-Anuncio-
jueves, julio 3, 2025

Recesión en EEUU es probable en 2023, advierten economistas

Noticias México

Familia Chávez manifiesta su apoyo a Julio César Jr. tras ser detenido en EEUU: ‘Confiamos en su inocencia’

Ciudad de México.- La familia de Julio César Chávez Jr. emitió un comunicado en el que manifestó su respaldo...

Confirma FGR orden de aprehensión contra Julio César Chávez Jr: es buscado por delincuencia organizada y tráfico de armas desde 2023

Ciudad de México.- La Fiscalía General de la República (FGR) confirmó que sí existe una orden de aprehensión contra...

Exponen a funcionaria pública recibiendo fajos de dinero en Ixtapaluca; trabajadores denuncian extorsión y corrupción

Nora Chávez, directora de Servicios Públicos del Gobierno Municipal de Ixtapaluca, fue captada en video recibiendo presuntos pagos de...
-Anuncio-
- Advertisement -

Washington, Estados Unidos.-Los economistas de BofA Securities ven aproximadamente un 40 por ciento de probabilidad de recesión en Estados Unidos el año que viene, con una inflación que seguirá siendo alta.

El crecimiento del Producto Interno Bruto estadounidense se ralentizaría hasta casi cero en el segundo semestre del próximo año “a medida que el impacto retardado del endurecimiento de las condiciones financieras enfríe la economía”, con un “modesto” repunte en 2024, según el informe publicado este viernes.

“Nuestros peores temores en torno a la Fed se han confirmado: se quedaron muy atrás y ahora están jugando un peligroso juego de ponerse al día”, escribió Ethan Harris, economista global de BofAS, añadiendo que la firma espera que la Fed suba las tasas de interés “por encima del 4%”.

Consideran que el riesgo de recesión para este año es bajo.

La Fed aprobó el miércoles la mayor subida de las tasas de interés en más de un cuarto de siglo para frenar el aumento de la inflación. La medida elevó el tipo objetivo de los fondos federales en tres cuartos de punto porcentual a un rango de entre el 1.5 por ciento y el 1.75%.

Además, los economistas de BofA Global rebajaron sus previsiones de crecimiento mundial, citando la inflación, la guerra de Ucrania y los confinamientos relacionados con el covid-19 en China.

Ahora esperan un crecimiento económico mundial del 3.2%.

La subida de los precios de la energía en el marco de la guerra entre Rusia y Ucrania “ya ha disparado la inflación en todo el mundo, lo que a su vez ha obligado a los bancos centrales a adoptar una postura más agresiva”, escribieron los economistas.

Con información de Reuters

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Invitan a sembrar árboles en ciclovías de Hermosillo para generar sombra y cuidar el medio ambiente

Por Mirna Lucía Robles Hermosillo, Sonora.- Para que Hermosillo tenga más ciclovías arboladas y con sombra, la agrupación Bikes&Trees invita...

Familia Chávez manifiesta su apoyo a Julio César Jr. tras ser detenido en EEUU: ‘Confiamos en su inocencia’

Ciudad de México.- La familia de Julio César Chávez Jr. emitió un comunicado en el que manifestó su respaldo...

Entregan Alfonso Durazo y Javier Lamarque 15 unidades de transporte público y diez avenidas pavimentadas en Cajeme

Cajeme, Sonora.- Con el objetivo de mejorar la movilidad de estudiantes y sectores vulnerables, así como modernizar la infraestructura...

Trump firmará su plan fiscal este 4 de julio, Día de la Independencia de EEUU, tras aval del Congreso

Washington, D.C.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmará este viernes su plan fiscal y presupuestario, luego de...

Hallan sin vida a hombre dentro de drenaje pluvial al norte de Hermosillo

Por Mirna Lucía Robles Hermosillo, Sonora.- Un hombre fue encontrado sin vida al interior de un registro de drenaje pluvial...
-Anuncio-