-Anuncio-
sábado, noviembre 8, 2025

Mundial 2026: Anuncian inversión de 150 mdd para remodelar el Estadio Azteca

Noticias México

Atacan a balazos a agentes de CBP en frontera de EEUU desde Ciudad Juárez, confirman autoridades locales

Una fuerte movilización de cuerpos de seguridad de México y Estados Unidos se registró entre la noche del jueves...

Detectan dos casos de gusano barrenador en ganado en Guerrero y Jalisco: Senasica

El Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) confirmó la detección de dos casos aislados de gusano...

‘No podrá viajar aún a México’, afirma presidente de transición de Perú sobre Betssy Chávez

El presidente de transición de Perú, José Jerí, confirmó este viernes que la ex primera ministra Betssy Chávez “no...
-Anuncio-
- Advertisement -

Por Alejandra Rodríguez

El Estadio Azteca necesitará ‘manita de gato’ para recibir el Mundial del 2026, por lo que le inyectarán 150 millones de dólares, esto para cumplir con los requerimientos que demanda un estadio sede del Mundial de Fútbol.

“La inversión grande es la del Estadio Azteca. Se habla de una inversión de aproximadamente 150 millones de dólares, con lo que se van a renovar muchas partes del Estadio”, adelantó Yon de Luisa, presidente de la Federación Mexicana de Fútbol (FMF).

Detalló que la remodelación del Estadio Azteca consistirá en todo lo que está por debajo, es decir, los vestidores se van a centralizar, se reparará la tribuna Este, que hoy se le ve con 13 palcos VIP, y se regresará a tribuna abierta con lo que el estadio recuperará 5 mil asientos, pasando de 80 a 85 mil asientos en su capacidad.

Actualmente el Estadio Azteca tiene 56 años, no obstante para el 2026 estará celebrando sus 60 años.

La remodelación para el evento del balón pié será su octava remodelación, que estiman inicie en el primer semestre del 2023.

Las anteriores remodelaciones del recinto de Santa Úrsula se hicieron en 1985, 1999, 2001, 2006, 2013, 2016, y 2020.

Los tres estadios que recibirán el Mundial 2026 son el de Rayados, que también pertenece a Fomento Económico Mexicano (Femsa), otro de la familia Vergara, el de Guadalajara, y el tercero el Estadio Azteca, de Grupo Televisa.

“Todos los arreglos que se tengan que hacer son inversiones privadas. En el caso de Guadalajara y Monterrey, son estadios muy modernos que cumplen prácticamente con el cuaderno de encargos de la FIFA y se les tendrán que hacer inversiones menores, como la estandarización del terreno de juego en las 16 sedes, con sistemas sofisticados de drenaje y ventilación. Esperamos que estas se realicen finales del 2024, quizás hasta el 2025 en los campos, pero la inversión grande es el Estadio Azteca”, refirió de Luisa.

Con información de El Financiero

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

GTA 6 vuelve a retrasarse, ¿cuál es la nueva fecha? Te decimos

Rockstar Games y Take-Two Interactive confirmaron oficialmente un nuevo retraso en el lanzamiento de Grand Theft Auto VI, el...

Pedirá Perú a OEA modificar la Convención de Caracas tras asilo político de México a Betssy Chávez

El Gobierno de Perú anunció este viernes que impulsará ante la Organización de Estados Americanos (OEA) una propuesta para...

Detienen a Alejandro Vera, exrector de la UAEM y excolaborador del gobierno de Cuauhtémoc Blanco en Morelos; es vinculado a la ‘Estafa Maestra’

Por: Estrella Pedroza Alejandro Vera Jiménez, exrector de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) y excolaborador del gobierno...

María Isabel “intentó abrir sus ojitos”: Tía de joven víctima de incendio en Waldo’s Hermosillo asegura que muestra recuperación favorable en Arizona

María Isabel Morales, víctima del incendio en Waldo’s de Hermosillo se recupera favorablemente en una unidad médica de Phoenix,...

Irán desmiente plan contra embajadora israelí en México y acusa campaña mediática; autoridades afirman no hay reporte

La Embajada de Irán en México negó categóricamente las acusaciones sobre un presunto intento de asesinato contra la embajadora...
-Anuncio-