-Anuncio-
martes, julio 8, 2025

Federación Internacional de Natación veta inclusión de mujeres trans en pruebas femeninas

Noticias México

Policía denuncia ante Copred a mujer que lo insultó tras no pagar parquímetro en CDMX

El elemento de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) capitalina que recibió insultos de una mujer en la colonia...

Muere mexicano durante inundaciones en Texas, EEUU; ya suman más de 100 víctimas

El alcalde de Jalpan, Querétaro, Rubén Hernández, confirmó este domingo la muerte de un mexicano, identificado como José Olvera,...

Cruzan 900 cabezas de ganado desde Agua Prieta, Sonora hacia EEUU tras reapertura de frontera, afirma SADER

Este lunes, las primeras cabezas de ganado cruzaron de México hacia Estados Unidos desde Agua Prieta, Sonora, marcando un...
-Anuncio-
- Advertisement -

BUDAPEST, 19 de junio (AP) — La Federación Internacional de Natación adoptó el domingo un nuevo reglamento sobre deportistas transexuales, uno que esencialmente veta la participación de mujeres transgéneros en las pruebas femeninas a partir del lunes.

“El 71.5 por ciento de los representantes de las federaciones nacionales que conforman la FINA votaron a favor del nuevo reglamento de inclusión de género durante el congreso extraordinario del ente rector el domingo. Sólo se permitirá competir a nadadores que completaron la transición antes de los 12 años.

La normativa de 24 páginas también incluye una propuesta de una nueva “categoría abierta”. La FINA dijo que se conformará un “nuevo grupo de trabajo que durante los próximos seis meses elaborará las mejores maneras para establecer esta nueva categoría”.

“No se está diciendo que se tiene que hacer una transición antes de los 12 años. Es lo que dicen los científicos, que si haces la transición tras el inicio de la pubertad, tienes una ventaja, lo cual es injusto”, señaló James Pearce, el portavoz del presidente de la FINA, Husain Al-Musallam, a The Associated Press.

“No están diciendo que todo el mundo tiene que hacer la transición antes de los 11, eso es ridículo. No se puede hacer la transición a esa edad en la mayoría de los países y lo mejor es que nadie lo esté pidiendo. Básicamente, lo que están diciendo es que no es posible para la gente que hace una transición competir si tener una ventaja”.

Pearce confirmó que ahora mismo no hay mujeres transgénero compitiendo en la élite de la natación.

“La Asociación Profesional Mundial para la Salud Transgénero redujo recientemente su edad mínima recomendada para iniciar el tratamiento con hormonas de transición de género a 14 años y algunas cirugías a 15 o 17.

La nueva política de 24 páginas de la FINA también propuso una nueva categoría de “competencia abierta”. La organización anunció que estaba creando “un nuevo grupo de trabajo que pasará los próximos seis meses buscando las formas más efectivas de establecer esta nueva categoría”.

Pearce dijo a la AP que la competencia abierta probablemente significará más eventos, pero esos detalles aún deben resolverse.

“Nadie sabe muy bien cómo va a funcionar esto. Y necesitamos incluir a muchas personas diferentes, incluidos atletas transgénero, para determinar cómo funcionaría”, explicó. “Así que no hay detalles sobre cómo funcionaría eso. La categoría abierta es algo que se empezará a discutir mañana”.

La votación se realizó luego que los delegados escucharon presentaciones de tres comités de especialistas — el de los atletas, el de los expertos médicos y científicos y uno legal y derechos humanos — que colaboraron en conjunto para presentar el reglamento tras recibir las recomendaciones dadas por el Comité Olímpico Internacional en noviembre pasado.

El COI eliminó la exigencia de reducir los niveles de testosterona para competir en la categoría femenina y pidió que se presenten pruebas de que exista una ventaja competitiva consistente, injusta y desproporcionada.

La nueva política “profundamente discriminatoria, dañina y acientífica” de FINA “no se alinea con el marco (del COI) sobre equidad, inclusión y no discriminación en función de la identidad de género y las variaciones sexuales”, dijo Anne Lieberman de Athlete Ally, una organización sin fines de lucro que defensores de los atletas LGBTQ, en un comunicado.

“Los criterios de elegibilidad para la categoría de mujeres tal como se establece en la política vigilarán los cuerpos de todas las mujeres, y no se podrán hacer cumplir sin violar gravemente la privacidad y los derechos humanos de cualquier atleta que busque competir en la categoría femenina”, indicó Lieberman.

FINA señaló que reconoce “que algunas personas y grupos pueden sentirse incómodos con el uso de terminología médica y científica relacionada con el sexo y los rasgos relacionados con el sexo, (pero) se necesita cierto uso de terminología sensible para ser precisos sobre las características sexuales que justifican categorías separadas de competencia”.

En marzo, Lia Thomas hizo historia en Estados Unidos como la primera mujer transgénero en ganar un título en la NCAA — las competiciones universitarias. Se impuso en los 500 metros estilo libre.

El médico Alireza Hamidian Jahromi, codirector del Centro de Cirugía de Afirmación de Género en los Hospitales de la Universidad de Temple en Filadelfia, consideró que los 12 años es una edad arbitraria.

“¿De dónde salió ese 12?”, él dijo. ”¿Es esa una edad específica en que se supone que todos han pasado por la pubertad?, Porque puede que no sea el caso”.

La edad de la pubertad varía para diferentes personas, subrayó.

Hamidian Jahromi agregó que la transición involucra tres etapas: social, médica con hormonas y quirúrgica.

“¿A cuál de estos tres se refieren? En caso de que el paciente haya sido operado para ese momento, lo cual es casi imposible”, dijo.

Otros deportes también analizan sus propias reglas.

El jueves, la Unión Ciclista Internacional endureció sus reglas de elegibilidad para los deportistas transexuales, con medidas que forzarán a obligarán a las ciclistas esperar más tiempo antes de poder competir.

“La UCI aumentó el periodo de transición a dos años y redujo el nivel máximo aceptado de testosterona.

El previo período de transición era de 12 meses, pero la UCI dijo que recientes estudios científicos muestran que “las adaptaciones esperadas en masa muscular y fuerza/potencia muscular” entre atletas que han hecho una transición de hombre a mujer toman al menos dos años.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Netanyahu nomina a Trump para el Premio Nobel de la Paz

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, anunció este martes que ha nominado al presidente de Estados Unidos, Donald Trump,...

Pareja ocasional asesinó a mujer y 3 hijas en Hermosillo; bromeaba con matarla para cobrar seguro de vida por 300 mil pesos

Por Alberto Maytorena y José Manuel Ávalos Hermosillo, Sonora.- Jesús Antonio ‘N’, pareja ocasional de Margarita, mujer que fue asesinada...

Cruzan 900 cabezas de ganado desde Agua Prieta, Sonora hacia EEUU tras reapertura de frontera, afirma SADER

Este lunes, las primeras cabezas de ganado cruzaron de México hacia Estados Unidos desde Agua Prieta, Sonora, marcando un...

Vecinos piden frente a Palacio Municipal que se respete área verde al norte de Hermosillo

Por: Mirna Lucia Robles Hermosillo, Sonora.- Para exigir que sea respetada el área verde de la colonia Sacramento, vecinos del...

Asciende a más de 100 el número de muertos por inundaciones en Texas, EEUU

Las inundaciones provocadas por lluvias torrenciales en Texas el fin de semana pasado han dejado más de 100 muertos,...
-Anuncio-