-Anuncio-
miércoles, julio 9, 2025

Estados Unidos felicita a Gustavo Petro por su triunfo presidencial en Colombia

Noticias México

Mujer que agredió con insultos racistas a policía en CDMX pide disculpas

Ximena Pichel, mujer que agredió verbalmente con insultos racistas y clasistas a un policía de la Ciudad de México...

Asesinan en ataque armado a líder de Confederación Joven de México junto a su esposa y un menor de edad en Oaxaca

Por: Diana Manzo Juan Yavhé Luis Villaseca, líder de la Confederación Joven de México, su esposa, un menor de edad...

Cae ciudadano estadounidense en Mazatlán que traficaba armas para el Cártel de Sinaloa

Autoridades federales informaron la captura de un ciudadano estadounidense acusado de traficar armas al Cártel de Sinaloa. De acuerdo con...
-Anuncio-
- Advertisement -

El jefe de la diplomacia estadunidense, Antony Blinken, llamó este lunes a presidente izquierdista electo de Colombia Gustavo Petro para felicitarlo por su victoria y le expresó su apoyo para fortalecer las relaciones bilaterales, informó el Departamento de Estado.

Blinken le reiteró el “inalterable compromiso de Estados Unidos por los lazos bilaterales”, añade la nota.

“Blinken subrayó que nuestros países comparten valores democráticos e instó a fortalecer los 200 años de amistad entre Estados Unidos y Colombia”, dice el comunicado.

En la conversación hablaron sobre el cambio climático, mejoras en la salud públicas y generar oportunidades económicas “inclusivas”.

Blinken transmitió a Petro, un exguerrillero, el pleno apoyo de Washington al proceso de paz que en 2016 cerró 40 años de violencia política, dijo el Departamento de Estado.

En la conversación hablaron sobre cómo la política bilateral antidrogas “se alinea con la meta del presidente electo Petro de reducir la violencia en las zonas rurales” de Colombia, afirma la nota.

En el marco del Plan Colombia para acabar con el narcotráfico, Estados Unidos entregó entre los años 2000 y 2016 más de 7 mil millones de dólares a Bogotá, pero el dinero terminó volcándose en el combate a las guerrillas.

En marzo, el presidente estadunidense Joe Biden llevó las relaciones bilaterales al nivel más alto al declarar a Colombia aliado estratégico no miembro de la OTAN de Washington, lo cual le otorga ventajas en materia financiera, de seguridad y de cooperación.

Con información de AFP

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Asesinan en ataque armado a líder de Confederación Joven de México junto a su esposa y un menor de edad en Oaxaca

Por: Diana Manzo Juan Yavhé Luis Villaseca, líder de la Confederación Joven de México, su esposa, un menor de edad...

Cae ciudadano estadounidense en Mazatlán que traficaba armas para el Cártel de Sinaloa

Autoridades federales informaron la captura de un ciudadano estadounidense acusado de traficar armas al Cártel de Sinaloa. De acuerdo con...

Contesta Julio Scherer Pareyón a FGR por presunta corrupción: ‘El fiscal responde a perversa agenda de persecución’

El diputado federal del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Julio Scherer Pareyón, respondió de manera contundente a las...

Google Nowcasting llega a México y Latinoamérica

La tecnológica Google anunció la llegada de Google Nowcasting al buscador en toda Latinoamérica. Esta nueva herramienta ofrecerá pronósticos meteorológicos...

Localizan sano y salvo a niño con autismo extraviado en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un niño de 11 años, que había sido reportado como desaparecido a través de redes sociales, fue...
-Anuncio-