-Anuncio-
miércoles, noviembre 5, 2025

Mundial 2026: Anuncian inversión de 150 mdd para remodelar el Estadio Azteca

Noticias México

Cámara de Diputados aprueba Presupuesto 2026; gasto total será de 10.1 billones

La Cámara de Diputados aprobó en lo general el Presupuesto de Egresos de la Federación 2026, que contempla un...

Detienen a hombre que acosó a la presidenta Claudia Sheinbaum durante recorrido en CDMX

La Policía de la Ciudad de México detuvo al hombre señalado por acosar a la presidenta Claudia Sheinbaum. La...

Congreso de Michoacán nombrará a Grecia Quiroz, viuda de Carlos Manzo, como alcaldesa sustituta de Uruapan tras su asesinato

El Congreso de Michoacán designará a Grecia Itzel Quiroz García, viuda de Carlos Manzo como presidenta municipal sustituta de...
-Anuncio-
- Advertisement -

Por Alejandra Rodríguez

El Estadio Azteca necesitará ‘manita de gato’ para recibir el Mundial del 2026, por lo que le inyectarán 150 millones de dólares, esto para cumplir con los requerimientos que demanda un estadio sede del Mundial de Fútbol.

“La inversión grande es la del Estadio Azteca. Se habla de una inversión de aproximadamente 150 millones de dólares, con lo que se van a renovar muchas partes del Estadio”, adelantó Yon de Luisa, presidente de la Federación Mexicana de Fútbol (FMF).

Detalló que la remodelación del Estadio Azteca consistirá en todo lo que está por debajo, es decir, los vestidores se van a centralizar, se reparará la tribuna Este, que hoy se le ve con 13 palcos VIP, y se regresará a tribuna abierta con lo que el estadio recuperará 5 mil asientos, pasando de 80 a 85 mil asientos en su capacidad.

Actualmente el Estadio Azteca tiene 56 años, no obstante para el 2026 estará celebrando sus 60 años.

La remodelación para el evento del balón pié será su octava remodelación, que estiman inicie en el primer semestre del 2023.

Las anteriores remodelaciones del recinto de Santa Úrsula se hicieron en 1985, 1999, 2001, 2006, 2013, 2016, y 2020.

Los tres estadios que recibirán el Mundial 2026 son el de Rayados, que también pertenece a Fomento Económico Mexicano (Femsa), otro de la familia Vergara, el de Guadalajara, y el tercero el Estadio Azteca, de Grupo Televisa.

“Todos los arreglos que se tengan que hacer son inversiones privadas. En el caso de Guadalajara y Monterrey, son estadios muy modernos que cumplen prácticamente con el cuaderno de encargos de la FIFA y se les tendrán que hacer inversiones menores, como la estandarización del terreno de juego en las 16 sedes, con sistemas sofisticados de drenaje y ventilación. Esperamos que estas se realicen finales del 2024, quizás hasta el 2025 en los campos, pero la inversión grande es el Estadio Azteca”, refirió de Luisa.

Con información de El Financiero

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Dedican un minuto de silencio a víctimas del incendio de Waldo’s en juego de Naranjeros de Hermosillo en Estadio Fernando Valenzuela

Hermosillo, Sonora.- Naranjeros de Hermosillo dedicaron un minuto de silencio por las 23 personas fallecidas en el incendio de...

Siete muertos tras caída de avión UPS cerca del aeropuerto de Kentucky, EEUU

Al menos siete personas murieron y otras once resultaron heridas tras el accidente de un avión en Kentucky, según...

‘Está quemándose Waldo’s, no me cuelgues’: Las palabras de la joven María Isabel Morales a su tía durante incendio en Hermosillo

Entre el caos del incendio en la tienda Waldo’s del Centro de Hermosillo el 1 de noviembre de 2025,...

Congreso de Sonora limita sesión a homenaje a víctimas de incendio de tienda Waldo’s de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- La presidenta de la Mesa Directiva del Congreso de Sonora, Vicky Espinosa, informó que, como muestra de...

EEUU destruye otra nave sospechosa en el Pacífico y aumenta tensión regional

Las fuerzas armadas de Estados Unidos realizaron un nuevo ataque en aguas internacionales del océano Pacífico, donde murieron dos...
-Anuncio-