-Anuncio-
jueves, noviembre 20, 2025

Mundial 2026: Anuncian inversión de 150 mdd para remodelar el Estadio Azteca

Noticias México

Autorretrato de Frida Kahlo se convierte en la obra más cara realizada por una mujer, ¿en cuánto se vendió?

El autorretrato surrealista El Sueño (La cama), de Frida Kahlo, se convirtió este jueves en la obra más cara...

Detienen en Tijuana a fugitivo de EEUU acusado de doble homicidio

La Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC) detuvo en Tijuana a Edwin Nathan “N”, alias “Coon”, un joven de...

¿Te quedaste sin trabajo? Así puedes solicitar tu retiro por desempleo ante el IMSS

Los trabajadores afiliados al IMSS que se queden sin trabajo pueden hacer un retiro por desempleo para paliar su situación económica en lo que encuentran...
-Anuncio-
- Advertisement -

Por Alejandra Rodríguez

El Estadio Azteca necesitará ‘manita de gato’ para recibir el Mundial del 2026, por lo que le inyectarán 150 millones de dólares, esto para cumplir con los requerimientos que demanda un estadio sede del Mundial de Fútbol.

“La inversión grande es la del Estadio Azteca. Se habla de una inversión de aproximadamente 150 millones de dólares, con lo que se van a renovar muchas partes del Estadio”, adelantó Yon de Luisa, presidente de la Federación Mexicana de Fútbol (FMF).

Detalló que la remodelación del Estadio Azteca consistirá en todo lo que está por debajo, es decir, los vestidores se van a centralizar, se reparará la tribuna Este, que hoy se le ve con 13 palcos VIP, y se regresará a tribuna abierta con lo que el estadio recuperará 5 mil asientos, pasando de 80 a 85 mil asientos en su capacidad.

Actualmente el Estadio Azteca tiene 56 años, no obstante para el 2026 estará celebrando sus 60 años.

La remodelación para el evento del balón pié será su octava remodelación, que estiman inicie en el primer semestre del 2023.

Las anteriores remodelaciones del recinto de Santa Úrsula se hicieron en 1985, 1999, 2001, 2006, 2013, 2016, y 2020.

Los tres estadios que recibirán el Mundial 2026 son el de Rayados, que también pertenece a Fomento Económico Mexicano (Femsa), otro de la familia Vergara, el de Guadalajara, y el tercero el Estadio Azteca, de Grupo Televisa.

“Todos los arreglos que se tengan que hacer son inversiones privadas. En el caso de Guadalajara y Monterrey, son estadios muy modernos que cumplen prácticamente con el cuaderno de encargos de la FIFA y se les tendrán que hacer inversiones menores, como la estandarización del terreno de juego en las 16 sedes, con sistemas sofisticados de drenaje y ventilación. Esperamos que estas se realicen finales del 2024, quizás hasta el 2025 en los campos, pero la inversión grande es el Estadio Azteca”, refirió de Luisa.

Con información de El Financiero

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Venezuela acusa a EEUU de querer convertir al país en su “estado 51”

La vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, afirmó este jueves que Estados Unidos busca convertir al país en su...

IMSS-Bienestar incrementó 400% atención en Sonora durante 2025, informa Alfonso Durazo

Hermosillo, Sonora; 20 de noviembre de 2025.– El sistema de salud IMSS-Bienestar registra avances significativos en Sonora durante 2025,...

Detienen en Tijuana a fugitivo de EEUU acusado de doble homicidio

La Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC) detuvo en Tijuana a Edwin Nathan “N”, alias “Coon”, un joven de...

EEUU negocia plan de paz tanto con Rusia como Ucrania, afirma Casa Blanca

La Casa Blanca aseguró este jueves que la administración del presidente Donald Trump mantiene conversaciones paralelas con Rusia y...

Real Estate Summit Next Connect 2025 reúne a líderes inmobiliarios con conferencias, paneles y networking en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- La tercera edición del Real Estate Summit Next Connect 2025 se posiciona como uno de los eventos...
-Anuncio-