción vigente para seguir combatiéndolas.

Buscan extender por tercera ocasión el régimen de excepción

“Muchas de esas ‘sillas’ que están pendientes de capturas sabemos que están en México, y que desde allá están girando instrucciones de manera cobarde”, declaró el ministro de Justicia y Seguridad, Gustavo Villatoro, al canal privado 21 de la TV local.

No obstante, no dieron explicación sobre cuando huyeron del país ni mencionó las identidades de los integrantes de la pandilla por parte del funcionario. La banda es liderada por 15 miembros, que equivale al número de letras con las que se escribe “Mara Salvatrucha”.”De esas 15 sillas que gobernaban la estructura, los 31 programas que tiene la MS a nivel nacional, siete de esas sillas ya están tras las rejas”, enfatizó.

Al directorio de 15 miembros de la pandilla se le conoce como “Ranfla Nacional”. Según explicó Villatoro, esta tiene 31 subjefaturas en todo el país, que tienen bajo su mando a 434 “clicas”, cada una con un cabecilla llamado “palabrero”.

Este martes, Villatoro presentó una petición al Congreso para extender por tercera ocasión el régimen de excepción vigente desde marzo, y que permite detenciones sin órdenes judiciales.”Un pandillero en una comunidad es como una célula cancerígena, y tenemos que aplicar quimioterapia. No vamos a descansar hasta que el último pandillero en nuestro territorio haya sido capturado”, dijo Villatoro luego ante el Parlamento.

Desde fines de marzo han sido detenidos 41 mil 846 presuntos pandilleros, según la Fiscalía.

Información de Informador

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Imputan a 3 jóvenes por lesionar a creador de contenido tras golpiza en riña en Bahía de Kino

Hermosillo, Sonora, 17 de noviembre.– La Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC) cumplimentó una orden de aprehensión contra Ángel...

Invitan a celebrar festival navideño ‘SISEIN en Navidad 2’ en beneficio a centros infantiles COVAFAM en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Todo se encuentra listo para la segunda edicion del festival navideño “SISEIN en Navidad 2”, en beneficio...

Secuestran 25 alumnas de un internado para mujeres en Nigeria; asesinaron al subdirector

Nigeria enfrenta un nuevo episodio de violencia contra estudiantes. La madrugada de este 17 de noviembre, un grupo armado...

Este lunes es el último día del Buen Fin: ¿A qué hora finaliza?

La décimo quinta edición de El Buen Fin llega a su fin este domingo 17 de noviembre, tras cinco...

Fernando Belaunzarán se defiende tras críticas por participar en marcha de Generación Z: “Es nuestro derecho marchar, es en solidaridad”

El político Fernando Belaunzarán defendió su participación en la marcha de la Generación Z realizada el sábado en Ciudad...
-Anuncio-